Interior admite a Llarena que sólo activó «recursos extraordinarios» tras la fuga de Puigdemont

Home People Interior admite a Llarena que sólo activó «recursos extraordinarios» tras la fuga de Puigdemont
Interior admite a Llarena que sólo activó «recursos extraordinarios» tras la fuga de Puigdemont

El Ministerio del Interior ha respondido al magistrado que instruye en el Tribunal Supremo la causa por el ‘procés’, Pablo Llarena, que el ofreció a los Mossos d’Esquadra apoyo operativo por parte de Policía Nacional y de Guardia Civil para detener al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, pero que la policía catalana no requirió «tales apoyos más allá de los habituales». En consecuencia, ha admitido que solo activó los «recursos operativos y de inteligencia extraordinarios» de ambos cuerpos «una vez conocida la fuga de Puigdemont».Son las dos claves del informe que Interior ha remitido este martes al al magistrado instructor de la causa abierta en la Sala Segunda del Tribunal Supremo. El juez Llarena pidió el viernes, 24 horas después del regreso y fuga del ‘expresident’, explicaciones de los sucedido al departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, así como a los Mossos d’Esquadra , que asumieron el operativo.En respuesta a ese requerimiento, el Ministerio del Interior ha asegurado a Llarena que ofreció a la Policía de la Generalitat «cualquier apoyo operativo por parte de Policía Nacional y de Guardia Civil que precisase». Sin embargo, la policía autonómica no requirió en ningún momento los servicios ofrecidos, «más allá de los habituales», ha precisado el departamento de Marlaska, prestados a través de la mesa de coordinación operativa y «de intercambio de información e inteligencia».Noticias Relacionadas estandar No Los sindicatos de Mossos piden evitar una «caza de brujas política» Àlex Gubern estandar No Puente acusa al Supremo de «extralimitarse» por no aplicar la ley de Amnistía a Puigdemont ABCEn cualquier caso, según ha informado Interior en una nota de prensa, el informe remitido al Supremo recoge que los Mossos d’Esquadra informaron al ministerio del diseño de su «dispositivo específico y especial» para proceder a la detención del ‘expresident’ «una vez fuese localizado». Un dispositivo en el que no participaron agentes de la Policía Nacional ni de la Guardia Civil porque no fueron requeridos.Tampoco realizaron operativos paralelos para detener al prófugo, tal y como ha admitido Interior en su informe, puesto que «la competencia y capacidades operativas de los Mossos d’Esquadra como policía integral en Cataluña en materia de seguridad ciudadana, policía judicial y de investigación criminal y policía administrativa»; competencia recogida en el artículo 164 del actual Estatuto de Autonomía de Cataluña.(Noticia en ampliación)

Leave a Reply

Your email address will not be published.