El fuego ha quemado 43.654 hectáreas (ha) en lo que va de año en España, lo que supone un descenso del 45,2% en comparación al mismo período de 2023, cuando ardieron 79.649 ha, y se sitúa en la segunda mejor cifra de la última década, solo por detrás de las 20.401 ha de 2018. En concreto, el dato hasta septiembre de 2024 es un 47,1% menor que la media de los últimos diez años , cuando ardieron un promedio de 82.461 ha desde el 1 de enero hasta el 1 de septiembre, según datos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), recogidos por Europa Press. Así, las 43.654 hectáreas de este año está lejos del mejor dato de la década (20.401 ha en 2018) y cerca de los años que le siguen: 2016 (43.955 ha) y 2014 (44.444 ha) . Noticia Relacionada estandar No Un incendio forestal en Albacete obliga a movilizar más de 20 medios y de 90 efectivos para su extinción Mariano Cebrián El fuego ha sido detectado a las 13.20 horas de este viernes en una zona de bosque de Cortijo de Tortas, una pedanía del término municipal de Paterna del Madera, dentro de la Sierra de AlcarazSi se compara con el año pasado, el fuego había quemado casi el doble de hectáreas (79.649 ha), mientras que en 2022 los incendios arrasaron casi cuatro veces más (247.864 ha) .Un tercio de la tierra quemada en el NoroestePor zonas, MITECO ha detallado que el 33,08% del total de siniestros se han producido en el noroeste del país, al tiempo que el 29,21% ha sido en el Mediterráneo; el 36,93% en las comunidades interiores , y el 0,79%, en Canarias.Además, el organismo ha indicado que el 29,23% de la superficie arbolada afectada se ha registrado en el noroeste ; el 11,57%, en el Mediterráneo; y el 59,20%, en las comunidades interiores.Por otra parte, Transición Ecológica ha especificado que el 38,88% de la superficie forestal total afectada estaba en el noroeste; el 17,61%, en el Mediterráneo; el 43,47%, en las comunidades interiores; y el 0,05%, en Canarias. En cuanto al tipo de siniestro, el informe refleja que 3.503 de un total de 3.503 han sido conatos, y que, de los restantes, 17 han sido grandes incendios , es decir, que han afectado a más de 500 hectáreas. Esta cifra está en la línea de la media de la última década.Por último, por tipo de vegetación, han ardido 10.404 hectáreas de superficie arbolada , 24.117 hectáreas de superficie matorral y monte abierto y 9.132 hectáreas de pastos y dehesas.

Leave a Reply