Una embarcación con 14 esqueletos africanos llega a la República Dominicana

Home People Una embarcación con 14 esqueletos africanos llega a la República Dominicana
Una embarcación con 14 esqueletos africanos llega a la República Dominicana

Llegaron flotando en una canoa a las costas de República Dominicana. Los tripulantes, 14 cadáveres en alto estado de descomposición, y, presumiblemente, de origen africano, puesto que en la canoa había documentos de identificación que revelan las identidades de ciudadanos de Mauritania, Senegal y Malí . Las autoridades trabajan para responder a las preguntas del curioso caso. Sobre todo, intentan establecer la identidad de los cadáveres y saber si se trata de migrantes, narcotraficantes o náufragos caribeños. El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Santiago (la capital dominicana) no han podido asegurar de que los cadáveres estén vinculados con la documentación encontrada, por lo que todas las hipótesis sobre su identidad siguen en el aire.El pasado martes 6 de agosto, un grupo de pescadores encontró las catorce osamentas a bordo, en el municipio de Río San Juan, en la provincia María Trinidad Sánchez, en la costa norte de la isla. Las autoridades isleñas creen que podría tratarse de migrantes africanos que, en su intento fallido por llegar a las costas españolas, fueron empujados por las corrientes marítimas hasta llegar al caribe. Aseguran que la canoa es de «fabricación desconocida». La hipótesis no es descabellada, tomando en cuenta que las cifras de migrantes africanos va en aumento y que las embarcaciones que se desvían y se pierden en el Atlántico son cada vez más comunes.Por ejemplo, en lo que va del 2024, alrededor de 21.470 personas han llegado a las costas de las islas Canarias, según la información del Ministerio del Interior español. También, en los primeros 7 meses de este año, han fallecido unas 4.000 personas y 47 embarcaciones desaparecieron en el mar, según el colectivo Caminando Fronteras, que trabaja por la defensa de los derechos de las personas y comunidades migrantes y estudia la denominada ‘ruta canaria’, un trayecto utilizado por migrantes de origen africano para llegar a las costas del mediterráneo europeo, pero sobre todo a las islas Canarias.Noticia Relacionada INMIGRACIÓN estandar No Canarias ha recibido 21.470 migrantes en 2024, un 152% más que en 2023, año récord Laura Bautista Canarias acumula el 75% de la inmigración total en EspañaSin embargo, un hallazgo desconcierta la primera hipótesis de la canoa encontrada en las costas de República Dominicana y plantea una segunda. Y es que, además de cadáveres y la documentación, la Armada de República Dominicana (ARD) ha localizado «varios móviles» y también «una mochila con 12 paquetes de una sustancia que presumiblemente sea cocaína o heroína». Mientras la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) hace los análisis correspondientes, este hallazgo obliga a las autoridades a no descartar que los tripulantes de la canoa hayan sido contrabandistas y que, a pesar de su origen africano, hayan partido de otra nación latinoamericana —y no desde el norte de África—, y emprendido un naufragio mortal, sin poder entregar los paquetes de droga a su destino final.Otras canoas fantasmasDe acuerdo con información que recogen los medios locales, esta es una más de las múltiples tripulaciones que se han perdido en el crudo océano Atlántico. Por ejemplo, en junio de 2021, otro grupo de pescadores de otro isla caribeña, Trinidad y Tobago —cerca de las costas venezolanas—, encontró una canoa con 14 cadáveres a bordo. Su nacionalidad, de Mauritania. Su intención, las islas Canarias. La tripulación fue arrastrada por las corrientes y murió en su trayecto hasta El Caribe. Un hecho similar llegó a las costas de Brasil, el pasado mes de abril, cuando una barcaza fue encontrada con nueve migrantes de Mauritania y Mali que luchaban por su vida y que revelaron que otros 51 habían muerto, intentando llegar a las islas Canarias…

Leave a Reply

Your email address will not be published.