Dos activistas antitaurinos se cuelan en la audiencia del Papa: «Las corridas son pecado»

Home People Dos activistas antitaurinos se cuelan en la audiencia del Papa: «Las corridas son pecado»
Dos activistas antitaurinos se cuelan en la audiencia del Papa: «Las corridas son pecado»

La lectura del Evangelio en italiano de la audiencia general del Papa de este miércoles ha sido brevemente interrumpida por dos activistas de la organización animalista PETA que salieron profiriendo gritos y con pancartas para exigir el fin de las corridas de toros.Francisco no estaba hablando en ese momento y solo divisó con estupor desde el palco del Aula Pablo VI del Vaticano su protesta. Poco después los agentes de seguridad acompañaban con amabilidad fuera del recinto a las dos mujeres que previamente habían mostrado en alto los carteles en los que podía leerse en italiano y en inglés: «las corridas son pecado». Varios fieles grabaron con sus teléfonos la escena de las dos activistas que se pasearon por los pasillos de la sala dedicada a acoger las citas públicas del Pontífice durante los meses de la canícula en Roma.Noticia Relacionada estandar No La Santa Sede deplora ocho días después la «ofensa» de los Juegos Olímpicos Victoria Isabel Cardiel Chaparo Se muestra «entristecida por algunas escenas de la ceremonia», como la ridiculización de la Última CenaEl Papa de 87 años retomó las audiencias generales este miércoles tras el parón de julio en el que ha descansado para afrontar con fuerzas el viaje más largo de su pontificado que le llevará del 2 al 13 de septiembre a visitar 4 países de Asia: Indonesia, Papúa Nueva Guinea, Timor Oriental y Singapur.Tras los saludos a los fieles Francisco volvió a poner el foco en la escalada de las tensiones en Oriente Medio. «Reitero mi llamamiento a todas las partes involucradas para que el conflicto no crezca y que cese inmediatamente el fuego en todos los frentes empezando por Gaza, donde la situación humanitaria es gravísima e insostenible», afirmó el Pontífice. Asimismo pidió oraciones para la que la «búsqueda sincera de la paz estimule la búsqueda de acuerdos, el amor venza al odio y la venganza sea desarmada por el perdón».El Papa también rezó por Ucrania, Myanmar y Sudán y alzó su voz para que se eliminen «las discriminaciones étnicas en regiones de Pakistán y de Afganistán» especialmente aquellas que se ejercen contra las mujeres.

Leave a Reply

Your email address will not be published.