Este miércoles por la mañana, en un contexto de fuerte revuelo político por el escándalo protagonizado en estos días por el expresidente argentino Alberto Fernández , la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner ha declarado en el juicio que investiga el intento de asesinarla ocurrido en 2022. En una audiencia de una hora y media de duración, la ex jefa de Estado se ha referido a un « atentado político » y ha requerido que se investigue a los autores intelectuales del hecho.Casi dos años han pasado del escalofriante suceso que estremeció a los argentinos. El 1 de septiembre del año 2022 y, frente a la atónita mirada de las cámaras televisivas, un hombre disparaba contra la entonces vicepresidenta en funciones, la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner. Si bien el intento de magnicidio fracasó porque la bala nunca salió, las imágenes causaron estupor en todo el país.Este miércoles por la mañana la exfuncionaria se ha dirigido a los tribunales para declarar en calidad de testigo en la causa que investiga el ataque. La audiencia comenzó a las 9.30 locales y finalizó minutos antes de las 11 horas locales.Guillotinas en la Casa RosadaEn la primera parte de su alocución, la ex jefa de Estado denunció diferentes «episodios de violencia» que habrían ocurrido después de la pandemia. Entre ellos, mencionó manifestaciones contra su persona que incluyeron «guillotinas en la Casa Rosada» y «bolsas mortuorias», así como la destrucción de su despacho el mismo día en que se discutía el acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) . También aseguró haber recibido amenazas en varias ocasiones . «Lo curioso es que durante 30 minutos apedrearon y destruyeron el despacho y ni la Policía de la Ciudad ni la Federal en ningún momento lo evitaron», expresó.Noticia Relacionada Argentina estandar No La Justicia incauta el móvil del expresidente Fernández tras la acusación de violencia de género El exmandatario tiene prohíbido salir del país y acercarse a su exparejaPara hacer referencia a los hechos de violencia, Fernández de Kirchner aportó a la audiencia distintas portadas de periódicos, a la vez que afirmó que ella habría sido víctima de actos de violencia por su condición de mujer. «Fue una violencia simbólica y no tan simbólica», dijo y continuó: «Para mascota del poder no sirvo, no serví ni serviré nunca, y eso les molesta, y les irrita más por ser mujer. No soy feminista, pero no soy estúpida».Por otro lado, disparó contra la Justicia: «El partido judicial es una metodología. Hoy es imposible un golpe militar a la vieja usanza. No es necesario, en épocas de odios o redes, desaparecer o matar a alguien. Han intentado matarme mil veces y no lo lograron».Reclamo por los autores materialesA lo largo de toda su exposición, la expresidenta insistió en un reclamo hacía el procedimiento judicial en curso. En este sentido, solicitó en varias oportunidades que se investigue a los autores intelectuales del intento de asesinato y no solamente a los autores materiales : «Estamos solo frente a los autores materiales, siempre el hilo se corta por lo más delgado». Por eso, enfatizó la necesidad de buscar a los «financiadores» y a los «ideólogos».Consultada acerca de si en algún momento temió por un posible atentado tras las amenazas recibidas, la exmandataria respondió negativamente. «Nunca se me ocurrió que en la Argentina democrática podía pasar», lamentó.A su vez, hizo referencia al impacto que tuvo el episodio dentro de su ámbito familiar. En esta línea, contó: «Mi nieta tenía miedo de salir de su cuarto y de que la mataran. Una familia que sufre esto tiene consecuencias».Finalizada la declaración, Cristina Fernández de Kirchner se dirigió al Instituto Patria , donde la esperaban decenas de militantes para darle su apoyo. Rememorando antiguos tiempos en los que lo hacía desde la Casa Rosada , la política salió al balcón para saludar a sus seguidores que sueñan con un regreso de la abogada al poder.
Leave a Reply