El Consulado general de Israel en Múnich no abría este jueves sus puertas debido a la conmemoración del aniversario del atentado de los Juegos Olímpicos de 1972, cuando once miembros del equipo olímpico israelí fueron tomados como rehenes y asesinados por un comando del grupo terrorista Septiembre negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina, liderada entonces por Yasir Arafat . Los agentes de la policía que vigilan el edificio veinticuatro horas al día, al igual que el resto de las representaciones públicas, sinagogas y comercios judíos, observaron como un hombre salía de un coche mal aparcado y comenzaba a caminar hacia el Consulado portando un arma larga, posiblemente un rifle, que después comenzó a disparar. Tras darle el alto varias veces y pedir refuerzos, ante la negativa del hombre armado a obedecer y mientras seguía avanzando hacia la entrada del edificio, se produjeron los disparos policiales. El hombre armado fue abatido y falleció poco después. La ministra de Interior, Nancy Faeser, ha justificado la actuación policial: «la protección de las instalaciones israelíes es la máxima prioridad».Tras el el acordonamiento de la zona y el levantamiento del cadáver, fue posible establecer su identidad. Se trata de un austriaco de 18 años de edad y raíces familiares bosnias, fichado en Austria como islamista. En 2023 fue denunciado por pertenencia a una organización terrorista ante la fiscalía de Salzburgo, que se incautó entonces de su teléfono, que contenía abundante propaganda de Daesh y un juego que atestiguaba proximidad a las ideas islamistas-terroristas. Al parecer se trataba de un juego difundido a través de las redes sociales, en el que se recrean escenarios de asesinatos de la milicia terrorista. También declararon varios testigos que el adolescente actuaba violentamente contra sus compañeros de clase, pero el procedimiento fue sobreseído. Sobre la coincidencia del ataque al Consulado de Israel en Múnich con el aniversario del atentado olímpico, los investigadores se han limitado a comentar que «es evidente que puede haber una conexión, pero todavía es pronto para darla por hecho.Incidente graveLa ministra federal de Interior, Nancy Faeser, ha calificado el tiroteo como un «incidente grave», en una rueda de prensa que tenía lugar sobre otros asuntos en Berlín, y ha preferido «no especular; sólo tenemos que esperar a la investigación y ver». «Me gustaría agradecer mucho a la policía de Múnich que, en mi opinión, está haciendo un buen trabajo», ha justificado Faeser la actuación policial. La policía ha pedido además al público que ponga a disposición de los investigadores imágenes de la operación a través de su propio portal de carga, pero que no sean difundidas a través de las redes sociales. La embajada de Israel en Berlín confirma que ningún empleado del Consulado General en Múnich resultó herido en la operación policial.El ministro regional de Interior de Baviera, Joachim Herrmann, encargado de confirmar públicamente el fallecimiento del atacante, ha pedido a la población que por el momento evite en lo posible la zona de Karolinenplatz, aunque la policía asegura que la situación de seguridad está «bajo control». Debido a la situación operativa, se han incrementado la presencia policial y los controles preventivos, aunque no hay sospechas de que el hombre armado actuase en coordinación con otras personas. «Por el momento no hay indicios de otras personas sospechosas en relación con la operación», confirma un portavoz policial. La policía ha informado que los servicios de emergencia sobrevuelan la zona en helicóptero para tener «una mejor visión general de la situación actual».

Leave a Reply