La Justicia da la razón a los inspectores de Hacienda contra la colocación de interinos sin aprobar los exámenes

Home People La Justicia da la razón a los inspectores de Hacienda contra la colocación de interinos sin aprobar los exámenes
La Justicia da la razón a los inspectores de Hacienda contra la colocación de interinos sin aprobar los exámenes

La Justicia da la razón a los inspectores de Hacienda y dicta una sentencia en contra de la colocación de interinos que no han aprobado los exámenes. Lo ha dictaminado el Juzgado Central de lo Contencioso Administrativo N.º 9, en sentencia de 23 de julio de 2024, que apunta que la práctica podría propiciar «una opacidad y un riesgo de arbitrariedad, intolerable en la actuación de la Administración al cubrir puestos tan importantes como los del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado».Los tribunales estiman íntegramente el recurso presentado por la Asociación de Inspectores de Hacienda del Estado (IHE). El recurso se remonta al 29 de septiembre, unos días después de la resolución de la AEAT en la que se convocaba el proceso selectivo para ingresar, por el sistema general de acceso libre y promoción interna en el Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda, lo que permitía incorporar a personal interino aunque no hubiese superado los exámenes ni pasado por la fase de formación. Entonces, la IHE señalaba que el texto publicado en el BOE «es una compleja remisión normativa que parece tener la voluntad de esconderlo, pero que permite que se nombre personal funcionario interino a personas que no han aprobado la oposición ni desde luego han superado el curso selectivo en el Instituto de Estudios Fiscales que deben realizar todos aquellos candidatos que han superado la fase de oposición».Noticia Relacionada A través de las oposiciones estandar Si Los altos funcionarios frenan la maniobra para meter a interinos en puestos clave de la Administración Bruno PérezEn esa resolución, recuerdan hoy, se establecía que «finalizado el proceso selectivo, el órgano de selección elaborará la relación de posibles candidatos para su consideración por el órgano convocante de la oferta de empleo público». Pues bien, según dicta la sentencia, el apartado 2.10 «no es ajustado a derecho».«Vulneraba los principios de igualdad, mérito y capacidad»Según trasladan los inspectores de Hacienda, la asociación interpuso el recursos porque, según su interpretación, «vulneraba los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad», además de «ir en contra de la más elemental lógica que una persona, sin haber superado el proceso selectivo – que es la garantía de estar en posesión de los conocimientos esenciales para su desempeño profesional – pueda desarrollar una función tan sensible como es la que se encomienda a los Inspectores de Hacienda del Estado.« Afirmación con la que hoy concuerda la Justicia. «Es necesario no olvidar que la Agencia Tributaria, a través de su ley de creación, tiene la potestad de seleccionar y formar a su personal, pero dichas facultades han sido limitadas por Función Pública, estableciendo unos criterios descabellados de acceso, como es este de los interinos que ha impuesto a la propia AEAT», recuerdan desde la IHE.«Selección injusta»«La elaboración de esa lista de interinos supondría no solo una rebaja de la exigencia, sino también dar pie a la discrecionalidad, a la valoración subjetiva y a la selección injusta del personal de la Administración tributaria«, apuntalan desde la asociación. Y agregan que se contradice con un funcionario independiente, altamente preparado y que debe asumir el mejor servicio al ciudadano en un área «tan relevante y sensible» como es la aplicación de los tributos.Para IHE esta reciente sentencia en contra de la inclusión de la lista de interinos en la convocatoria de oposiciones supone un importante espaldarazo al trabajo de la Asociación Profesional del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda del Estado «en la defensa de la Función Pública, de la independencia de sus funcionarios y en contra de cualquier injerencia política en el desarrollo de sus funciones». Además, hay interpuestos otros recursos contenciosos, como el de la Oferta de Empleo Público de 2024, por considerar que también limita las facultades que la ley le otorga a la Agencia Tributaria.

Leave a Reply

Your email address will not be published.