Madrid amplía la señalética inclusiva para personas con daltonismo a Plaza Elíptica y plaza de Castilla

Home People Madrid amplía la señalética inclusiva para personas con daltonismo a Plaza Elíptica y plaza de Castilla
Madrid amplía la señalética inclusiva para personas con daltonismo a Plaza Elíptica y plaza de Castilla

La Comunidad de Madrid da un paso más hacia un transporte público más accesible al ampliar su innovador sistema de señalética inclusiva para personas con daltonismo a los intercambiadores de Plaza Elíptica y plaza de Castilla. Esta medida, única en España, utiliza el método ColorADD, un código gráfico que representa los tres colores primarios, así como el blanco y el negro, para ayudar a las personas con discromatopsia a orientarse de forma autónoma y segura.El proyecto, desarrollado por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM) en colaboración con la Consejería de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, comenzó en julio de 2024 como una experiencia piloto ubicada en el intercambiador de Moncloa. Su impacto fue tan positivo que, apenas unos meses después, se decidió extenderlo a dos de los principales nodos de transporte de la capital.Noticia Relacionada estandar No Madrid cuenta con 83 cámaras de videovigilancia ‘inteligentes’ Helena Cortés El 22% de las cámaras que opera la Policía Municipal actualmente incluyen sistemas de reconocimiento (IA)Una encuesta realizada entre los usuarios del intercambiador de Moncloa reveló que el 87,5 por ciento valoró positivamente la iniciativa, y un 78,4 por ciento señaló que los símbolos del sistema ColorADD no solo facilitaban la comprensión de la señalización a personas con daltonismo, sino también al resto de los viajeros.En España, se estima que cerca de dos millones de personas presentan algún grado de daltonismo —uno de cada 12 hombres y una de cada 200 mujeres—, lo que convierte esta medida en una mejora significativa para la inclusión y la autonomía de miles de ciudadanos en su día a día..Con esta expansión, la Comunidad de Madrid se consolida como referente en accesibilidad dentro del transporte público, reafirmando su compromiso con una movilidad más equitativa, segura y universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published.