Covite denuncia 135 actos de apoyo a ETA este verano y exige un régimen sancionador

Home People Covite denuncia 135 actos de apoyo a ETA este verano y exige un régimen sancionador
Covite denuncia 135 actos de apoyo a ETA este verano y exige un régimen sancionador

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) ha registrado en lo que va de verano 135 actos de apoyo a ETA en las fiestas del País Vasco y Navarra impulsados por EH Bildu y su entorno. Unas cifras que demuestran el aumento de estas demostraciones a favor de los presos de la banda terrorista con la llegada del periodo estival, pues desde el mes de enero hasta julio de este año la asociación había documentado casi el mismo número (168). Se trata de pintadas y carteles con los rostros de los miembros de la banda pidiendo su excarcelación; así como brindis bailes y conciertos en los que se ensalza su figura. «Este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo. Es muy preocupante que la juventud reciba estos mensajes, ya que aumentan el riesgo de radicalización violenta y constituyen una amenaza para el futuro de nuestra sociedad«, ha dicho la presidenta de Covite, Consuelo Ordoñez. El colectivo señala a EH Bildu, Sortu (partido matriz en la coalición) y Sare como los promotores de estas iniciativas. Además, denuncia que 26 de los 135 actos fueron impulsados directamente por Ayuntamientos donde gobierna el partido de Arnaldo Otegi, que han incorporado el evento al programa oficial de sus fiestas patronales. «No basta con lamentar estos hechos cada año, es necesario proporcionar a las autoridades herramientas legales para sancionar de forma inmediata a quienes promuevan cualquier manifestación pública que glorifique a ETA o sus miembros», apuntan. Noticia Relacionada estandar Si Los aberzales más radicales resucitan la ‘kale borroka’ Gerard Bono Las agresiones a la Ertzaintza han aumentado en frecuencia e intensidad el último mes en distintos municipiosAsí, recuerdan que e l Parlamento vasco recibió hace meses una propuesta legislativa en esa línea, presentada por todos los colectivos de víctimas del terrorismo con representación en el Consejo Vasco de Participación. «Aprobarlo es cuestión de voluntad. Es un régimen sancionador calcado del que contempla la Ley 9/2023, de 28 de septiembre, de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi, con lo cual no es nada complicado aprobarlo, como intenta transmitir la Consejera de Justicia y Derechos Humanos del Gobierno vasco, María Jesús San José, confundiendo a la sociedad»Covite lamenta que el «tejido moral» de una parte de la sociedad vasca y navarra «sigue dañado» y apunta a la falta de reacción ciudadana a la presencia de estos mensajes : «Salvo honrosas excepciones, una parte de la sociedad asiste impasible, y sin protestar, a la utilización de los espacios festivos por la izquierda aberzale para exaltar a asesinos y a condenados por delitos de terrorismo muy graves». También responden a Sare, la asociación de apoyo a los presos de ETA, que acusó la semana pasada a los colectivos de víctimas de «utilizar» su «dolor y sufrimiento» al criticar los actos de apoyo a los antiguos miembros de la banda terrorista. «Denunciar el apoyo al terrorismo de ETA no es ‘utilizar a las víctimas’, sino defender su dignidad, su memoria y la verdad. […] Saben perfectamente que los que nos provoca sufrimiento es la exhibición obscena de los asesinos de nuestros familiares. No tienen más que dejar de hacerlo para aliviar nuestro sufrimiento«, afirman desde Covite.

Leave a Reply

Your email address will not be published.