Fuerzas ucranianas atacan la región rusa de Kursk en un intento de penetración

Home People Fuerzas ucranianas atacan la región rusa de Kursk en un intento de penetración
Fuerzas ucranianas atacan la región rusa de Kursk en un intento de penetración

El Ministerio de Defensa ruso sostiene haber repelido la incursión de unidades del Ejército ucraniano contra la región rusa de Kursk, fronteriza con Ucrania, sin embargo, testigos ocasionales que viajaban por la zona en sus vehículos seguían por la tarde filmado con sus móviles los bombardeos de la aviación rusa, imágenes que acabaron después en las redes sociales. Uno de los vídeos muestra los aparatos rusos volando a muy baja altura , los impactos de los proyectiles, columnas de humo en el horizonte y un camión ardiendo en medio de la carretera.El ataque ucraniano comenzó este martes por la mañana temprano y la operación de las tropas rusas y las fuerzas guardafronteras para repelerlo ha venido extendiéndose durante todo el día. Fue por la tarde cuando el Ministerio de Defensa ruso, que había mantenido silencio durante horas, difundió su primer parte sobre lo que estaba sucediendo. «Han sido destruidas 16 unidades acorazadas de la Fuerzas Armadas de Ucrania, entre ellas seis tanques, dos vehículos de combate de infantería, cuatro blindados para transporte de personal, tres de combate Kozak y un vehículo-barrera de ingenieros», señala la nota castrense.El comunicado señalaba también que «el enemigo atacó las posiciones fronterizas con unos 300 combatientes de la 22 brigada mecanizada de las Fuerzas Armadas de Ucrania, con el apoyo de 11 tanques y más de 20 vehículos blindados». Se precisa que los combates se desarrollaron cerca de los poblados de Nikoláyevo-Darino, Oleshnia y Sudzha, en la región de Kursk. En la parte ucraniana la ciudad de importancia más cercana es Sumi.Noticia Relacionada estandar Si El Kremlin admite los lazos de los presos canjeados con la Inteligencia rusa David Alandete | Corresponsal en Washington«Los aviones operativos, tácticos y de ataque atacaron concentraciones de efectivos y equipos de las Fuerzas Armadas de Ucrania en las zonas de los poblaciones de Basovka, Zhuravka, Joten, Yunakovka, Belovodi y Jrapovshini», todas ellas en la región ucraniana de Sumi, y admite que hubo que recurrir a unidades rusas de «reserva».Tropas de KievPor su parte, el gobernador interino de Kursk, Alexéi Smirnov, informó de dos civiles muertos y ocho heridos en Sudzha como consecuencia de los bombardeos. Según Smirnov, otra persona murió cerca del pueblo de Nejayevka cuando un helicóptero ucraniano disparó contra un minibús. Por la mañana, Smirnov calificó el ataque ucraniano de «provocación armada» de un grupo ucraniano de «sabotaje».A diferencia de los ataques lanzados el año pasado en varios momentos contra la región rusa de Bélgorod , esta vez no han sido destacamentos armados de voluntarios rusos contrarios al presidente Vladímir Putin los que este martes irrumpieron en Kursk, sino, según Moscú, directamente fuerzas del Ejército de Kiev, lo que, según los analistas, hace suponer que se trata de una estratagema para detener la actual ofensiva rusa en la región de Donetsk. Se trataría de obligar al Ejército ruso a desviar efectivos para defender la frontera rusa de estas batidas.Y es que las tropas rusas se acercan peligrosamente a las localidades ucranianas de Pokrovsk, Toretsk y Chasiv Yar, las tres en la región de Donetsk, con la intención de desbaratar las defensas ucranianas, cortar los suministros al Ejército y acometer después la toma de las ciudades de Kramatorsk y Sloviansk, más al norte, y tratar así de completar el control de Moscú sobre toda la región de Donetsk.El objetivo consistiría en obligar al Ejército ruso a desviar efectivos para defender la frontera rusa de estas batidasLa anexión de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia por parte de Rusia contempla la inclusión de todo el territorio administrativo de esas cuatro regiones según las fronteras establecidas en la época soviética, no solamente la parte que actualmente está ocupada. Por eso, Putin advirtió en junio que para un cese inmediato de las hostilidades «las tropas ucranianas deben retirarse completamente de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk y de las regiones de Jersón y Zaporiyia». «Tan pronto como Kiev comience una retirada real de tropas de estas regiones y notifique oficialmente el rechazo a sus planes de unirse a la OTAN, Rusia literalmente en ese mismo momento ordenará de inmediato un alto el fuego y comenzarán las negociaciones», aseguró entonces el presidente ruso.Serguéi Shoigú, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia y hasta hace poco ministro de Defensa, advirtió este martes que «Putin propuso las condiciones para la paz el 14 de junio y, desde entonces, Ucrania no ha respondido, ha perdido en ese tiempo 420 kilómetros cuadrados de territorio y mucha sangre (…) la ventana de oportunidad para Ucrania se está estrechando». Según Shoigú, las exigencias de Moscú para la paz más adelante «serán más duras todavía».

Leave a Reply

Your email address will not be published.