Llega a España el primer buque de la flota china que invadirá Europa de coches eléctricos

Home People Llega a España el primer buque de la flota china que invadirá Europa de coches eléctricos
Llega a España el primer buque de la flota china que invadirá Europa de coches eléctricos

Esta mañana, el fabricante chino de coches eléctricos BYD ha desembarcado -literalmente- en España. El puerto de Santander ha recibido al Explorer No.1 , el buque con capacidad de carga para 7.000 vehículos que la compañía botó el diez de enero dentro de su plan para asaltar el mercado europeo. Este carguero es solo el primero de un total de ocho que el fabricante prevé construir en los próximos meses, en una estrategia nunca vista hasta ahora en el sector del automovilismo. Según reivindica la propia marca, su estrategia para ofrecer automóviles muy competitivos en precio es un modelo de integración vertical extremo, que les ha llevado a proyectar su propia naviera para no depender de las multinacionales del transporte marítimo. Noticia Relacionada estandar No La guerra de precios en China se cobra sus primeras víctimas Juan Roig Valor La competencia entre marcas de automoción chinas ha hecho que HiPhi se declare en bancarrota y otras estén al borde del colapsoCon esto cierran el círculo, pues, escala abajo, la empresa ya controla todo el proceso de fabricación, hasta los componentes básicos. Producen el software, las baterías y los semiconductores que llevan sus productos, y, muy importante, el Gobierno chino les ha asegurado el acceso a la materia prima más preciada. Hay que recordar que en octubre de 2023 China se aseguró las reservas de grafito , un mineral escaso y clave para la industria de las baterías. Fue una respuesta a la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de endurecer los controles a la exportación de microchips de alta tecnología, a lo que Pekín respondió haciendo lo propio con la exportación de una serie de productos de grafito, «con el fin de salvaguardar la seguridad y los intereses nacionales», se justificó el Ministerio de Comercio del gigante asiático.El caso se enmarca en las guerras comerciales entre China y los Estados Unidos, y en este caso, es un BYD contra Tesla . La agresiva campaña de internacionalización del fabricante chino empezó en 2023, cuando experimentó un crecimiento de las exportaciones del 334,2% y extendió su presencia a más de 70 países de seis continentes. La empresa de Elon Musk apretó el acelerador y llegó a fabricar 484.507 vehículos durante el último trimestre del año, un 11% más respecto al mismo periodo del curso anterior, pero no fue suficiente. En los últimos tres meses de 2023 BYD se anotó unas ventas de 526.409 unidades, destronando al rey del vehículo eléctrico.En España, más de lo mismo, pues desde que llegara a nuestro país en marzo de 2023 se ha consolidado como una de las marcas de vehículos híbridos enchufables que más gana en demanda. De enero a julio de 2024 el crecimiento es espectacular, de un 999% . En unidades, son ya 1.473 matriculaciones en comparación con las 134 del mismo periodo de 2023.Tras la información de hoy, los expertos esperan que estas cifras mejoren sustancialmente en los próximos meses y acorten la distancia con Tesla, que sigue siendo el primer vendedor de coches eléctricos en nuestro país. En esta estrategia será clave el Explorer No.1, que según ha informado el grupo chino en un comunicado, a partir de ahora estará haciendo viajes continuos con la Península importando los vehículos y sus recambios. Santander, primer puerto cochero de EspañaEl presidente de la Autoridad Portuaria de Santander (APS), César Díaz, se ha felicitado por la noticia, que asegura les da la oportunidad de mostrar sus «innegables fortalezas como el mejor puerto cochero de España que somos». Tiene razón, pues el puerto cántabro ha sido líder en nueve de las dieciséis ediciones del ranking de terminales que elabora la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC). Por el momento, la APS cuenta con un kilómetro de línea de atraque dividido en tres muelles con tres rampas Ro-Ro, dos de ellas de alta capacidad. Además, dispone de más de 600.000 metros cuadrados dedicados al tránsito y almacenaje de automóviles, dos instalaciones PDI (centros de pre-entrega), una terminal ferroviaria especializada con cuatro vías y capacidad para trenes de más de 600 metros.Es más, la APS tiene previsto invertir más de 151 millones de euros en el periodo 2024-2028 , de los que buena parte se destinarán a infraestructuras relacionadas con el tráfico de vehículos. La previsión de la APS es que en 2028 puedan manipular hasta 600.000 coches anualmente, lo que cimentará su posición como primer puerto cochero de nuestro país. El primer híbrido enchufable de la marcaHoy el Explorer No.1 ha descargado mil unidades del BYD Seal U DM-i, que es el primer híbrido enchufable de la compañía en irrumpir en Europa . De venderlos todos, será el vehículo chino con mayor número de matriculaciones en el mercado nacional. Existen dos versiones del automóvil, Design y Boost, y ambas se venderán a 29.990 euros. En el caso del Design, dispone de dos motores eléctricos, uno de 204 caballos (CV) en el tren delantero y otro de 163 CV en el trasero, que se complementan con un motor de gasolina de hasta 131 CV que le otorgan una autonomía de más de 1.100 kilómetros .El BYD Seal U DM-i es el primer enchufable de la compañía en irrumpir en Europa BYDLa versión Boost, a su vez, está equipada con un sistema híbrido de tracción delantera que combina un motor de gasolina de 1,5 litros. Desarrolla 98 CV y un motor eléctrico de 197 CV.Existe una tercera variante, la Comfort, que no llegará hasta finales de año y tiene las mismas características que la anterior, pero con una batería de mayor capacidad, hasta 26,6 kWh, y un precio algo más caro, de 40.500 euros .

Leave a Reply

Your email address will not be published.