Una astronauta de la NASA revela cuánto dinero cobra

Home People Una astronauta de la NASA revela cuánto dinero cobra
Una astronauta de la NASA revela cuánto dinero cobra

De pequeños, muchos imaginan viajar más allá de la atmósfera, contemplar la Tierra desde el espacio y sentir la ingravidez como si flotaran en un sueño. Ser astronauta aparece en la lista de profesiones soñadas junto con ser médico, bombero o piloto. Sin embargo, lo que para un niño se dibuja como una aventura, en la realidad se convierte en uno de los caminos más exigentes del mundo laboral . No basta con tener pasión, se requieren años de formación científica, física e incluso psicológica . La NASA recibe miles de solicitudes en cada proceso, pero solo elige un 0,08% de los aspirantes para integrarse en su programa de entrenamiento. Una vez dentro, comienza un recorrido donde la disciplina, el sacrificio y la resistencia son tan importantes como la vocación. En ese contexto, surge una pregunta inevitable: ¿cuánto gana un astronauta de la NASA por arriesgar su vida en el espacio?La ingeniera, acuanauta y astronauta retirada Nicole Stott lo ha aclarado recientemente en una entrevista con ‘LAD Bible’. Tras años de experiencia en la NASA, con varias misiones a sus espaldas y un lugar en la historia de la exploración espacial, su confesión no deja lugar a dudas. «No mucho», respondió cuando le preguntaron cuánto cobraba. Y añadió: «Funcionaria. Uno no se hace astronauta para ganar mucho dinero».Stott formó parte de dos expediciones y pasó más de 100 días en el espacio . En 2009 participó en la misión STS-128 a la Estación Espacial Internacional (EEI), donde permaneció tres meses . También se convirtió en la décima mujer en realizar una caminata espacial y en la primera persona en operar el brazo robótico de la ISS para capturar un vehículo de carga en vuelo libre. Un currículum brillante que, a pesar de su relevancia, no se tradujo en un sueldo millonario.Según datos oficiales de la NASA, el salario de un astronauta puede rondar los 152.258 dólares al año (unos 130.066 euros ), aunque varía en función de la experiencia o el nivel académico . Esta cifra puede sonar atractiva, pero pierde fuerza si se compara con los riesgos , la responsabilidad y los años de preparación que exige la profesión. En muchos sectores de la empresa privada, ingenieros con menos responsabilidad perciben cifras similares o superiores.Noticia Relacionada estandar No La astronauta española Sara García, muy clara con quienes defienden que la Tierra es plana: «Optan por explicaciones simples» Jorge Herrero Esta teoría de la conspiración sigue sumando seguidores a pesar del consenso científico y de las pruebas empíricas acumuladas durante siglosLa situación no es nueva. La ex astronauta de la NASA Cady Coleman explicó al ‘Washingtonian’ que los astronautas únicamente reciben su salario base, sin horas extras ni compensaciones significativas por los riesgos adicionales. «En mi caso, eran unos 4 dólares (3,42 euros) al día», detalló sobre los gastos imprevistos cubiertos durante su misión de 159 días en 2010 y 2011. En total, Coleman recibió apenas 543 euros adicionales como remuneración.Más recientemente, los astronautas Suni Williams y Butch Wilmore, que quedaron atrapados en la EEI durante nueve meses por problemas técnicos, fueron noticia por la escasa compensación que recibieron por la prolongación de su estancia. Según cálculos basados en las cifras oficiales, su retribución adicional rondaría poco más de 854 euros , muy lejos de lo que muchos esperarían ante un imprevisto de semejante magnitud.Una profesión de prestigio más allá del salarioLa diferencia salarial entre astronautas y otros perfiles de alta cualificación en el sector privado es elevada. Mientras un ingeniero aeroespacial en una empresa privada puede superar con holgura los 150.000 euros anuales sin exponerse a riesgos vitales, un astronauta se juega la vida en cada misión con una retribución apenas superior.Pese a ello, la profesión sigue despertando admiración. Los nombres de quienes viajan al espacio quedan grabados en los libros de historia y en el imaginario colectivo, más allá de las cifras en sus nóminas. Como dejó claro Nicole Stott, ser astronauta es un privilegio reservado a unos pocos y un compromiso que no se mide en dinero, sino en la oportunidad de mirar la Tierra desde las estrellas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.