El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha respaldado este martes en el Senado la labor del expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero en Venezuela, a pesar de que es de los pocos dirigentes que guarda silencio desde las elecciones celebradas en el país latinoamericano el 28 de julio y de que ni siquiera ha pedido la publicación de las actas para verificar los resultados anunciados por el régimen. A su llegada a la Cámara Alta, sonriente y aparentemente tranquilo, Albares ha asegurado que el Ejecutivo «aprecia y valora» el trabajo de Zapatero.El Partido Popular (PP), que con su mayoría absoluta en el Senado ha forzado la comparecencia de Albares en pleno agosto, venía poniendo en la diana a Zapatero en las últimas semanas. El expresidente pertenece al Grupo de Puebla, foro académico de políticos de izquierda latinoamericanos, y se ha desmarcado del mismo con un mutismo que se aleja de la posición del Gobierno y de la Unión Europea. Los populares, como adelantó ABC, reclamaron al Ejecutivo que detalle el coste de los viajes de Zapatero a Venezuela desde 2018 y registró una pregunta para que manifieste qué opinión le merece la postura del referente socialista.Albares, en respuesta a preguntas de los periodistas justo antes de su comparecencia, se ha negado a desvelar si ha hablado con Zapatero desde el 28-J, pero no ha dudado en cerrar filas con él: «El presidente Zapatero lleva mucho tiempo realizando una labor que el Gobierno, desde luego, valora y aprecia. Habla con Gobierno y con oposición y ha participado muy directamente en acercar ese diálogo entre venezolanos, que nosotros queremos, y en la liberación de muchos presos políticos».Ya en la Comisión de Exteriores, ante los senadores, Albares ha reivindicado «el liderazgo» del Gobierno, que el día 29 de julio reclamó la publicación de las actas electorales, y ha anunciado que los próximos 29 de agosto y 30 de agosto se celebrará un Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea para abordar la situación que atraviesa el pueblo venezolano. El ministro ha acusado al PP de lanzar «bulos» y le ha tendido la mano para defender juntos la democracia en Venezuela, pero la portavoz del PP, Alicia García, le ha contestado que aceptarán un pacto en este terreno siempre que reconozca la victoria de Edmundo González en las urnas. El ministro, que no ha querido llegar tan lejos, ha dicho: «La solución a la crisis en Venezuela debe ser el resultado de un acuerdo pacífico de los venezolanos».[EN AMPLIACIÓN]
Leave a Reply