Cambio en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma

Home People Cambio en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma
Cambio en las fechas de las obras de la línea 6 de Metro de Madrid: la Comunidad lo confirma

El buen ritmo de los trabajos iniciados a finales de mayo en el arco oeste de la línea 6 , el tramo entre Moncloa y Méndez Álvaro, ha acelerado la agenda del mayor proyecto de modernización del suburbano madrileño. La previsión original apuntaba a mantener ese cierre hasta el 12 de septiembre, con el relevo de obras en el otro semicírculo a partir del día 13. Sin embargo, el avance de las tareas ha permitido reajustar el calendario y la reapertura del tramo ahora clausurado se adelanta y, con ella, también se adelanta el inicio de la segunda fase . El plan, que persigue automatizar la línea más utilizada de la red, arrancó el pasado 31 de mayo con una operación a varias bandas. Se trata de la primera piedra de una transformación que convertirá a la L6 en la pionera de la red automatizada de Metro de Madrid .Fechas y tramos: qué cambia exactamenteDesde el principio, las fechas se dibujaron en dos fases . Primero el cierre del arco oeste hasta mediados de septiembre y, después, el corte del arco este hasta el 31 de diciembre . Sin embargo, la línea 6 retomará la circulación entre Moncloa y Méndez Álvaro el 6 de septiembre , una semana antes de lo previsto, y ese mismo día se interrumpirá el servicio en el tramo este, que se mantendrá sin trenes hasta final de año.El calendario original hablaba de la reapertura el 12 de septiembre y un segundo cierre del 13 de septiembre al 31 de diciembre . No obstante, la reapertura el 6 de septiembre adelantará el comienzo del corte del otro semicírculo al mismo 6 de septiembre. Es decir, el intercambio será inmediato, aunque la estación de Arganzuela-Planetario se mantendrá clausurada hasta el 31 de diciembre .En materia de alternativas, se mantiene el despliegue de servicios especiales de la EMT para cubrir el tramo sin metro , un refuerzo de las líneas de autobús y una serie de ajustes de frecuencia en otros corredores de la red. En los documentos iniciales se plantearon f recuencias de entre tres y cinco minutos y una red de informadores en los principales intercambiadores afectados. Con el adelanto, el esquema de sustitución se activará el mismo 6 de septiembre, coincidiendo con la reapertura parcial.Noticia Relacionada estandar No Metro de Madrid renovará sus tornos «progresivamente» a lo largo del 2025 A. G. También están incorporando nuevas máquinas de venta automática de tarjetas de transporte público (TTP)La L6, la línea circular por antonomasia y la más cargada de la red, es también la que más condiciona al resto del sistema , ya que cuenta con conexiones con todas las líneas y con Cercanías. De ahí que cada modificación de fechas requiera de una reestructuración de autobuses, personal y señalización .

Leave a Reply

Your email address will not be published.