La presión sobre los incendiarios crece: una decena de detenidos y un encarcelado en Galicia

Home People La presión sobre los incendiarios crece: una decena de detenidos y un encarcelado en Galicia
La presión sobre los incendiarios crece: una decena de detenidos y un encarcelado en Galicia

Mientras en Galicia arden 50.000 hectáreas de monte (47.000 de ellas solo en la provincia de Orense), los trabajos a pie de monte se completan con la investigación de unos incendios que desde la Xunta califican ya de verdadero «atentado» . El goteo de detenciones por los cincuenta conatos a los que los servicios de extinción tienen que enfrentarse a diario en la Comunidad, lleva días sumando nuevos sospechosos ante una ola de fuegos inédita por la que habrá que depurar responsabilidades. A estas alturas, y tras una semana especialmente difícil, son una decena ya los detenidos . Los últimos arrestos se produjeron este domingo y correspondieron a un vecino de Petín de 61 años como presunto autor de un incendio provocado este sábado que se acabó uniendo a otro fuego que estaba activo. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la provincia también detuvo en la misma jornada a una vecina de 82 años acusada de prender dos fuegos en Celanova. Además, la jueza de Verín acordó el ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza del detenido por una imprudencia grave que causó el incendio de Oímbra. También se le imputan tres lesiones graves por los tres brigadistas que resultaron heridos y acabaron en la UCI. Según informó el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la jueza considera que existe riesgo de fuga, por lo que decretó el envío a prisión del hombre. El acusado, vecino de A Gudiña de 46 años, estaba realizando labores de desbroce y limpieza con un tractor sin tener en cuenta que estaba activada la alerta por riesgo extremo de incendio. Su supuesta imprudencia prendió un fuego que arrasó con 11.000 hectáreas de monte y que se ha convertido ya en uno de los más dañinos de la historia de la Comunidad. En la nómina de detenidos por los focos que asuelan la Comunidad, con especial incidencia en la provincia de Orense, hay desde jóvenes de 28 años hasta octogenarios. Sin un perfil concreto, todos tienen en común su conocimiento profundo del terreno , lo que les permite prender en lugares de difícil acceso y a horas en las que los medios aéreos no pueden actuar. Lo habitual en estos casos, además, es que prendan varios fuegos simultáneos para garantizar un mayor daño. Incluso en ocasiones se valen de artefactos artesanales para causar más destrozos.Noticias relacionadas estandar Si El nuevo perfil de incendiarios: jóvenes que queman el monte por diversión Jesús Hierro estandar No Las llamas se ceban con Valdeorras mientras Chandrexa registra más de 17.500 hectáreas calcinadas Luis García LópezLas dificultades para cazarlos in fraganti son el principal obstáculo al que se enfrentan los investigadores, que en el caso del joven detenido en el municipio orensano de Velle, los agentes lo localizaron en mitad del monte, mechero en mano, y justo cuando estaba intentando provocar un nuevo foco. En la provincia de La Coruña, con solo dos días de diferencia, se detuvo a una mujer de 63 años en Muxía después de que varios testigos la hubiesen señalado. Una fotografía tomada en el lugar de los hechos por un particular ayudó a dar con ella , a la que se le imputan hasta cuatro incendios. Su testimonio, contradictorio, no la ayudó a la hora de librarse de una acusación que puede acarrear graves penas de prisión, de hasta veinte años entre rejas. Uno de los detenidos por la ola de fuegos que cercan la provincia interior, vecino de Celanova, llevaba bajo vigilancia desde el verano pasado porque los agentes lo vinculan con una veintena de incendios provocados en la zona entre el verano pasado y este . Sobre los causantes de la emergencia medio ambiental que sufre Galicia, la conselleira de Medio Rural, María José Gómez, explicó que «si bien a finales de julio había incendios debidos a causas agrícolas» detrás de los de las últimas semanas «hay una clara intencionalidad». Las estadísticas revelan que alrededor de un 70 por ciento de los incendios forestales provocados en Galicia son intencionados, una definición que excluye los accidentales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.