Sánchez vende inversiones de 2.300 millones en ayudas energéticas que ya estaban anunciadas

Home People Sánchez vende inversiones de 2.300 millones en ayudas energéticas que ya estaban anunciadas
Sánchez vende inversiones de 2.300 millones en ayudas energéticas que ya estaban anunciadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que impulsará cuatro nuevos programas dotados con 2.300 millones de euros para acelerar la transición energética en la agricultura, en la infraestructura y los barrios en los pueblos de los municipios de toda España. Sin embargo, se trata de acciones que ya estaban previstas por el Ejecutivo desde hace meses .Según ha podido confirmar ABC en fuentes cercanas al Gobierno, Sánchez solo se ha limitado a hacer referencia a las líneas de ayuda que ya están previstas, o que se trabajará en ellas en breve. Por este motivo, el presidente solo puede hacer anuncios de ayudas en las que ya se trabaja, aunque se presenten como novedades.Así lo ha hecho en su comparecencia ante el Pleno del Congreso para presentar su Plan de Acción para la Democracia y dar cuenta de las últimas reuniones del Consejo Europeo. Sánchez ha defendido que Europa no puede ser «un continente de ahorradores y de consumidores». Y ha alertado de que «cada año 300.000 millones de euros de ahorro europeo van a parar al extranjero para fomentar el crecimiento económico y empresarial de otros países, fundamentalmente de Estados Unidos». Las nuevas ayudas han sido presentadas bajo este contexto.Noticia Relacionada estandar No Los precios de la luz rondarán los 100 euros en plena ola de calor RAÚL MASA Este miércoles empieza una ola de calor, y eso aumentará el consumo de aire acondicionado«Es evidente que no nos conformamos, que queremos más. Por eso, les anuncio que, en los próximos días, el Gobierno va a lanzar cuatro nuevos programas, dotados con más de 2.300 millones de euros, para acelerar la transición energética en ámbitos como el hidrógeno verde, la cadena de valor de las energías renovables, el impulso a las nuevas comunidades energéticas y un nuevo programa de apoyo a las renovables en la agricultura, las infraestructuras y los barrios y los pueblos de nuestros municipios».En el caso de la cadena de valor renovable , el Gobierno ya tenía cerrada la consulta pública , en una serie de proyectos que ya tenía anunciados. Con respecto al hidrógeno sucede lo mismo, el Ministerio para la Transición Ecológica ya estaba trabajando en las ayudas a proyectos de grandes valles en hidrógenos renovable.Por lo que respecta a las comunidades energéticas, era una cuestión que había iniciado trámites legislativos, pero que tras la convocatoria de elecciones de 2023 quedó a la espera de novedades.La defensa de Sánchez sin ministraSánchez ha defendido usar los fondos europeos para «modernizar las industrias tradicionales» y levantar «una nueva generación de factorías y de servicios en clave verde» y «de futuro». Y, aunque ha afirmado que ya se están creando «miles de empleos» en España en este ámbito, considera que no es suficiente.Con ello, desde el Ejecutivo buscan fortalecer la competitividad económica de la Unión Europea , la segunda prioridad que fija la Agenda Estratégica.Este anuncio de Pedro Sánchez en materia energética se ha llevado a cabo en un momento donde la política energética parece estar detenida ante las aspiraciones de la ministra Teresa Ribera de marcharse a Europa para dirigir una comisaría en materia de energía.Con este anuncio de temas ya conocidos, el Gobierno quiere marcar su agenda ‘verde’ en un momento donde estaban escaseando las novedades en esta materia.

Leave a Reply

Your email address will not be published.