La conversación entre el expresidente estadounidense Donald Trump y el multimillonario sudafricano Elon Musk ha otorgado al candidato republicano una plataforma masiva para presentar de nuevo las bases de su actual campaña para la presidencia. La transmisión en vivo ocurrió en la red social X, bajo mando de Musk y que jugó un papel decisivo en pasadas elecciones presidenciales, y alcanzó picos de 1,5 millones de espectadores .El directo se trató más de una interacción amistosa entre ambos que una entrevista, siendo Musk un defensor declarado de Trump desde su intento de asesinato. El expresidente expresó su punto de vista sobre una amplia variedad de temas, manejando el hilo de la conversación a su gusto ante las intervenciones de Musk, quien, a sabiendas del carisma característico de Trump, tomó voluntariamente un segundo plano y le permitió marcar sus ritmos.Kamala HarrisEn plena carrera presidencial, Trump aprovechó la oportunidad de dirigirse a más de un millón de personas para desprestigiar a su contrincante, la actual vicepresidenta Kamala Harris .Comenzó hablando de la decisión de Joe Biden de retirarse de las elecciones y la toma del liderazgo de Harris, a la que se refirió como un «golpe de Estado»: «Le destrocé de tal manera en el debate que tuvieron que echarle de la carrera. Él no se fue, le obligaron », comentó, añadiendo que los demócratas «le llevaron detrás de una caseta, le dispararon y le dejaron ahí».Noticia Relacionada estandar No La transformación política de Elon Musk, a golpe de tuit: de votar a los demócratas a apoyar a Trump Javier Ansorena El magnate, propietario de Tesla y de la red social X, se erige en una de las voces más críticas contra la ideología ‘woke’ de lo políticamente correctoTrump criticó también a Harris por su insistencia en no acceder a entrevistas: «Ella no podría estar aquí hablando contigo como yo lo estoy haciendo». Añadió que la candidata demócrata «tenía miedo a enfrentarse a los fracasos de su gobierno con Biden». Elon Musk, que en el pasado se refirió a Kamala como una « radical de extrema izquierda », coincidió con las declaraciones.Unión EuropeaEn un momento dado, Musk presentó a Trump el tema de la censura mediática a través de una acusación a la Unión Europea de tratar de restringir la libertad de expresión en su plataforma. Estas acusaciones se dan después de la polémica con el primer ministro británico Keir Starmer respecto a los comentarios de Musk sobre las protestas anti-inmigración de las pasadas semanas en el Reino Unido, a los que Starmer respondió presionando públicamente a Musk por «permitir violaciones de las leyes contra el discurso de odio» en su red social.A su vez, el comisario europeo de Mercado Interior Thierry Breton recordó a Elon Musk en una carta pública que X se encuentra bajo legislación europea sobre regulación de contenidos de odio. «Con una gran audiencia viene una gran responsabilidad», escribió. El portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung , respondió que «la Unión Europea debe centrarse en sus problemas y dejar de intentar intervenir en las elecciones estadounidenses».Trump, sin embargo, ignoró la intervención inicial de Musk y se llevó la discusión a su terreno. El expresidente criticó a los países de la Unión Europea por « aprovecharse de la economía estadounidense » en materias de comercio y defensa. «Estados Unidos paga más por defender a Europa que Europa», declaró.Política internacionalEn materia de relaciones internacionales, Trump se aseguró de recalcar su «mano dura» cuando ocupó la Oficina Oval. Criticó a la administración de Biden por « humillar la soberanía de Estados Unidos », y señaló las guerras en Gaza y Ucrania y la retirada de Afganistán como ejemplos de fracasos que no habrían ocurrido bajo su mando.Trump utilizó como ejemplo su relación con el dictador norcoreano Kim Jong-Un : «Cuando yo entré a la presidencia, Obama decía que yo iba a causar una guerra nuclear con Corea del Norte. El ‘pequeño hombre de los cohetes’ seguía probando sus misiles, y yo le presioné para que parase. Él me dijo que tenía un botón rojo, y yo le respondí que yo tenía uno más grande, y que el mío funcionaba», rememoró. «Al final sus portavoces dijeron que me quería conocer, nos reunimos y nos llevamos muy bien», dijo, y añadió que el dictador le dijo recientemente que «no le gustaba ese nuevo hombre estúpido».El expresidente habló también del presidente venezolano Nicolás Maduro, acusado a nivel global de cometer fraude electoral en las últimas elecciones. Trump, sin embargo, le alabó por su labor haciendo Venezuela más segura. «Él reunió a todos sus criminales y los envió a los Estados Unidos », declaró.UcraniaLa guerra en Ucrania fue también tema de discusión. Trump ha dicho en repetidas ocasiones que el conflicto no habría estallado si él hubiera estado en la presidencia, y lo repitió de nuevo: «Putin y yo nos llevábamos tremendamente bien, y me respetaba mucho. Yo sabía que él quería ocupar Ucrania, y yo le decía que no lo hiciera. Él decía que ‘no hay manera’, y yo le respondía que ‘sí hay manera’».También dedicó tiempo a alabar al presidente ucraniano Volodimir Zelénski , en especial recalcando que rechazó perseguirle públicamente durante su proceso de ‘impeachment’ por un presunto ejercicio de abuso de poder en Ucrania.Inmigración ilegalRespecto al tema generalmente considerado como el más representativo del candidato republicano desde sus primeras andanzas en la política, Trump repitió varios de los argumentos estrella de su actual campaña.Criticó a Harris por su «fracaso» en impedir la entrada de inmigrantes ilegales en el país. «20 millones llegaron en los últimos años, muchos ellos de prisiones y manicomios», comentó. Estas cifras han sido señaladas por varios medios como erróneas, localizando los números reales de inmigrantes que cruzaron la frontera con México alrededor de los 7 millones.Noticia Relacionada estandar No Trump no se cree que la candidata sea negra: «Me acabo de enterar» David Alandete | Corresponsal en Washington La raza vuelve a ser un elemento de discordia en elecciones debido a los ataques a HarrisTrump acusó también a la vicepresidenta de copiarle en la carrera presidencial al prometer adoptar una posición dura frente a la inmigración ilegal: «Ella dice que la va a frenar, pero miente».Cambio climáticoEn un ligero punto de discrepancia entre Trump y Musk, el multimillonario sudafricano expresó su respaldo por una alternativa que « sea consciente del cambio climático y defienda el mercado de los combustibles fósiles ». Musk, magnate de los coches eléctricos y propietario de la marca Tesla, construyó la imagen de su empresa en base a la sostenibilidad ecológica de sus productos. Trump, de nuevo, hizo caso omiso de los argumentos de Musk e impuso su punto de vista , declarando que el cambio climático es una amenaza «mínima», y llegando a apuntar que permitiría que el nivel del mar «aumentase unas pulgadas» y que «crearía más propiedades a pie de playa».
Leave a Reply