Carles Puigdemont ha emitido una carta a través de las redes sociales en las que analiza, desde Waterloo, la situación catalana tras el acuerdo alcanzado entre ERC y PSC para la investidura de Salvador Illa y su posible regreso a España.El expresidente deja caer que su vuelta puede ser inmediata por lo que la detención, una vez pise suelo español, es «una posibilidad real en pocos días», aunque, advierte, no es su mayor preocupación y reta al presidente Sánchez de esta manera:«Si me detienen, no será la primera vez. He estado en una prisión alemana y en otra de Italia, he estado arrestado en una comisaría belga y he estado convocado por la policía antiterrorista francesa. Todo esto, claro, por orden del aparato judicial español », escribe Puigdemont.Noticia Relacionada Análisis opinion Si No va a explotar nada Salvador Sostres El acuerdo da una salida más o menos digna a ERC y en el fondo también a Junts«Pero el hecho relevante no será este. El hecho verdaderamente importante será la evidencia de que en España las amnistías no amnistíen, que hay jueces dispuestos a desobedecer la ley y que el Gobierno español actúa con la indolencia del resignado», critica el catalán.Considera el líder de Junts que Sánchez ha estado mucho más preocupado por la investigación a su mujer , Begoña Gómez, que por la aplicación de la amnistía: «Hace más aspavientos porque un juez imputa a la mujer del presidente y le cita a declarar que cuando el Tribunal Supremo se niega a aplicar la única ley que se ha aprobado en esta legislatura, y la única ley de amnistía aprobada desde la entrada en vigor de la Constitución . Quien piense que eso no tendrá consecuencias, se equivoca», añadió. Sobre su decisión de regresar, en la misiva publicada en sus canales de redes sociales, Puigdemont, que califica la situación actual de «golpe de estado híbrido» y ataca con dureza a los jueces a cuenta de la ley de amnistía, no deja claro si esta se producirá de forma inmediata:«El retorno me puede comportar la detención y el ingreso a prisión, que sé que será cuestión de tiempo. Si salen, imagino lo que me espera y sé lo que debo hacer. También lo que no debo hacer; por ejemplo, convertirme en un objeto de negociación ni abonar ninguna decisión política que comporte renunciar a la lucha», cuenta el expresidente fugado, que insiste en que la independencia es para él la única salida.«La necesidad de la independencia como única alternativa a la supervivencia nacional , social, cultural, lingüística, económica y democrática de Cataluña. La pertenencia al Estado español nos hunde en la decadencia en todos estos aspectos, como queda acreditado observando las cifras oficiales», describe.Su valoración tras el acuerdo de ERC y PSCEl acuerdo entre ERC y PSC era la pieza definitiva para que Puigdemont se inclinara por volver, pese a las posibles consecuencias:«La decisión de la militancia de ERC de investir al candidato socialista, Salvador Illa, como presidente de la Generalitat hace que la detención sea una posibilidad real en muy pocos días », escribe.«Siempre he sido consciente de este riesgo. Pero he preferido esperar a publicar este texto después de conocer la decisión de los militantes republicanos para que no se me acusara ni de hacer chantaje emocional —cosa que en los siete años en el exilio he evitado siempre— ni de interferir en el proceso interno de otra formación política», asegura Puigdemont, tras la validación por parte de las bases de ERC del acuerdo con los socialistas. La carta, contraprogramando a IllaLa nueva misiva de Puigdemont llegaba, oportunamente, justo antes de la reunión de la Ejecutiva del PSC que este sábado valida en Barcelona el acuerdo de investidura con ERC y también con los comunes, el primero de los cuales contempla conceder a Cataluña un concierto económico. Antes de la misma, y seguramente ya conocedor de la carta, el presidente ‘in pectore’ de la Generalitat ha pronunciado un discurso ante los suyos, donde ha agradecido a los independentistas y a la formación a su izquierda los dos acuerdos que le permitirán ser investido la semana que viene en el Parlament. No ha realizado ninguna mención al expresidente fugado de la Justicia . Sí sobre el concierto, una cuestión que está semana ha provocado una revuelta inédita de buena parte de las federaciones autonómicas del PSOE. Illa ha dejado claro que «mi compromiso es el de cumplir íntegramente los acuerdos», ha señalado en una comparecencia ante la cúpula de los socialistas catalanes realizada solo en catalán.Empleando en todo momento un lenguaje muy críptico, Illa ha dicho que lo pactado con los independentistas «puede tener inconvenientes, dificultades, cuestiones sobrevenidas, pero los acuerdos que hoy va a validar la ejecutiva del PSC, que ha validado el conjunto de la militancia de ERC y que van a validar los comunes dibujan un horizonte que vincula al PSC y que me vincula a mí como primer secretario y como candidato a la presidencia de la Generlaitat de Cataluña», ha concluido. Además, ha asegurado que «no son acuerdos contra nadie» , sino «para mejorar nuestra financiación», pero, ha añadido, «sin perjudicar a nadie y manteniendo criterios de solidaridad. Quiero dejar constancia pública de que nadie nos ha pedido, en el transcurso de las negociaciones, prescindir del concepto de solidaridad», ha señalado tras conceder a ERC que Cataluña tenga un cupo similar al vasco recaudando el 100% de los impuestos, incluido el IRPF. En cualquier caso, Illa ha dejado claro que «Cataluña tiene derecho a una financiación singular» para, ha precisado, «hacer políticas que beneficien a los ciudadanos» y para «mejorar nuestras infraestruturas».
![Puigdemont reta a Sánchez con su posible regreso: «Si me detienen, no será la primera vez» Puigdemont reta a Sánchez con su posible regreso: «Si me detienen, no será la primera vez»](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/puigdemont-kAbE-U602918412671NiB-758x531@diario_abc-a2gfI0.webp)
Leave a Reply