Clavijo cierra su reunión con Sánchez sin compromiso en firme: «No hay plan y la improvisación sigue igual»

Home People Clavijo cierra su reunión con Sánchez sin compromiso en firme: «No hay plan y la improvisación sigue igual»
Clavijo cierra su reunión con Sánchez sin compromiso en firme: «No hay plan y la improvisación sigue igual»

La reunión entre el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente canario, Fernando Clavijo, ha terminado sin acuerdo claro. Aunque ha sido cordial y en ambiente de entendimiento y diálogo, en relación a la derivación de los menores migrantes solicitantes de asilo, «no hay ningún plan y la improvisación sigue igual» , ha denunciado el presidente canario. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España, Elma Saiz, ha reconocido que está «teniendo dificultades» para encontrar plazas para menores migrantes en las diferentes comunidades de España, a lo que Fernando Clavijo ha respondido de forma contundente. «Hemos establecido contacto con varias ONGs en territorio peninsular con plazas disponibles para acoger a más de un centenar de menores migrantes» y se ha ofrecido incluso «a darle el listado».Clavijo ha insistido en que la salida «se tiene que acelerar», porque al término de este año a este ritmo «habrán llegado más de los que han salido» por lo que el hacinamiento «no mejora, sino que irá a peor».El presidente canario ha pedido que «como presidente de España y como ministra intercedan para que eso vaya a cambiar, y no me dijo que eso fuese a cambiar », ha confesado. »A día de hoy han llegado más menores solicitantes de asilo de los que han salido«, y a 20 menores a la semana «no vamos a cumplir el objetivo». Para el presidente regional, «le toca mover ficha» a Pedro Sánchez.«Puedo entender que hay dificultad, pero los tiempos los marca el Tribunal Supremo» ha recordado, porque «nos vimos en la obligación de llevarlos al juzgado, hemos colaborado y gustosamente lo haremos». Hay ONGs con capacidad para acoger cientos de menores y así lo ha confirmado y gestionado el equipo del presidente canario. «Si Canarias puede hacerlo, el ministerio lo puede hacer con más capacidad» . El ritmo es «demasiado lento» porque, ha destacado, «el interés superior del menor sigue estando en peligro y eso debe cambiar de manera drástica ».El presidente Pedro Sánchez «se ha comprometido a colaborar en un frente común en la Unión Europea en lo relativo a las Regiones Ultraperiféricas pero en las partidas concretas ha emplazado a Canarias a reuniones posteriores con María Jesús Montero», ha lamentado.Canarias «ha trasladado y puesto soluciones, hemos hecho la tarea y ahora es cuestión de voluntad política », y ha lanzado un mensaje: «Quien vote en contra que responda ante la cuidadosa canaria», porque aunque «tiempo para la confrontación habrá, ahora hacen falta respuestas». En esta línea ha pedido respuestas para la reconstrucción de La Palma, para la integración de los niños y niñas migrantes no acompañados, y para otros retos que tienen las islas por delante. «Si queremos tener éxito, España tiene que estar, pero será él (Pedro Sánchez) quien tenga la última palabra».Decreto Ley canarioUna de las conclusiones que ha destacado el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, es la «propuesta de un Decreto Ley canario que incluya los asuntos pendientes de la agenda canaria, que se han ido dilatando en el tiempo por falta de presupuesto o de mayoría suficiente. El presidente de Canarias ha asegurado que Sánchez ha asegurado que «lo iba estudiar y hablar» pero «no se comprometió» .Canarias sí se ha comprometido a elaborar un borrador de este decreto, que contiene «asuntos que son determinantes para Canarias y compromisos que no se cristalizan », como ha denunciado. «Tal y como vemos el comportamiento de los partidos, tenemos dudas de que asuntos vitales para Canarias puedan prosperar».Entre ellos está el descuento del 60% del IRPF para La Palma, los fondos comprometidos para la reconstrucción de la isla, y que «se pueda usar el remanente de Canarias para emergencias » como la atención a menores extranjeros o la recuperación tras la erupción.También ha destacado la necesidad de sacar adelante los fondos para obras hidráulicas y mejorar vertidos y desalación, los recursos del POSEI adicional que «son recursos que no han llegado» y que alimentan el abandono del campo que es uno de las causas que está afectando en los incendios de la Península.Ha destacado además la «necesidad de actuar en la emergencia energética y hemos propuesto infraestructuras de generación portátiles en islas, que actúen de manera puntual como propusimos en La Palma o La Gomera», ha dicho.DELEGACIÓN DE GOBIERNO«La agenda canaria se va a cumplir»Por su parte, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha destacado que la agenda canaria «se está cumpliendo» y los compromisos pendientes «se van a cumplir». Como ha trasladado a los medios tras la reunión, «hemos cumplido, estamos cumpliendo y vamos a seguir cumpliendo », ya que aunque el presidente Sánchez no se ha comprometido explícitamente al Decreto Ley canario que ha propuesto Fernando Clavijo para acelerar estas cuestiones «se buscará el mecanismo legislativo que sea preciso».El presidente, ha dicho, se ha comprometido a «estudiar la posibilidad». En su comparecencia tras el encuentro, ha pedido al Partido Popular y a las comunidades que gobierna que «a donde lleguen esos niños, les reciban también con lo mejor que tengan. Y no con pancartas. Y no con muros . Y no con afirmaciones de ‘aquí no los quiero’, porque eso es lo que está ocurriendo».Ha adelantado que esta semana «tendremos dos derivaciones más » y ha denunciado «a quienes ponen palos en las ruedas» que «no ayudan». Ha invitado al PP a «una reflexión» teniendo en cuenta que «estamos a pocas semanas de que se termine el proceso administrativo para que ya tengamos el último Real Decreto para el artículo 35 modificado».

Leave a Reply

Your email address will not be published.