La Agenda 2030

Home People La Agenda 2030
La Agenda 2030

He leído con suma atención la Agenda 2030 mientras hago turismo sanitario en la sala de espera, a ver si en dos semanas consigo que mi médico me atienda. He pasado por todos los colorines y buenas intenciones del documento, pero sigo sin encontrar el apartado donde se contempla que mis abuelos se queden sin respiradores por un apagón mientras sus vecinos bailan en la calle, que mis primos estrenen chaleco salvavidas cuando su casa se convierta en piscina por una tormenta, o que mis amigos de la infancia vean cómo su hogar se reduce a cenizas en un incendio forestal. El verdadero cambio climático es político: arde, se inunda y se apaga… pero milagrosamente nunca aparece en la lista de medidas a cambiar.Eduardo Marcos Martínez . MadridPor un ambiente laboral dignoHe decidido renunciar a mi trabajo de forma voluntaria, no por falta de capacidad ni desinterés, sino porque ya no podía soportar las condiciones en él. Durante un tiempo pensé que debía aguantar: por el buen sueldo, por la estabilidad o por miedo a no encontrar otra oportunidad. Me equivocaba.Ninguna nómina compensa la degradación personal ni el desgaste emocional de trabajar en un ambiente laboral tóxico. La salud mental y la dignidad no se venden.Nadie debería sufrir malos tratos. Todas las personas tenemos derecho a la dignidad en el trabajo. Pienso también en quienes callan soportan humillaciones o tratos indignos para mantener a sus familias o cubrir sus gastos.Mi renuncia ha sido un acto de autocuidado, valentía y de resistencia: resistirse a la idea de que trabajar significa aguantarlo todo y a creer que el dinero lo justifica. Sin respeto no hay futuro laboral justo ni humano, y espero que más personas y empresas lo comprendan. Beneharo Guijarro Hernández . Tenerife

Leave a Reply

Your email address will not be published.