El plan de choque contra la tortura vecinal del Bernabéu: conciertos menos tardíos, más policía y un control antibotellón

Home People El plan de choque contra la tortura vecinal del Bernabéu: conciertos menos tardíos, más policía y un control antibotellón
El plan de choque contra la tortura vecinal del Bernabéu: conciertos menos tardíos, más policía y un control antibotellón

Los miles de watios de potencia de los amplificadores llevaron la música caliente y vital de Karol G mucho más allá del Santiago Bernabéu . Y lo mismo ocurrió unos meses antes con Taylor Swift , escuchada por oídos muy alejados del estadio. Para los vecinos de la zona, la nueva hiperactividad del campo de fútbol se ha traducido en molestias, ruidos y otros problemas, como la imposibilidad de llegar a sus casas o el botellón en las puertas, convertidas además las calles en urinarios públicos de emergencia. Pero tan pronto como han llegado las quejas, se han puesto en marcha los anuncios de soluciones: de nuevo el martes, el alcalde José Luis Martínez-Almeida planteó un acuerdo con el Real Madrid por el que los conciertos se acabarán a las 23 horas como máximo, además de un refuerzo de la limpieza y la seguridad, y algunas otras medidas que faciliten la movilidad a los residentes.Noticia Relacionada estandar Si Las ‘noches toledanas’ tras el pitido final de los conciertos del Bernabéu: botellódromo, gritos y orines Jesús Nieto Jurado Algunos vecinos se refugian en la segunda residencia y otros planean mudarse«Nuestro primer compromiso es con los vecinos. Son nuestra prioridad», aseguró el regidor, para a continuación dar a conocer un nuevo acuerdo con el club merengue para reducir las molestias que le generan a los vecinos los conciertos y otros eventos que se celebran en el estadio Santiago Bernabéu. Un estadio recién remodelado y que se quiere convertir en un templo de la música moderna. Ya ha vivido algunos acontecimientos muy importantes en este campo, como los conciertos de Taylor Swift y de Karol G. Pero en los dos casos, han terminado traduciéndose en molestias sin fin para los residentes de una zona hasta ahora privilegiada de la ciudad.El acuerdo alcanzado con el Real Madrid limita a las 23 horas como máximo la duración de los conciertos que se desarrollen en este estadio. Y también supone restringir los horarios de los ensayos.madrid_dia_0703Por otra parte, se añaden medidas relacionadas con la seguridad y la limpieza. Por un lado, Martínez-Almeida prometió más presencia de Policía Municipal, para evitar escenas como las que «se han vivido tras el concierto de Karol G. y que afectan a la convivencia», dijo. Con ello, se refería a cuadros como las personas que orinaban en la vía pública, o los que se reunieron en improvisados botellones al fresco de la noche madrileñaAdemás, también va a haber un refuerzo del servicio de limpieza urgente, el SELUR, que «hará que la zona quede lo antes posible en las mejores condiciones», indicó.Un tercer punto se refiere a la movilidad de los vecinos, que también se ha visto afectada por estos macroeventos que se celebran en los últimos meses en el Bernabéu. En este sentido, el alcalde anunció que las plazas de zona azul que hay junto al estadio Santiago Bernabéu, en la calle Rafael Salgado, se van a convertir en verdes, para uso de los residentes. También se van a habilitar más plazas para residentes en la zona del paseo de la Castellana.Nuevo intentoEste no es el primer movimiento que realiza el Ayuntamiento para calmar el malestar de los vecinos de la zona, muy enfadados tras ver en qué se ha transformado su barrio desde que el Real Madrid dedica su estadio a eventos musicales de masas. De hecho, ya ha anunciado medidas en otras ocasiones, entre ellas una amplia actuación en el estadio que incluye fórmulas para reducir los ruidos. En este sentido, Martínez-Almeida aseguró que la limitación de los conciertos a, como máximo, las 23 horas de la noche se va a mantener y «se reevaluará la situación si se cumple con la normativa acústica del Ayuntamiento». Es decir, mientras no estén terminadas las obras, seguirá vigente la limitación horaria de los conciertos. El ayuntamiento informaba ayer de estos pormenores, y también de que el Real Madrid colaborará en la protección y limpieza de las zonas ajardinadas de los edificios colindantes, y atenderá especialmente la zona de fans. Además, el club activará una campaña permanente para el control de la venta y consumo de alcohol en la vía pública en torno al estadio.Desde que comenzaron los conciertos en el renovado estadio Santiago Bernabéu, el alcalde Martínez-Almeida se ha encontrado con una piedra en su zapato, en forma de malestar vecinal creciente en una zona especialmente sensible. Por eso, esta es al menos la tercera ocasión en que anuncia medidas para paliar las molestias. Ya lo hizo en mayo, tras los primeros macroeventos y las primeras situaciones de tensión en el vecindario.Y volvió a repetirlo a finales de junio, cuando se dieron ya cuenta de medidas concretas que va a acometer el Real Madrid para reducir los niveles de ruido que se escapan del estadio durante los conciertos: diversas medidas de aislamiento acústico dando prioridad al cierre de las zonas abiertas más próximas a las viviendas, se ampliará el cierre de las pantallas acústicas de vidrio laminado termoendurecido de los fondos hasta la cercha de cubierta.MÁS INFORMACIÓN noticia Si Karol G: el ruido, la furia y la dulzura del perreo en el Bernabéu noticia Si Tres días al raso para ver en primera fila a Karol GY en el resto del perímetro interno, especialmente en los laterales, desde el final de la grada hasta la visera de la cubierta, se pondrá un cierre acústico ligero descolgado, con un material textil de alta atenuación. Todo este sistema será móvil y automatizado. En el cuarto anfiteatro, se completará el cierre con «una membrana acústica», y en los vomitorios habrá un sistema similar al de las entradas de las discotecas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.