Lucas González: «El estrés y la ansiedad han podido conmigo»

Home People Lucas González: «El estrés y la ansiedad han podido conmigo»
Lucas González: «El estrés y la ansiedad han podido conmigo»

El próximo 30 de agosto, Utrera vivirá una noche inolvidable al acoger el último concierto de Andy y Lucas en la provincia de Sevilla y el penúltimo en Andalucía. Tras más de dos décadas de trayectoria, el icónico dúo andaluz se despide de los escenarios a lo grande, con su gira ‘Nuestros últimos acordes’ . Además de cosechar una infinidad de éxitos musicales, han logrado consolidarse como uno de los grupos más queridos de la música española y dejar huella con temas como ‘Son de amores’, ‘Tanto la quería’ o ‘En tu ventana’ . Canciones que siguen emocionando al público y que han conseguido algo poco común: emocionar a un público que abarca varias generaciones, desde niños hasta personas mayores.- ¿Cómo están viviendo estos meses de gira de despedida?- Cada vez queda menos y la verdad es que estoy disfrutando mucho de estos últimos conciertos porque ya solo quedan ocho. Cada vez va dando un poquito más de pena.- Después de más de 20 años sobre los escenarios, ¿qué recuerdos le vienen a la cabeza cuando piensa en todo lo que han conseguido como Andy y Lucas?- Me vienen muchos recuerdos, lugares que he conocido a nivel mundial, mucha carretera, muchos escenarios que me han hecho sentir algo muy bonito… Y, como no, el cariño del público tan leal que tenemos, porque Andy y Lucas es un grupo que o te gusta o no te gusta.- ¿Qué balance hace de estos años junto a Andy, que más allá de ser compañero de escenario, también es amigo de toda la vida?- Andy es mi familia. Lo que he vivido con Andy no lo he vivido con un hermano mío. ¿Qué te puedo decir? Hemos crecido juntos, hemos madurado juntos, hemos visto a nuestros hijos nacer, hemos conocido a nuestras parejas, hemos estado en sitios al otro lado del globo terráqueo en los que solamente nos teníamos el uno al otro… Nos tenemos mucho cariño y mucho amor.-Mirando atrás, ¿qué canciones siente que les han definido como dúo?- ‘Son de amores’ o ‘Tanto la quería’. Si no cantamos esas, no salimos del sitio ese día. Son dos canciones que, por mucho que pasen los años, al igual que pasa con la de ‘En tu ventana’, no pueden faltar en los conciertos.- A sus shows va la madre con la hija y, en muchas ocasiones, también la abuela. ¿Qué se siente al haber trascendido hasta el punto de superar barreras generacionales?- El que no haya visto un concierto nuestro, puede hacerse una idea en la cabeza que no corresponde con la realidad. Ver a personas de edades tan diferentes, es totalmente sorprendente. El otro día, sin ir más lejos, al escenario subimos una chiquilla de 12 años. Es que a veces vienen hasta parejas de personas mayores de 70 años.- ¿Hay alguna anécdota memorable que jamás olvidará?- Sin duda, cuando un día me caí del escenario. La tarima tenía una altura tremenda y me di en el costado. Me dolió muchísimo, pero no sé ni cómo volví a subir al escenario de un salto. No paró la canción y el público se quedó loco, y yo solo podía pensar «Dios, trágame». Eso me pasó por estar de un lado a otro, porque yo me muevo muchísimo en los conciertos y hago bailes raros que me salen solos. A mí me lo pide el cuerpo es estar saltando y bailando, aparte es que me lo paso muy bien.«Una de las anécdotas que no olvidaré es cuando me caí del escenario. Yo me muevo muchísimo en los conciertos y hago bailes raros que me salen solos»- El sábado 30 de agosto actuarán en Utrera. ¿Qué puede esperar el público de esta cita?- Utrera será el último concierto que haremos en la provincia de Sevilla. Ya solo nos quedaría el Palacio de Congresos de Granada en septiembre para terminar la gira en Andalucía. Queda ya muy poquito para que esto termine, así que animo a todos a ir. El 10 de octubre sí o sí, nos vamos, termina la gira con el show que haremos en Madrid, en el Palacio Vistalegre, y mira, justo ahora mismo estaba escribiendo a compañeros de la profesión para ver si se quieren acompañarnos ese día.- Sin hacer ‘spoiler’: ¿Habrá sorpresas en el concierto de Utrera? ¿Los asistentes pueden esperar algo distinto, invitados especiales…?