El Ayuntamiento suspende un parking ilegal que alquilaba sus plazas a turistas que no residían en el bloque

Home People El Ayuntamiento suspende un parking ilegal que alquilaba sus plazas a turistas que no residían en el bloque
El Ayuntamiento suspende un parking ilegal que alquilaba sus plazas a turistas que no residían en el bloque

La ofensiva anunciada por el Ayuntamiento de Sevilla contra las viviendas turísticas ilegales se ha traducido ya en una acción de Urbanismo que ha decretado la suspensión de un parking localizado en el centro de Sevilla que está alquilando plazas de garaje a turistas que no residen en el bloque y ocasionando graves molestias a los vecinos que llevan meses denunciándolo.La Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente ha dictado una resolución en la que se decide la suspensión inmediata del uso en curso de aparcamiento en 24 plazas del parking del edificio de la calle Conde Negro por su afección al uso de viviendas de uso turístico sin autorización. De hecho, la resolución insiste en que el citado parking «carece de autorización municipal» por lo que se avisa de que , en caso de incumplimiento, se procederá a la suspensión subsidiaria de la suspensión del uso ordenada.La medida, con la que Urbanismo pretende «restituir la legalidad territorial y urbanística» responde a una denuncia presentada por los vecino s, según la cual 24 plazas de aparcamientos, repartidas en tres plantas del parking del edificio, son utilizadas por los usuarios de viviendas de uso turístico o apartamentos turísticos ubicados fuera del edificio. Y eso que, según consta en la resolución, el uso llevado a cabo en las plazas de aparcamientos para viviendas no ubicadas en la propia finca donde se ubican las plazas de aparcamientos se considera no legalizable por incumplir el vigente Plan General de Ordenación Urbana,DesobedienciaLa resolución, que será notificada al propietario del parking a través de la policía turística, especifica que la desobediencia a la orden de suspensión del uso de aparcamiento «dará lugar, mientras persista, a la imposición de sucesivas multas coercitivas por períodos mínimos de diez días y cuantía, en cada ocasión, del diez por ciento del valor de las obras ejecutadas y, en todo caso y como mínimo, de 600 euros y, como máximo, de 5.000 euros, dándose cuenta, en su caso, de dicho incumplimiento al Ministerio Fiscal a los efectos de exigencia de la responsabilidad que corresponda«.De hecho la resolución incluye igualmente un apercibimiento al dueño, que tiene un plazo de diez días para contestar, de que el incumplimiento de la orden puede constituir infracción urbanística calificada como muy grave y dar lugar a la imposición de una sanción por importe de hasta 120.000 euros.Además se recuerda que ha obviado la normativa vigente que estipula que cuando el número de plazas supere la dotación exigida por los distintos usos s e dispondrá de acceso peatonal independiente de las zonas comunes del edificio, además de un ascensor para el uso exclusivo de dichas plazas.Es algo que no ocurre en este caso y que está provocando numerosas molestias a los vecinos del bloque (en el que hay únicamente cuatro apartamentos turísticos y el resto son viviendas). Los vecinos se quejan de las molestias que le está provocando el continuo trasiego de turistas que entran y salen del edificio a todas horas , les invaden las zonas comunes e incluso se cuelan en la piscina. De hecho vecinos del bloque han relatado a ABC que están viviendo «un calvario» ya que se encuentran constantemente a los turistas que entran y salen a cualquier hora y que el patio se ha convertido «en una estación » . Además se encuentran que algunas veces ocupan sus propios aparcamientos, dejan mucha basura y provocan desperfectos en las zonas comunes y a veces también se dejan las puertas abiertas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.