El fútbol español echa a andar el próximo jueves, 15 de agosto, en Bilbao. El flamante campeón de Copa, el Athletic Club, se enfrenta al Getafe. Las personas que no acudan al nuevo San Mamés podrán ver el partido por televisión. Las principales alternativas, un año más, se concentran en los operadores de telefonía. Telefónica y MasOrange , junto a la plataforma de ‘streaming’ Dazn , concentran las mejores competiciones futboleras. La pelea fuera del césped se centra en las ofertas comerciales. El grupo resultante de la fusión entre Orange y MásMóvil no tiene miedo a pisar el acelerador. Además, su estrategia multimarca le sirve para centrar recursos en determinadas firmas –de cara a meter presión al operador azul en el segmento premium– y, a su vez, presionar con las marcas de bajo coste cuando tenga que forzar las ofertas.Los dueños de los derechos del fútbol en España son Telefónica y Dazn . Para acceder a ellos hay que negociar con estas empresas. Eso es lo que ha hecho MasOrange, que en las últimas semanas ha llegado a un acuerdo con ambas compañías y, de este modo, tendrá a su disposición los partidos de todas las competiciones. Así, con la vuelta de la competición oficial tras la Eurocopa y los Juegos Olímpicos, la compañía dirigida por Meinrad Spenger ya ha mostrado sus cartas para pelear esta temporada con Telefónica. Y lo hace a través de todas sus marcas.Noticia Relacionada estandar Si Ofensiva del Gobierno para poner coto a las llamadas publicitarias RAÚL MASA Los consumidores podrán conocer el número del remitente, que deberá ser siempre el mismoEl principal estandarte será la marca naranja. Los clientes de Orange TV podrán disfrutar de todos los partidos de la primera y segunda división de LaLiga, la Copa del Rey, la UEFA Champions League, la UEFA Europa League, UEFA Europa Conference y la Supercopa de Europa. Así, desde hace una semana, se ha puesto en marcha una promoción para nuevos clientes. Los que contraten una ‘Tarifa Love’ con fútbol podrán disfrutar de tres meses de este deporte de regalo. Con esta promoción, los nuevos usuarios dispondrán de todas las competiciones desde 70€/mes los tres primeros meses. Los diferentes paquetes que se contraten añaden los servicios de telefonía e internet.Este tipo de promociones, no obstante, suelen ser un anticipo de la segunda oleada que llega en el mes de septiembre . Todos los años se repite la misma situación. Aprovechando la vuelta al cole y el regreso de las vacaciones, los operadores redoblan sus esfuerzos comerciales, y este año no será distinto. Además, Telefónica no puede permitirse perder más terreno ante MasOrange.Por el momento, Orange quiere apretar al máximo . Por contratar los servicios de fútbol, la compañía ofrecerá la opción de adquirir una smart TV de 65 pulgadas o una PlayStation 5 a cero euros, o bien un iPhone 15 por solo 10€/mes (300 euros total en venta a plazos).MultimarcaPero el Grupo MasOrange guarda un as en la manga con el fútbol. Cuando la compañía hizo la presentación pública de la nueva compañía la pasada primavera, su nuevo consejero delegado, Meinrad Spenger , lanzó un mensaje rotundo: «La apuesta multimarca es una estrategia de éxito». El directivo de origen austriaco confirmó que la estrategia del nuevo operador sería similar a la que han llevado hasta ahora MásMóvil, la empresa que él dirigía; y Orange: el uso de diversas marcas orientadas a múltiples tipologías de usuarios por rango de precio y necesidad. Y el fútbol no iba a ser una excepción.Orange será la única enseña que tenga todo el fútbol, nacional e internacional, de manera íntegra; pero otras firmas del grupo también darán acceso. Yoigo ofrece todos los partidos de LaLiga Hypermotion (segunda división) que esta temporada tiene el atractivo de ver equipos míticos jugarse el ascenso a la máxima categoría como el Deportivo de La Coruña, Real Zaragoza o Cádiz. Además, podrán añadir Dazn Total con un descuento de 10 euros –durante seis meses para nuevas contrataciones– sobre el precio de mercado que tiene la plataforma que incluye cinco partidos de primera división.Las marcas del norte que tiene en su cartera MasOrange también ofrecen ofertas relacionadas con el fútbol. Euskaltel , R y Telecable ofertan por 6 €/mes –en promoción– la segunda división, y también aplican descuentos para acceder a Dazn. Cuestiones que se replican en la propia MásMóvil y Embou , el operador regional de Aragón. La estrategia definida por la compañía es muy clara: Orange es la marca para competir de manera directa con Telefónica en el segmento de mayor valor, y luego tiene un ejército de operadores con los que golpear a la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete por precios, a nivel regional o con propuestas para migrantes.La competenciaEl fútbol, al menos todo el fútbol, es cosa de dos. Vodafone , por su parte, ataca el deporte rey por dos flancos. Primero, vuelve a poner a disposición de sus clientes su paquete de televisión especialmente diseñado para bares, cafeterías y restaurantes –canal horeca– a través de su servicio ‘Vodafone TV Bares’. El paquete incluye los torneos deportivos más relevantes, como LaLiga, la UEFA Champions League, el Mundial de MotoGP o la Fórmula 1, entre otros. A nivel residencial, los clientes que tengan contratado el Pack Deportes de Vodafone TV podrán disfrutar de todos los partidos de segunda división por 6 €/mes. Asimismo, los clientes que contraten Dazn Total a través de Vodafone, por 29,99 €/mes sin permanencia, podrán ver 5 partidos de LaLiga por jornada.El otro gran competidor en este momentos, el operador de origen rumano Digi , todavía no quiere entrar al cuerpo a cuerpo con el fútbol. Incluso, su salto a servicios premium de televisión se hace esperar. Ha trascendido a través de diversos medios que la compañía estudia ofrecer estos servicios a sus clientes, pero todavía no está claro qué ofrecerá y a qué precio. Aunque se ha convertido en algo esencial para el operador azulón por su necesidad de subir la rentabilidad por clientes, y no solo seguir creciendo a base de ofertas agresivas que captan usuarios con facturas bajas.Con estas cartas en el terreno de juego, se trata de la primera temporada en la que Telefónica compite sin ser líder del mercado, al menos por clientes, y ese será un incentivo para que la compañía tense la pelea comercial durante las próximas semanas aprovechando el fútbol.
Leave a Reply