Ha sido una de las fotos de estos Juegos Olímicos de París 2024. En el podio Rebeca Andrade, campeona olímpica de gimnasia en la rutina de suelo, Simone Biles en segunda posición y Jordan Chiles en tercera. La imagen dio la vuelta al mundo. El gesto de las estadounidenses Biles y Chiles arrodilladas frente a la campeona, la brasileña Andrade, mitificó todavía más la fotografía, aplaudida internacionalmente por la personificación del espíritu olímpico .Sin embargo, solo cinco días después, esa imagen ha cambiado todo su significado. A ojos del Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) no debió suceder . El motivo: una reclamación aceptada fuera de plazo. Concretamente, cuatro segundos.Para puntar los ejercicios, los jueces valoran aspectos como la dificultad de movimientos, ejecución técnica, composición de rutina, presentación artística y aterrizaje. Existen penalizaciones que van desde 0.1 para las más leves como pasos adicionales hasta un punto completo por, por ejemplo, una caída. La nota final es la suma de la dificultad y ejecución, teniendo en cuenta también las penalizaciones. Los entrenadores solo pueden reclamar la nota sobre la dificultad del ejercicio y disponen de un minuto para ello. Es aquí donde comienza toda la polémica.Una reclamación fuera de plazo en el centro de la polémicaTras su ejercicio, la gimnasta rumana Ana Barbosu obtuvo una puntuación de 13.700. Su compañera, la también rumana Sabrina Maneca-Voinea obtuvo la misma nota con un menor grado de dificultad en el ejercicio y, por lo tanto, quedaba por detrás. Con esto, quedaba por salir la estadounidense Jordan Chiles . El resultado, una nota de 13.666 , lo que colocaba a Chiles en la quinta posición otorgando a Barbosu la tercera posición -el bronce- y a Maneca-Voinea la cuarta.En las imágenes se vio cómo la rumana celebraba el podio, pero minutos más tarde su alegría se convirtió en llanto marchándose del pabellón desolada. La entrenadora de Jordan Chiles, Cecile Landy, reclamó a los jueces sobre el grado de dificultad del ejercicio de su pupila. La demanda fue aceptada y se subió la dificultad de 5.800 a 5.900. Este leve cambio elevó la puntuación final de Chiles hasta los 13.766 y por tanto le concedía un bronce que celebró.Pero ese es solo el principio de la historia. En Rumanía ya se había iniciado la polémica. Por un lado, por la devastación de Barbosu. Por otro, porque su segunda gimnasta, Maneca-Voinea, fue penalizada por sacar el pie del cuadrilátero cuando eso, dicen, no ocurrió. Asimismo, y paralelamente, una campaña acusaba al equipo estadounidense y a Chiles de «robar» la medalla.El TAS retira la medalla de bronce a Jordan ChilesEntretanto, la delegación rumana decidió presentar un recurso ante el TAS. En primer lugar afirman que la reclamación de la entrenadora de Estados Unidos se produjo transcurrido un minuto y cuatro segundos y, por tanto, fuera de plazo . Es por ello que solicitaron que la puntuación de Chiles fuera la original (13.666) sin tener en cuenta la corrección. También piden que se reasignen las puntuaciones de sus gimnastas. Esto lo cambiaba todo, todavía más.Rumanía pedía que se reitrara la penalización de 0.1 a Maneca-Voinea, lo que elevaría su puntuación a los 13.800 y, por lo tanto, sería bronce por encima incluso de su compañera, que ha obtenido finalmente esta presea. Debido a toda la confusión, en su reclamación pedían «colocar a las tres atletas en tercera posición y la asignación de las medallas a las tres atletas» .El nuevo podio de la rutina de suelo de gimnasia artística de París 2024Sin embargo, el TAS ha sido claro: devuelven la puntuación original a Chiles y desestiman el resto . De hecho, el portal oficial de resultados de los juegos ya ha actualizado la clasificación. Oro para Rebeca Andrade (14.166), plata para simone Biles (14.133), bronce para Ana Barbosu (13.700), cuarta plaza para Sabrina Maneca-Voinea (13.700) y quinta posición para Jordan Chiles (13.666). El medallero de París 2024 también ha reasignado el bronce de Chiles y lo otorga a Barbosu .La Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha emitido un comunicado : «Tras la publicación de la decisión TAS, la FIG confirma que los resultados de la final de ejercicios de suelo de gimnasia artística femenina del lunes 5 de agosto de 2024 se modifican de conformidad con esta decisión».Las gimnastas reprueban a los juecesPero toda esta situación ha generado también consecuencias personales para las gimnastas. La primera Jordan Chiles, que se publicaba una imagen con corazones rotos sobre fondo negro: «Me voy a dar un tiempo y me retiro de las redes por mi salud mental» . Su hermana también estalló en redes ante los mensajes que ha estado recibiendo en los últimos días, algunos de ellos «racistas y de odio». El equipo de Estados Unidos publicó un comunicado dando su apoyo a la gimnasta: «Estamos devastados».También sus compañeras Simone Biles y Sunisa Lee han querido darle su apoyo. «Te envío mucho amor. Mantén la cabeza alta, campeona olímpica. Te queremos », ha declaradola estrella del equipo estadounidense. «Todo esto sobre la atleta, ¿y qué hay de los jueces? Completamente inaceptable. Es horrible, estoy rota por Jordan», manifestó por su parte Lee, unas palabras que han sido respaldadas por Simone Biles.«Mantén la cabeza alta, campeona olímpica» Simone BilesTambién las atletas rumanas han querido expresar su sentir con toda esta situación. A través de una historia de Instagram la bronce oficial, Ana Barbosu, principal beneficiada, ha criticado lo ocurrido. «Sabrina, Jordan, mis pensamientos están con vosotras. Sé lo que estáis sintiendo porque he pasado por lo mismo. Sé que volverés más fuertes. Espero desde lo más hondo de mi corazón que en los próximos Juegos compartamos las tres el mismo podio . Es mi verdadero sueño», ha escrito.A continuación, ha reprobado la manera en la que se han desarrllado los acontecimientos: « Esto no habría pasado si las personas a cargo hubiesen respetado las regulaciones . Los atletas no tenemos que ser culpados y el odio dirigido a nosotras es dolorosos. Quiero acabar esta edición de los Juegos de París con un espíritu de olimpismo, el verdadero valor del mundo».«Esto no habría pasado si las personas a cargo hubiesen respetado las regulaciones» Ana Barbosu Medalla de bronce tras la resolución del TASJordan Chiles tendrá que devolver el bronce a la espera de si se produce algún nuevo movimiento por parte del equipo estadounidense. Mientras tanto, son muchos los aficionados que se preguntan qué apoyo real se va a prestar a las gimnastas más allá de comunicados a través de las redes.
Leave a Reply