Gobierno y PP se encaran por la falta de medios, pero desechan el nivel 3

Home People Gobierno y PP se encaran por la falta de medios, pero desechan el nivel 3
Gobierno y PP se encaran por la falta de medios, pero desechan el nivel 3

Ante la oleada de incendios que lleva ya dos semanas asolando el país de norte a sur, las principales comunidades afectadas –Castilla y León, Extremadura y Galicia, en manos del Partido Popular– volvieron ayer a reclamar al Gobierno de Pedro Sánchez más recursos y mayor actuación por parte de las Fuerzas Armadas para afrontar las llamas de un fuego que ya ha arrasado cerca de 340.000 hectáreas desde el pasado día 7 de agosto, según datos de Copernicus, el programa de observación de la Tierra de la Unión Europea. Sin embargo, y pese a que Pedro Sánchez se mostrara receptivo el fin de semana a la demanda de los mismos lamentan que las promesas del Ejecutivo central se hayan quedado en agua de borrajas. «Cinco días pidiendo reforzar las Fuerzas Armadas y la mayoría de lo pedido no ha llegado. El debe der de [Pedro] Sánchez es prestar socorro, no escatimar e improvisar siempre», ha denunciado este martes el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo en redes, uun terreno en el que precisamente llevas semanas librándose una auténtica guerra política entre el Gobierno y el principal partido de la oposición, evidenciada en cada visita oficial, comparecencia ante medios o simples declaraciones radiofónicas a primera hora de la mañana. Tanto así que Sánchez ha desplegado a la práctica totalidad de sus ministros –a excepción de Luís Planas– en los últimos días. También Feijóo a los suyos.En este sentido, fuentes de la Xunta de Galicia, una de las administraciones más golpeadas por las llamas, han insistido en conversación con ABC en la necesidad de «que llegue cuanto antes todo lo que falta» porque los materiales actuales, lamentan las mismas, se quedan cortos con respecto a las necesidades reales de la Comunidad. Noticia Relacionada estandar Si El Gobierno declarará zona catastrófica áreas afectadas por los incendios Carlos MullorTambién Alfonso Fernández-Mañueco y María Guardiola se han quejado este martes de que sólo están empezando a llegar «parte» de la los medios reclamados al presidente del Gobierno. La extremeña lo ha hecho en presencia del propio Sánchez –que volvió ayer a pisar tierra quemada para anunciar que declarará zona catrastrófica las áreas afectadas en el Consejo de Ministros de la próxima semana en pro de su reconstrucción y pedir lealtad institucional– y el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska, que la acompañaron en su visita al Puesto de Mando Avanzado donde se gestiona el incendio forestal de Jarilla (Cáceres), uno de los más devastadores de la península.Todos estos territorios apuntan a una «situación excepcional» y sin embargo, descartan pedir el nivel 3 de emergencia, que supondría ceder las competencias de la gestión del fuego al Gobierno central. El problema, esgrimen al unísono los gobiernos regionales de Alfonso Fernández-Mañueco, María Guardiola y Alfonso Rueda, no es de gestión ni de coordinación, sino de medios. En este sentido, consideran que declarar la emergencia de interés nacional no supondría más recursos a su disposición, ya que «lo único» que cambiaría es que habría que reportar al ministro [del Interior, Fernando] Grande-Marlaska» y no a las autoridades que cuentan con experiencia sobre el terreno, dijo el portavoz del Ejecutivo castellanoleonés. «No es cuestión de cálculos, sino de ser eficaz. Y nivel 3 no equivale a más medios», argumentan los populares para no ceder la gestión de la crisis al Ejecutivo centralMismo argumento esgrimido este martes por el presidente de Galicia, quien, en declaraciones a la Cadena SER, también ha defendido la coordinación de los incendios desde la Xunta y opinó que sería «incomprensible» que Interior se estuviera reservando medios a la espera de que las autonomías pidan la situación 3. «Si hubiera tenido constancia de que hubiéramos tenido más medios, no hubiera tenido ninguna duda [a la hora de solicitarla]», ha admitido Rueda al tiempo que ha negado que las llamas que calcinan la península sean comparables al apagón nacional del pasado mes de abril cuando, ha recordado, Galicia no tuvo «ningún remilgo» en pedirla. «No es una cuestión de cálculos políticos, sino de ser eficaz», ha zanjado. «[Declarar o no el nivel 3] es un debate artificial y absolutamente interesado para gente que pretende obtener votos con esta petición, que entretiene a mucha gente que milita en la batalla del relato y no en la de la gestión», criticó el lunes el consejero de Presidencia de Extremadura, Abel Bautista, deslizando la idea de que el PSOE pudiera estar exprimiendo la crisis de los incendios de cara a una futura cita electoral. Tanto él como la propia presidenta de la Junta, Guardiola, han dicho, además, que la Delegación del Gobierno en la región les había trasladado que «no tiene capacidad» para poder enviar medios. Marlaska: «No hay razón objetiva»Ni unos lo piden ni otros lo declaran. Recordar que el nivel 3 de emergencia es un instrumento que Interior puede activar en caso de solicitarlo las autonomías, pero también ‘motu propio’. Pero el ministro Marlaska ya dejó caer que esto no ocurrirá hasta que los propios territorios lo soliciten en caso de entender que no son capaces de la gestión de la crisis de los indencios forestales. Mientras tanto, afirmó, «no observamos que haya una razón objetiva para asumir la competencia» porque, a su juicio, la gestión de las comunidades está siendo la «óptima». Unas palabras que recordaron a las ya pronunciadas por Sánchez dirigió en plena crisis de la dana: «Si necesita más recursos, que los pida», dijo en su momento, dirigiéndose a la Comunidad Valenciana.Con información de : Alejandro Gesto (Galicia), Carlos Mullor (Madrid) , J. M. Ayala y Montse Serrador (Valladolid) .

Leave a Reply

Your email address will not be published.