Una carta escrita por el capo del narcotráfico, Ismael ‘Mayo’ Zambada, desde su arresto en Estados Unidos convulsiona a la política mexicana. El jefe del cártel de Sinaloa reveló en una misiva detalles de su captura: dijo haber sido secuestrado y llevado a Texas , aunque no explica por quién, expuso sus vínculos con el gobernador de Sinaloa –un aliado de Andrés Manuel López Obrador – y profundizó la crisis en la relación bilateral entre México y Washington. Como si fuera un guion televisivo, Zambada relata que fue emboscado el 25 de julio en un rancho en las afueras de Culiacán, la capital de Sinaloa. Supuestamente, allí fue reducido por un grupo de hombres que lo trasladaron a un avión que habría de llevarlo a El Paso (Texas).En la carta, explica el papel del hijo de ‘El Chapo’ Guzmán, que también fue arrestado: «Entré a una habitación que tenía una mesa llena de frutas. Vi a Joaquín Guzmán López, a quien conozco desde que era un niño pequeño , y me hizo un gesto para que lo siguiera, confiando en la naturaleza de la reunión y las personas involucradas, lo seguí sin dudar. Me llevaron a otra habitación que estaba a oscuras y en cuanto puse un pie dentro de esa habitación, me tendieron una emboscada».Noticia Relacionada estandar Si Sheinbaum invita a Putin a su toma de posesión el próximo 1 de octubre Milton Merlo | corresponsal en ciudad de méxico La futura presidenta quiso quitar importancia al hecho y dijo que participarán «todos los países con los que México tiene relaciones diplomáticas»Zambada refuerza así la especulación que circula en la prensa de Estados Unidos de que fue traicionado por el hijo de su exsocio en el cártel de Sinaloa . Sin embargo, fuentes de la política de Sinaloa explican a ABC que lo curioso de esa narración es que si así hubiera sido, el estado del Pacífico estaría en una situación de guerra civil entre diversas facciones del narco, algo que no ha sucedido, de hecho López Obrador inauguró este sábado un hospital en Culiacán sin mayores contratiempos.Señalamiento rechazadoEn la carta, Zambada dice que la reunión en la que fue emboscado iba a participar el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha , integrante del oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). El gobernador rechazó el señalamiento y aseguró que en esa fecha se encontraba en Estados Unidos.La acusación es delicada porque la oposición denunció en 2021, cuando fue electo Rocha, que en su campaña hubo una fuerte operación electoral del cártel de Sinaloa. La teoría de una vinculación entre el capo y el gobernador tampoco sorprende demasiado, porque en México es una práctica frecuente que los gobernadores tengan trato con los jefes del narco en un intento por controlar la violencia y evitar que esta llegue a la población civil.Zambada relata que fue emboscado el 25 de julio en un rancho en las afueras de Culiacán, la capital de SinaloaLa misiva de Zambada profundiza además la tensión entre los Gobiernos de Estados Unidos y México. El embajador estadounidense, Ken Salazar, ofreció el viernes una versión similar a la de Zambada y se cuidó de ser explicitó en que no hubo participación de agentes estadounidenses en el operativo en Sinaloa. Admitirlo abriría la puerta a una crisis de gran magnitud.El Gobierno de López Obrador, por su parte, no cree a Salazar ni a Zambada y en el entorno presidencial ha ganado terreno la teoría de que el capo fue arrestado por un equipo de seis integrantes del FBI que actuaron en suelo mexicano.
Leave a Reply