Un verano más caro, pero también uno en el que se prevén nuevos récords. La de 2024 será una temporada marcada por las protestas y la polémica sobre si el turismo de masas es sostenible para los ciudadanos españoles, pero también será una temporada que, si concluye según lo previsto, traerá consigo nuevos datos históricos . Y ello a pesar del mayor coste de las vacaciones . Los precios turísticos suben, durante la mayoría de meses de 2024, el doble de lo que aumenta el IPC. Se puede ver en la evolución de ambas cifras desde enero hasta julio (gráfico adjunto). En ese mes, la inflación general se situaba en el 2,8%; mientras, los p recios turísticos crecían un 4,5% . Este encarecimiento afecta a los bolsillos de todos los españoles, pero el peor tajo es para los que eligen veranear en destinos nacionales. Según las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística, el primer mes del verano estuvo marcado por un encarecimiento de los alojamientos , vuelos y paquetes turísticos nacionales, frente al abaratamiento de los vuelos y los paquetes turísticos internacionales. Noticia Relacionada estandar No Estupefacción en el sector ante las críticas a los turistas: «Es un sentir minoritario» Noela Vázquez Empresarios y hosteleros muestran su preocupación tras la polémica generada por el bar de Oleiros que arremetió contra los «tontos de la Meseta»En concreto, el precio de los vuelos nacionales creció un 11,7% versus los internacionales, que cayó un 4,9%. Los paquetes turísticos dentro de nuestras fronteras subió un 9,9%, mientras que los que incluyen viajes fuera de España bajaron un 4,7%. Los precios de hoteles, hostales, pensiones y otros servicios de alojamiento escalaron un 4,9%; los servicios de alojamiento en otros servicios fueron un 6,4% más caros, y el transporte de autobús un 3%. Por lo que a pesar del encarecimiento, la demanda todavía se mantiene. De hecho, el ministro de Turismo ya anticipaba a principios de año un verano «récord» . Así confirman también todos los estudios e informes de prospectiva de organismos e instituciones, desde ONU Turismo hasta la Comisión Europea, pasando por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), o, en nuestro país, Caixa Research, Exceltur o la Mesa del Turismo. 2023 ya trajo la llegada de 84 millones de turistas internacionales y 108.000 millones de euros de gasto. Según cuenta a ABC el presidente de la Mesa del Turismo -la patronal del sector-, Juan Molas , el aumento de precios viene derivado de la subida generalizada de costes de producción para el propio sector. Es decir, inflación que lleva a más inflación. «Hemos sufrido como el resto de la ciudadanía los fuertes incrementos en productos de alimentación básicos (aceite de oliva, mantequilla, pescado, etc.), así como en los costes energéticos y de transporte», señala. «Afortunadamente la demanda turística no se ha resentido en ningún momento y ello ha permitido afrontar en mejores condiciones estas subidas», cuenta Mola a este periódico. Y agrega que, «hay que tener en cuenta de dónde venimos y que los años 2020 y 2021, fueron los peores momentos para el sector». Entonces, añade, gran parte del mismo tuvo que pedir ayudas . Dudas en el aireA pesar del convencimiento del sector, algunos sí ven cierto resentimiento del consumidor. Como ya publicaba este periódico hace unas semanas, la primera voz de alarma la lanzó Ryanair , que empeoró su beneficio un 46% y bajó las tarifas por la resistencia de los consumidores a pagar los ya elevados precios. MÁS INFORMACIÓN El gasto de los turistas chinos en España crecerá hasta un 20% este añoLas plataformas de venta de habitaciones coinciden con las declaraciones de la compañía irlandesa. Tal y como relataban a este periódico el cliente españo l el que más sensible se está mostrando al incremento de precios, «y el que más está esperando al último minuto para reservar» en busca de una oportunidad de última hora. De hecho, según el Observatorio Nacional del Turismo Emisor las agencias, de hecho, marcan la subida de precios como la principal amenaza.
![Los precios turísticos suben el doble que el IPC, mientras bajan los paquetes internacionales Los precios turísticos suben el doble que el IPC, mientras bajan los paquetes internacionales](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/08/EuropaPress_5398687_filed_23_august_2023_spain_palma_people_crowd_at_cala_major_beach_spain_is-RbuDaK8ZzbAoUEa7O4mnl3M-758x531@diario_abc-za0kXK.webp)
Leave a Reply