Menorca solicitará la declaración de zona catastrófica tras los efectos de la DANA

Home People Menorca solicitará la declaración de zona catastrófica tras los efectos de la DANA
Menorca solicitará la declaración de zona catastrófica tras los efectos de la DANA

El Consell de Menorca elaborará un inventario de daños del temporal para solicitar al Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica , al tiempo que estudia habilitar una línea de ayudas con fondos propios para los municipios.Así lo ha expresado su presidente, Adolfo Vilafranca , en una visita a Es Mercadal, el municipio que se ha llevado la peor parte de la tormenta: la DANA descargó más de 200 litros por metro cuadrado dejando graves inundaciones en la localidad.A esta solicitud se va a unir también el Gobierno balear, según ha apuntado su presidenta en declaraciones a los medios. Marga Prohens ha explicado que esta petición se tramitará para que lleguen todos los recursos posibles para paliar los efectos negativos y recuperar los daños materiales provocados por el fenómeno meteorológico.Noticias Relacionadas estandar No Emergencias alerta de «horas críticas» por la DANA en Baleares ABC estandar No La DANA comienza a debilitarse después de dejar 290 incidencias en Baleares ABCLa titular del Ejecutivo regional se trasladará este sábado a la zona. También se ha desplazado allí la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera , que ha agradecido la labor de los equipos de emergencia así como «la prudencia de los vecinos», valorando que no se hayan tenido que lamentar daños personales.«Ahora toca una parte que es compleja y que hay que hacer bien» , ha explicado la ministra en relación a la recuperación a las infraestructuras y casas. Ribera cree que es posible que declare Menorca como zona catastrófica. Aunque ha recordado que el trámite es «muy reglado» y que antes hay que valorar el impacto de la DANA. «Sabemos que la afectación ha sido importante y concentrada, pero no se puede prejuzgar el resultado», ha razonado.Igualmente, ha destacado la importancia de la colaboración entre administraciones locales, autonómica y nacional. «Es una tarea que nos corresponde, gestionar conjuntamente a las distintas administraciones », ha subrayado. El presidente del Consell de Menorca ha afirmado que los efectos de la DANA en la isla han sido mayores de los que tenían previstos, de modo que, tras cuantificarlos, solicitarán ayuda tanto al Govern balear como al Estado.En esta línea, Vilafranca ha anunciado que desde la institución insular se está trabajando para habilitar una línea de ayudas con fondos propios para los municipios con el objetivo de restituir los daños ocasionados.En cuanto a la declaración de zona catastrófica, ha explicado que una vez realizado el inventario de daños, el Consell lo comunicará a la Delegación Insular del Estado en Menorca que lo trasladará al Consejo de Ministros. «Lo haremos lo antes posible» , ha asegurado el presidente insular, afirmando que cree que la situación cumple con las condiciones para que se dé la declaración.Tareas para recuperar la normalidadDurante este viernes, las tareas se centran en retirar agua en los municipios de Es Mercadal y Alaior para poder recuperar la normalidad, así como en las carreteras de la isla para poder reabrir los caminos, algunos de ellos de forma provisional . En representación del Govern, el conseller del Mar y Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente , ha trasladado el apoyo a las personas y administraciones afectadas, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones ante esta situación.En relación con los torrentes, teniendo en cuenta que el de Es Mercadal de desbordó, Lafuente ha considerado que se deben revisar conjuntamente, entre Govern y ayuntamientos, estas infraestructuras cuando pasan por los pueblos , así como estudiar las posibles inversiones en este sentido.Por su parte, el alcalde de Es Mercadal, Joan Palliser , ha señalado que la DANA ha causado daños importantes en infraestructuras deportivas, puentes, caminos y carreteras, así como una ‘escoleta’. Igualmente, el Ayuntamiento había facilitado el polideportivo para las personas que necesitaran un lugar donde pernoctar, aunque finalmente no ha sido necesario . En estos momentos, la Cruz Roja está coordinado en Es Mercadal un grupo de voluntarios para ayudar a los residentes del municipio a limpiar y retirar material dañado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.