Sánchez, ausente de nuevo en una cumbre con Trump, Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca

Home People Sánchez, ausente de nuevo en una cumbre con Trump, Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca
Sánchez, ausente de nuevo en una cumbre con Trump, Zelenski y líderes europeos en la Casa Blanca

Todos a Washington, excepto Sánchez. La buena relación del presidente del Gobierno con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, no consigue trasladarse al ámbito internacional. Tras la cumbre en Alaska entre Donald Trump y Vladimir Putin, los principales líderes europeos, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajaran hasta la Casa Blanca el próximo lunes para valorar la situación tras el fallido encuentro entre los presidentes de EE.UU. y Rusia . Otra cumbre a la que Pedro Sánchez no está invitado.Una situación habitual ya en el Ejecutivo de Pedro Sánchez. España no forma parte del grupo de trabajo específico de la Unión Europea para la guerra en Ucrania y, aunque los mensajes públicos de Sánchez a Zelenski -con afectuosas respuestas por parte del ucraniano- son habituales, Sánchez no consigue asistir a las principales reuniones.Desde Europa, acudirán a la Casa Blanca el presidente francés Emmanuel Macron, el jefe de gobierno alemán Friedrich Merz, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente finlandés, Alexander Stubb.Noticia Relacionada EN WASHINGTON estandar Si Von der Leyen y otros líderes europeos acompañarán a Zelenski en su reunión con Trump Enrique Serbeto En la comitiva que se viajará a EE.UU. se incluirán los líderes de Francia, Alemania, el Reino Unido, Italia y Finlandia, además del jefe de la OTAN, Mark RutteSánchez no fue excluido de la cumbre organizada el pasado 9 de agosto por el vicepresidente de Estados Unidos en Londres. Tampoco fue invitado a la reunión de líderes europeos realizada el pasado viernes con Donald Trump tras la cumbre en Alaska. Tampoco fue incluido en una carta en favor de Ucrania del pasado 10 de agosto. Una situación que parece ser ya habitual para Pedro Sánchez.Según explicaron fuentes del Gobierno alemán a ABC, las últimas tensiones diplomáticas entre el Gobierno español y el estadounidense han agravado la posición del Ejecutivo liderado por Sánchez internacionalmente. Los contactos con Madrid se han enfriado debido a los encontronazos entre ambos gobiernos como la renuncia de compras de cazas estadounidenses F-35, que ha provocado malestar en Washington por ser filtrado a la prensa durante las negociaciones, o la negativa a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB. Esta rebeldía no ayuda a su inclusión en formatos de alto nivel. Informa Rosalía Sánchez.De nuevo, Sánchez ha sido relegado a la segunda fila en la política internacional a pesar de su buena relación con el mandatario ucraniano. Una situación que parece que no va a cambiar a corto plazo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.