Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» en España para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»

Home People Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» en España para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»
Felipe VI reconoce «la importancia de las pymes» en España para impulsar la economía y crear «la mayor parte del empleo»

Felipe VI presidió esta tarde la entrega del « Premio Nacional PYME del Año ». «Un reconocimiento», según el Rey, «muy relevante y apreciado en nuestro sector empresarial, precisamente por la importancia de estas empresas para la economía española»; ya que, tal y como recordó, «más del 98% de nuestras empresas son Pymes».Sin olvidarse de «la importancia tractora de las grandes», Don Felipe se dirigió a los empresarios que están al frente de estas pymes y ha reconocido su trabajo y su importante función para la economía de España. «Sois las pymes las que sostenéis y movéis nuestra economía, contribuís a su crecimiento, impulsáis o extendéis la innovación y creáis la mayor parte del empleo», destacó el Rey. Y añadió: «También sois las que antes y en mayor medida padecéis los shocks o ciclos adversos de la economía, ya sea por razones domésticas o externas». «Reconocer —y valorar— vuestro trabajo, además de contribuir a vuestra fortaleza y resistencia, o a vuestra adaptación o transformación es fundamental para promover el desarrollo empresarial en nuestro país».El Rey explicó que «edición tras edición», a través de los premiados se puede comprobar que las pymes hacen «grandes esfuerzos, desde distintos ámbitos» para cumplir con los objetivos que les convierten en el motor de la economía española; y también para adaptarse «a las exigencias de los nuevos tiempos, a los entornos de incertidumbre y a los retos asociados con el contexto que nos toca vivir»: «Entre ellos se encuentran el cambio climático, la seguridad alimentaria, la cohesión social, la transformación digital y la IA, la ciberseguridad o el desarrollo futuro de nuestras economías y del mercado de trabajo, por citar algunos». «Desafíos que solo se podrán abordar con eficacia si en nuestras sociedades se combinan a todos los niveles los procesos de innovación tecnológica», admitió.Noticia Relacionada estandar No El Rey subraya la importancia de que los jóvenes estudien titulaciones de las áreas STEM Angie Calero Felipe VI preside el 50 aniversario de la fundación de Cunef Universidad, en su campus de MadridRecordó entonces su viaje de Estado a los Países Bajos, que realizó junto a la Reina hace un par de semanas. Allí inauguró junto al Rey Guillermo el foro empresarial España-Países Bajos, donde tuvo la oportunidad de conocer más de cerca el modelo «de triple hélice propio de la economía holandesa: un modelo basado en una amplia colaboración público-privada entre la administración pública, los centros tecnológicos y de innovación, y las empresas privadas». Don Felipe lo puso como «un buen ejemplo» de cómo «el diseño de políticas eficaces y una estrategia de cooperación» pueden ofrecer «soluciones innovadoras para que las empresas desarrollen nuevas oportunidades económicas y con ellas, una mejora de la productividad y un mayor bienestar para los ciudadanos».Impresión 3DOrganizado por la Cámara de Comercio de España y el Banco Santander, Felipe VI entregó la séptima edición del ‘Premio Nacional Pyme del Año’, que reconoce la labor de las pequeñas y medianas empresas como generadoras de riqueza y creadoras de empleo en el desempeño de su labor cotidiana. El premio se convoca en todas las provincias españolas con la participación de 52 Cámaras de Comercio territoriales, 13 delegaciones territoriales de Banco Santander. Este año se lo llevó Meltio , dedicada al desarrollo de sistemas de impresión 3D en metal. Recogió el galardón el CEO de esta pyme, Ángel Llavero . Acompañaron al Rey en este acto el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, el presidente de la Cámara de Comercio, José Luis Bonet, y el CEO del Banco Santander, Ángel Rivera.

Leave a Reply

Your email address will not be published.