En España es el segundo deporte más practicado actualmente, y el que mayor crecimiento tiene en los últimos años . De hecho son varios los informes que sitúa a nuestro país a la cabeza mundial.El pádel dejó atrás su pasado elitista hace tiempo y extiende con fervor la fiebre por el deporte de la pala corta y las cuatro paredes. Una explosión que ha hecho que en lo que hace una década contaba con menos de 40.000 federados, cuente hoy con más de 100.000, por encima del tenis, histórico líder en materia de raquetas, pelotas y redes.El entrenador de pádel Sergio Delgado se ha hecho un hueco en las redes sociales con vídeos explicando distintos aspectos de este deporte. Desde la forma en la que disputar ciertos puntos a canciones para motivarnos antes de entrar en la pista.El experto además ha realizado uno de sus vídeos sobre una costumbre arraigada en muchos ambientes de club o también torneos, ofreciendo un momento de distensión social después del esfuerzo físico. Y esa no es otra que tomar una cerveza tras el juego. «Para muchos ese rato de charla con los amigos es casi más importante que el propio partido», apunta el creador de contenido en el vídeo.Estos son los efectos de tomar cerveza después del pádelUno de los efectos más significativos del consumo de alcohol después del partido de pádel es su impacto en la hidratación. El alcohol inhibe la hormona antidiurética, lo que incrementa la producción de orina y puede conducir a una deshidratación acelerada . Esto es especialmente contraproducente después del partido, es decir post-ejercicio intenso, donde el cuerpo ya ha experimentado una pérdida considerable de líquidos a través del sudor. Además, el alcohol puede interferir con la recuperación muscular al afectar negativamente los procesos de síntesis de proteínas. Esto no solo retrasa la reparación de los tejidos musculares dañados durante el partido, sino que también puede comprometer el crecimiento muscular a largo plazo.«¿Sabes cuántas cervezas quemas con un partido de pádel?», pregunta el profesor de pádel al inicio del vídeo , en el que puntualiza que a él no le gusta para nada la cerveza. Pero bueno, la explicación es la explicación.Y es que, según el experto la media de edad en este juego en España ronda entre los 35 a los 45 años, el perfil habitual es de un hombre de 70 a 90 kilos de peso, y la duración de un partido amateur suele ser de unos 90 minutos.«El gasto calórico medio es muy aproximado y depende de multitud de factores, como la edad, el sexo, el peso, el componente genético, la intensidad», indica en la grabación, antes de concluir que se quemarán aproximadamente 600 calorías , lo que «equivale a unas cuatro cervezas con alcohol».

Leave a Reply