- En principio no lo teníamos pensado, pero ahora me que has abierto el abanico, posiblemente al ser el último en Sevilla, podemos llamar a algún paisano vuestro a ver si se quiera apuntar. El problema es que son fechas en las que casi todos tienen su agenda cogida, tienen sus conciertos y demás. Es complicado que tengan un hueco libre, pero bueno, vamos a intentarlo.Andy y Lucas en Utrera Fecha y hora: 30 de agosto a las 22.30 horas. Lugar: Plaza de Toros de Utrera, Avenida Contelación Corona Boreal 38, Utrera, Sevilla. Entradas: en este enlace . Precio: desde 30 euros.- ¿Cómo han seleccionado el repertorio de esta gira tan significativa? Imagino que no ha debido ser tarea fácil.- Totalmente, sobre todo, porque también hay canciones que funcionan muy bien en los discos, pero no hay manera de llevarlas al directo, no funcionan como queremos que funcionen. Pero bueno, más o menos teníamos claro los que queríamos incluir. Al final no podemos meter todas las que nos gustaría porque el concierto dura dos horas y tampoco podemos alargarlo a cuatro. Yo creo que las que tenemos en el setlist son las que el público quiere.- ¿Cómo se prepara uno para decir adiós a un público tan entregado y a los escenarios o el estudio, que llevan décadas formando parte de su rutina?- Como estamos todavía de gira, parece como si esto fuera un sueño, o una pesadilla, llámalo como quieras. Ahora estamos disfrutando más el día a día. No nos estamos dando la cuenta de que dentro de un mes y medio estaremos ya tranquilos. Ahora vamos de concierto en concierto y disfrutamos muchísimo del presente, apenas pensamos en el futuro. Ya el día 10 de octubre, cuando llegue la última canción espero ser consciente de que esa sí será la última. – Uno de los motivos de esta despedida es la cardiopatía isquémica que padece. ¿Hasta qué punto le está limitando en esta gira de despedida?- Tengo un equipo maravilloso de personas en las que yo también he delegado, porque a mí me cuesta mucho delegar, un poco más y era yo el que ponía los carteles del grupo en la calle o hacía los contratos. Me faltaban horas en el día y eso me ha terminado pasado factura. Ahora estoy con mi tratamiento, con mis pastillas, con mi arritmia y bueno, voy a tomarme la vida con más calma de cara al futuro. Este final no ha sido algo forzado, no ha sido porque nos llevemos mal ni por otras circunstancias, más bien porque nos hemos visto obligados a parar. Son muchos años, y el estrés y la ansiedad han podido conmigo. Nos encantan los conciertos, pero al final esa es solo la guinda del pastel. Lo que cansa es el día a día, el teléfono, el tener que ser tú, el carácter de los músicos, el carácter de todos… Y eso me ha pasado factura. Lógicamente, yo no quiero que esto vaya a más, y si sigo con este ritmo de vida, de entrevistas, de shows, de viajes para acá, viajes para allá… La cosa puede ir a más, y yo quiero vivir mucho tiempo.- ¿Le costó asumir que su cuerpo le pedía parar después de tanto tiempo viviendo a un ritmo tan intenso?- Sí. Todo fue porque me daban mareos en el escenario. Empecé a tomarme la tensión, que nunca me la había tomado, y no bajaba, la tenía por las nubes. Eso me llevó al cardiólogo, que me hizo las pruebas y vio que había una fisura en una válvula que podía ir a más o a menos, eso iba a depender de cómo me tomaba yo la vida. Me empecé a tomar una pastilla que me cansaba un poco más, pero me funcionaba. En la última visita me ha mandado una pastilla más, pero bueno, lo importante es parar a tiempo.- Aunque esté centrado en el presente, ¿cómo cree que será su vida tras el fin de gira?- Yo siempre he tenido un sueño, y es hacer una historia de dibujos que los niños puedan ver en Youtube. Estoy en ello. Por otro lado, he montado aquí en Yeles, que es donde vivo, un municipio cerca de Toledo, una escuela de música. La abro el 15 de septiembre, y me hace mucha ilusión, porque mi intención es que la música nunca se apague. La he llamado Son de Amores, y espero que vaya todo bien, porque me parece muy gratificante ver a los niños aprender a tocar instrumentos y que no, con todo respeto al reggaetón, escuchen siempre la misma música. De momento he visto a unos cuantos alumnos del anterior dueño y puedo decir que hay mucho talento.

Leave a Reply

Your email address will not be published.