Había cierta expectación en el Senado, donde Alberto Núñez Feijóo había convocado a su grupo parlamentario para cerrar el curso antes de las vacaciones. Lo ocurrido el martes en el Congreso, con la doble derrota parlamentaria de Pedro Sánchez –tumbada la ley de Extranjería y la senda de déficit por parte de Junts–, y las palabras de Cuca Gamarra anticipando algún tipo de medida extraordinaria por parte del Partido Popular habían creado una atmósfera de excepcionalidad. Ánimos que el propio PP trató de aplacar desde primera hora de la mañana. «No esperéis ningún anuncio importante» , señalaba una persona cercana a la dirección del partido, que ya anticipaba que la intervención del gallego no iba a desembocar en una cuestión de confianza o una moción de censura, asunto este último que los populares descartan totalmente. «No es viable, porque sería quitar a Sánchez para ponernos en su misma situación de inestabilidad. Quedarnos en manos de Junts », explicaba un senador. Un parecer que se repetía en cada uno de los corrillos que se formaban a las puertas del pleno, donde la Cámara Alta terminaba de completar la renovación de los vocales del Consejo General del Poder Judicial iniciada el martes en el Congreso. Descartada la moción de censura, inviable con Junts y también con el PNV, quien ha repetido por activa y por pasiva que no entrará en ninguna ecuación en la que esté Vox , los planes del Partido Popular para desbancar a Pedro Sánchez pasan por apretar con la corrupción y alentar la debilidad parlamentaria. «Se desangrará solo», reconoce a ABC un diputado cercano a Feijóo. Es la sensación que hay dentro del partido, donde el horizonte apunta hacia el último trimestre del año, momento en el que el Gobierno deberá afrontar el espinoso asunto de los Presupuestos Generales del Estado . Noticia Relacionada estandar No La investigación del Senado reclama más documentación a la Complutense sobre su relación con Begoña Gómez Emilio V. Escudero Descarta citar por el momento al hermano de Sánchez y centra sus pesquisas en la mujer del presidente del GobiernoSerá entonces el momento de comprobar si Sánchez y sus ministros han conseguido coser la herida por la que actualmente se están desangrando. Las derrotas parlamentarias se le acumulan al Gobierno sin que tenga ninguna solución aparente más allá de la concesión continua a sus socios. «La debilidad es patente y el espectáculo vivido en el Congreso este martes evidenció que la humillación es total y el ridículo, absoluto. Hasta los miembros del Gobierno reconocen que la legislatura está agotada. Y tienen razón, esto no es un Gobierno, es un tinglado pensado en la mera supervivencia de una persona», señalaba ayer Feijóo, en un discurso sin anuncios, pero contundente, en el que pidió hasta en cuatro ocasiones su dimisión a Sánchez. « Déjelo ya, convoque elecciones, váyase, pero así no podemos seguir», espetó el gallego, convencido de que el Ejecutivo solo «va apañando improvisaciones para ir tirando». Comisión de investigaciónPara horadar la resistencia del Gobierno, el PPelevará su actividad parlamentaria a partir de septiembre, aumentando las iniciativas con un doble objetivo. Por una parte, mostrar a los españoles su capacidad para presentar medidas beneficiosas para ellos; por otra, atraer el apoyo de los socios de investidura , resquebrajando aún más una unidad que solo fue tal para aprobar la ley deAmnistía. Al Gobierno, de hecho, solo le quedan un par de socios leales sin fisuras. Sumar no ha elevado la voz contra Sánchez y eso se está traduciendo en un castigo electoral evidente, reflejado en todas las citas con las urnas del último año. El otro socio fiel es Bildu , cuyo pacto con el PSOE es el único que no se conoce. Además de dejar que Sánchez se cueza en su propia inestabilidad, el PPtiene pensado poner el foco en la corrupción. De hecho, ayer se hizo pública la ampliación del plan de trabajo de la comisión de investigación del Senado, en la que los populares registraron la petición de un buen número de documentos nuevos, relacionados sobre todo con el vínculo de Begoña Gómez con la Complutense y el Instituto de Empresa. «Esto es para lo que ha quedado quien venía a dar lecciones de ejemplaridad a todos. Empezó la legislatura con la corrupción de la amnistía y la continúa con la corrupción que se investiga en todo lo que tiene cerca. Alguien tiene que decirle que esto tiene que parar y ese alguien vamos a ser nosotros. Su situación es más grave que cuando escribió la primera carta y más patética que cuando escribió la segunda. Le animamos a escribir la definitiva. Debe convocar elecciones o irse», espetó Feijóo, quien instó a sus parlamentarios a estar preparados, «porque «el colapso definitivo puede llegar en cualquier momento. Estamos ante los últimos coletazos de quien ya no le importa nada. Sánchez solo tiene capacidad de bloquear la alternativa, es un mero tapón para el cambio que requiere este país».

Leave a Reply