«Papúa Nueva Guinea no interesa a nadie, les conmueve que el Papa piense en ellos»

Home People «Papúa Nueva Guinea no interesa a nadie, les conmueve que el Papa piense en ellos»
«Papúa Nueva Guinea no interesa a nadie, les conmueve que el Papa piense en ellos»

Los países de la Unión Europea desaconsejan a sus ciudadanos viajar «bajo cualquier circunstancia» a Papúa Nueva Guinea, y alertan del peligro de robos y secuestros si se circula de noche. El Papa Francisco considera más importante visitar a los dos millones de católicos de este país , y por eso no tuvo problemas en incluir en su gira por Asia y Oceanía una etapa de tres días en este país, en el que aterrizó este viernes, precisamente de noche.El obispo de Roma fue recibido con 21 salvas de cañón, y sobre todo con el conmovedor entusiasmo de miles de personas que salieron para darle la bienvenida a las calles que comunican la nunciatura en Port Moresby con el Aeropuerto Jackson . Aterrizaba después de un vuelo de seis horas y cinco minutos desde Yakarta, capital del país con más musulmanes del mundo, donde Francisco ha mantenido tres días de intenso programa. Ahora inicia la que probablemente será la etapa más conmovedora de esta gira , pero también la más dura físicamente, pues hay una diferencia de 8 horas con Roma. Este país, el más grande y poblado del océano Pacífico , reúne los temas icónicos del pontificado de Francisco, como la lucha contra la pobreza, los efectos del cambio climático para las personas, las consecuencias de la violencia y el trabajo de los misioneros.Noticias Relacionadas estandar Si Miles de personas salen a las calles de Papúa Nueva Guinea para dar la bienvenida al Papa Javier Martínez-Brocal estandar Si El Papa pone rumbo a Oceanía y visitará uno de los países más peligrosos del mundo Javier Martínez-BrocalPapúa Nueva Guinea es uno de los países más pobres del mundo, el 183 de los 187, y también de los más peligrosos. «Es un país que no interesa a nadie, ni a las grandes empresas ni a los gobiernos. Por eso a estas personas les ha conmovido que el Papa piense en ellos , porque es casi el primer líder mundial que se preocupa por ellos», explica a ABC la hermana Fátima Benito , la única española registrada en esta isla. Esta misionera de Burgos lleva dos años en Alotau, en el sudeste de la isla y se ocupa de cuidar a ancianos, independientemente de su religión. Dice que como la mayoría de los católicos viven lejos de Port Moresby, muchos han hecho largos viajes a pie, en barco y en autobús para ver al Papa. «Desde Alotau han viajado dos días en barca, que es lo más barato, pero han tenido que llevarse víveres tanto para la ida como para la vuelta. Otros han alternado furgoneta y ‘dingui’ , una especie de lancha, pero han tardado lo mismo», asegura.El momento más tierno de la visita del Papa será su encuentro con niños de la calle este sábado por la mañana. Se calcula que entre el 70% y el 90% de los menores de 25 años no tienen trabajo, y vagabundean bajo los efectos de drogas y licores caseros. También hoy Francisco mantendrá los encuentros institucionales y conocerá mejor la situación de la Iglesia católica durante una reunión con el clero y los religiosos en la catedral. Uno de los desafíos del cristianismo en esta región del planeta es el sincretismo con la brujería, con violentas consecuencias para la vida cotidiana de la gente. Los misioneros llegaron a algunas islas de Papúa Nueva Guinea en la segunda mitad del siglo XIX , pero se detuvieron en sus costas pensando que no existían poblaciones en la selva tropical. Así pensaban hasta hace menos de un siglo, cuando se aventuraron antropólogos en busca de tribus que no hubieran tenido contacto con el hombre blanco. Allí encontraron grupos que aún estaban en la Edad de Piedra y que no conocían la invención de la rueda. Las tribus vivían en estado de guerra permanente y practicaban el canibalismo. Actualmente ha mejorado la situación sanitaria y educativa, pero no han cesado los enfrentamientos tribales o entre clanes, también por las dificultades de comunicarse pues existen 860 idiomas diferentes. Además de la capital Port Moresby, el Papa mantendrá un encuentro también en Vánimo, en la selva tropical en el norte de la isla, casi en la frontera con Indonesia. Se desplazará hasta allí el domingo en un avión del ejército australiano. Allí pasará la tarde con un grupo de misioneros, tres de ellos procedentes de Argentina. Desde que llegaron hace 27 años han construido una escuela y un centro para niñas víctimas de abusos. Con este viaje Francisco marca una nueva frontera de su pontificado, pues se trata de su primera visita a Oceanía.

Leave a Reply

Your email address will not be published.