Más de 156.000 madrileños se abonan a la inteligencia artificial

Home People Más de 156.000 madrileños se abonan a la inteligencia artificial
Más de 156.000 madrileños se abonan a la inteligencia artificial

La tecnología y la inteligencia artificial han aterrizado en la sociedad para revolucionar el modo de trabajar, investigar y vivir. Pese a ser consideradas, en ocasiones, unos enemigos por la gran capacidad de contenidos que abarcan, estas recién llegadas alcanzan su verdadera razón de ser cuando sitúan en el centro del relato a las personas y se ponen a su servicio para facilitarles la vida. Es en este contexto, donde surge ‘Cuenta Digital’, una aplicación lanzada por el Ayuntamiento de Madrid para facilitar los trámites administrativos a los ciudadanos y que acaba de cumplir un mes en manos de los madrileños. Esta primitiva aplicación, lanzada el pasado 15 de julio, unifica en un solo espacio más de 100 servicios públicos y 60 trámites para que ciudadanos y empresas puedan realizar sus gestiones de manera rápida y sencilla. Entre otras muchas funciones, el proyecto facilita la reclamación de la prestación económica a la natalidad o la solicitud de la expedición del Carné Joven o del título de familia numerosa. Además, coloca a la región a la vanguardia de las administraciones digitales, ofreciendo al ciudadanos servicios servicios públicos personalizados, además de más rápidos y eficaces.Noticia Relacionada estandar No Madrid utiliza ya la Inteligencia Artificial para cien procesos en la Comunidad, 70 de ellos en sanidad Sara Medialdea El Gobierno regional simulará ciberataques y seguirá a crónicos o embarazadas desde la tarjeta virtualEstos servicios ya han colocado las primeras piedras, consiguiendo en sus primeras semanas de vida más de 156.000 visitas, en las que se han gestionado más de 7.000 trámites. Casi 2.000 madrileños ya han solicitado a través de Cuenta Digital la inscripción inicial de la demanda de empleo y más de 1.600 han pedido la acreditación del depósito de fianza de alquiler. Estas han sido las dos gestiones más utilizadas desde el pasado 15 de julio, junto con la gestión del certificado de profesionalidad y la petición de la ayuda económica por gestación, nacimiento de hijo o adopción de menores.A través de la aplicación, los ciudadanos pueden realizar la tramitación de todo tipo de servicios, como la expedición del Carné Joven o del título de familia numerosa. También han gestionado operaciones administrativas sobre el comedor escolar, el Bono Social Térmico o los programas de inserción laboral, entre otras.Ayuda a tramitaciones La Consejería de Digitalización ha diseñado esta app utilizando algunas de las tecnologías más avanzadas, como la Inteligencia Artificial (IA). El consejero del ramo, Miguel López-Valverde , ha explicado que esta innovación «ayuda a que el usuario no tenga que empezar de cero cada vez que inicie un nuevo trámite administrativo y personaliza cada perfil, ofreciendo a los usuarios aquellas gestiones que más se ajusten a sus necesidades».Los puntos más destacables de la aplicación es la sencillez de su uso, la intuitivita de maneja y la rapidez para resolver todos los trámites pertinentes. Esta aplicación esta disponible para IOS y Android y se puede realizar a través de cualquier método de identificación digital. El acceso a esta plataforma, disponible tanto en IOS como en Android, se puede realizar a través de cualquier método de identificación oficial, incluido IDentifica, el sistema de firma digital autonómico que se activa en pocos pasos, de forma fácil y segura.Una división de contenidosEn el área Mi Carpeta, el usuario puede consular y modificar sus datos personales, guardar cuentas bancarias y configurar sus temas de interés para obtener una atención personalizada. Además, es en este apartado, donde se autoriza el consentimiento y uso de datos personales a terceros. En el apartado Mis Tarjetas se pueden tener las acreditaciones autonómicas oficiales, como el Carné Joven , el Universitario, el correspondiente al título de familia numerosa o el de persona con discapacidad. Así, se evita el llevar muchos carnets de formato físico. En la zona Mis Gestiones es posible realizar el seguimiento actualizado de aquellos trámites que el ciudadano haya iniciado, mientras que en Servicios Recomendados la plataforma utiliza herramientas basadas en Inteligencia Artificial para destacar los que puedan ser de utilidad o de interés.madrid_dia_0703Uno de los ítems más destacados de la aplicación es que es capaz de elaborar borradores y documentación con información que ya obra en poder de la Administración. De esta manera, los ciudadanos solo tendrán que confirmar si desean realizar la solicitud del servicio que la propia aplicación les ofrece basado en sus perfiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published.