Supercopa de Europa, el inicio de una temporada sin fin para el Real Madrid

Home People Supercopa de Europa, el inicio de una temporada sin fin para el Real Madrid
Supercopa de Europa, el inicio de una temporada sin fin para el Real Madrid

El eterno debate que en las últimas temporadas copa tertulias futboleras alcanza estos días su máxima expresión con el inicio de una campaña cargada de partidos y que puede llevar al Real Madrid a disputar la friolera de hasta 70 partidos durante once meses. La temporada oficial arranca mañana para el club blanco con la disputa de la Supercopa de Europa ante el Atalanta en el PGE Narodowny de Varsovia y si todo le va bien la acabaría el 13 de julio en Estados Unidos con la disputa de la final del Mundial de Clubes , una competición de nueva creación que se celebrará como colofón al curso futbolístico. Entre medio, cinco competiciones más cargadas de desplazamientos (Liga, Copa, Supercopa de España, Champions e Intercontinental) y las correspondientes ventanas FIFA para que las selecciones disputen sus compromisos, con la consiguiente carga extra de minutos para los futbolistas internacionales, que en clubes como el Madrid, el Atlético o el Barcelona suelen ser casi todos.Uno de los más beligerantes con el calendario siempre ha sido Pep Guardiola , que el año pasado ya levantó la voz y ahora ha vuelta a la carga. «Si los grandes jefes y todas las instituciones como la FIFA, la UEFA y la Premier League no piensan en los jugadores, tendremos que ser los entrenadores los que pensemos en ellos, de lo contrario morirán », sentenció Guardiola antes de medirse al Barcelona el pasado 30 de julio en Orlando. El técnico del City considera que «es necesario un descanso de tres semanas o un mes, pero las competiciones están ahí y hay que adaptarse».Quejas que también han expresado desde el Real Madrid , uno de los clubes más perjudicados y que de cara a la 2025-26 se puede ‘quedar’ sin pretemporada, ya que sus futbolistas, si llegan a la final del Mundial de Clubes, se irían de vacaciones el 14 de julio. La temporada siguiente, si tomamos como ejemplo este año, comenzaría a mediados de agosto, es decir, apenas un mes después. «Por mi nivel motivacional tengo más energía que nunca. Viene la Supercopa, la Champions con al menos dos partidos más, un Mundial con un mes fuera de casa… Es un calendario inviable . No podemos mantener el nivel jugando cada tres días», lamentó Dani Carvajal durante la previa del España-Alemania de esta pasada Eurocopa 2024. Mañana se cumplirá un mes desde que España ganara la final de la Eurocopa ante Inglaterra, por lo que los internacionales que jugaron aquel partido se incorporarán sin haber podido realizar una pretemporada en condiciones, en la que el Madrid ya ha disputado tres amistosos en Estados Unidos : ante el Milan en Chicago (0-1), frente al Barcelona en New Jersey (1-2) y contra el Chelsea en Charlotte (2-1).Noticia Relacionada Fútbol estandar No El Real Madrid incorpora efectivos y cierra la gira en Estados Unidos con victoria sobre el Chelsea Los de Ancelotti, con Vinicius y Rodrigo en punta, vencieron por 2-1. Brahim, el más destacadoCarlo Ancelotti sabe que puede hacer historia al convertir al Real Madrid esta temporada en el primer club en conquistar un septete de títulos, aunque para ello necesita contar con un fondo de armario que le permita equilibrar esfuerzos y gestionar una plantilla que rozará el límite y que se puede ver castigada por lesiones imprevistas. «No se puede sostener. Los que lo preparan tienen que mirar lo que está ocurriendo. Ahora tenemos este problema , pero llegará un Mundial de Clubes y una Champions con más partidos. La única solución es reducir los partidos, pero se tienen que poner de acuerdo FIFA o la UEFA, que deberían hablan con el sindicato de futbolistas», se quejaba el técnico italiano, que se sumaba al argumento esgrimido por Guardiola porque tendrá el mismo problema con el Manchester City. «Nos hubiera gustado tener una preparación adecuada, pero es imposible, porque las selecciones merecen jugar y cada institución como FIFA o UEFA y las competiciones locales quieren defender su producto y hacer partidos», lamentaba un Guardiola que reflexionaba: «No hay solución y no habrá solución, porque no hay intención de encontrarla. Los clubes tenemos que viajar para mostrar nuestra marca por todo el mundo, para que otros continentes y lugares vean a nuestros jugadores y nos tenemos que adaptar».El ejemplo lo escenifica la Supercopa de España , que se disputará entre el 8 y el 12 de enero en Arabia Saudí. Además, la Champions League ha cambiado de formato, con una liguilla inicial que ya asegura ocho partidos, que pueden irse a 15 para quien alcance la final. En la refundada Copa Intercontinental , el Madrid ya está clasificado para la final: será un solo partido pero se desconoce la sede. Históricamente se celebraba en Japón, aunque últimamente también se ha trasladado a Oriente Medio o Marruecos.70 partidos en el horizonteEl ejemplo es rotundo. Si esta pasada temporada el Madrid, que ganó Liga, Supercopa de España y Champions, disputó la friolera de 56 partidos llegando al límite de sus fuerzas, en el curso que ahora comienza participará en un mínimo de 53 encuentros si no supera ninguna de las fases clasificatorias, pero parece poco probable que no supere varias rondas de la Copa del Rey, la fase de grupos de la Champions o la fase de grupos del nuevo Mundial de Clubes. Si alcanza todas las finales, jugará 70 partidos: un calendario extremo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.