Salvó al PP catalán hace cuatro años, no sin dificultades y por un puñado de votos, y ahora aspira a convertirlo en la cuarta fuerza política del Parlamento de Cataluña. En una cámara autonómica, por cierto, en la que, según todas las encuestas, se mantendrá con ocho grupos políticos. Alejandro Fernández (Tarragona) cumplirá 48 años este mismo mes. Ayer, Alberto Núñez Feijóo dijo de él y del PP que «todo el partido es uno, en Cataluña y fuera de Cataluña, y ese uno es Alejandro Fernández». En una entrevista para ABC, a solo dos días de la celebración de las elecciones autonómicas, el líder popular fija las líneas rojas que no cruzará para una investidura, en un claro mensaje a Salvador Illa (PSC). El objetivo del partido es superar a Vox (11 diputados) y llegar cómodamente a los dos dígitos en el número de representantes. Parten desde los tres escaños.—¿Cómo cree que afectará al resultado electoral de este domingo la carta de Pedro Sánchez y sus cinco días de «reflexión»?—Lo que creo es que afecta negativamente al prestigio de España y a la calidad de la política. Creo que es un movimiento que ha sido muy criticado en los medios de comunicación internacionales, porque es inédito que un presidente renuncie a sus funciones cinco días. Ningún trabajador, autónomo, empresario… Usted no lo podría hacer, yo tampoco, y que además lo haga para atacar directamente a jueces y periodistas, que es la antesala de los sistemas populistas. Por tanto, a mí me trae sin cuidado la repercusión electoral que pueda tener porque, a mí, ese tipo de política me provoca un rechazo enorme.Noticia Relacionada estandar No Salvador Illa nombrará a Trapero como director de los Mossos si gobierna Àlex Gubern El tercer debate a ocho deja sobre la mesa varios anuncios del socialista, que dice también que tendrá como consejera de Interior a la alcaldesa de Santa Coloma—¿Qué propone el PP catalán para rebajar la crispación en la política entre los partidos y entre la ciudadanía?—Defender tus ideas con intensidad, si es necesario, y pasión, pero con respeto al adversario. Lo siguiente que hicieron después de pedir contención y bajar la tensión fue llamar drogadicto al presidente de Argentina. Una manera muy curiosa de rebajar la tensión de la política.elecciones_correo_0679 Elecciones por correo ABC te ofrece la jornada de la campaña electoral catalana en 5 minutos No—Uno de los temas que más preocupa a los catalanes, según las encuestas, es el acceso a la vivienda. ¿Qué propone el PP para dar respuesta a esta demanda?—Darle la vuelta radicalmente a la política de vivienda de los últimos años en Cataluña, que es de inspiración de la Barcelona de Colau, que consiste en hacerle la vida imposible a promotores y propietarios, lo cual hace que ni se construya ni se saque vivienda al mercado de alquiler. Desde el punto de vista público no hacen absolutamente nada y eso acaba provocando okupaciones ilegales que convierten a Cataluña en un paraíso de la okupación ilegal. Nosotros lo que consideramos es que los poderes públicos tienen que sacar vivienda pública, que no se ha hecho. Hay que facilitar a promotores y propietarios para que puedan sacar parque de vivienda y hay que ayudar a los jóvenes, directamente, para que puedan alquilar su primera vivienda a través del aval por parte de la Generalitat de la fianza del primer alquiler y de la exención del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, en el caso de que sea compra de una primera vivienda para un joven.—¿Por qué cree que estas medidas no las propone el Govern de la Generalitat?—Porque su visión consiste en que para garantizar el derecho a la vivienda hay que destruir el derecho a la propiedad privada y es exactamente al revés. Los dos son derechos compatibles y no se puede entender el uno sin el otro. El derecho a la vivienda le corresponde a los poderes públicos garantizarlo y no a los privados con sus viviendas privadas.Noticia Relacionada estandar No El nacionalismo catalán caerá a sus niveles más bajos Luis Cano—¿Hay un problema con la inmigración en Cataluña?—Tenemos un problema evidentemente de descontrol, que provocan los gobiernos de izquierdas y nacionalistas. Y llevamos unos años de descontrol. Nosotros lo que tenemos muy claro y lo hemos defendido siempre con firmeza es que aquellas personas que vengan de otros países a trabajar y a cumplir con las leyes, bienvenidos; pero aquellos que convierten la multirreincidencia en un sistema de vida, pues no tienen lugar entre nosotros.—¿Vincula la inmigración con la seguridad?—No es que vincule una cosa con la otra, es que existe la multirreincidencia. Es un problema grave, a mí me da igual qué nacionalidad tiene el ladrón o el delincuente, lo que hay que hacer es acabar con la delincuencia.—Uno de los temas bandera del PP, en esta campaña, es la propuesta de eliminar los 15 impuestos propios que tiene y regula la Generalitat. ¿Cómo compensaría los ingresos que ahora aportan estos impuestos a las arcas públicas?—Con una mayor actividad económica porque ya no se ahoga a las empresas, a los autónomos y a los emprendedores. Le recuerdo que, por ejemplo, autonomías como Castilla y León, Galicia o la Comunidad de Madrid han bajado los impuestos, no tienen esos impuestos y no tienen los barracones de escuelas ni las listas de espera sanitarias que tiene Cataluña. Es decir, se pueden mejorar los servicios públicos y se puede mejorar la recaudación, si la actividad económica mejora, y eso se consigue esencialmente bajando impuestos. Lo demostró dos veces José María Aznar bajando los impuestos.—¿Enlazaría esta medida con la reforma de la financiación autonómica para la Generalitat?—El sistema de financiación autonómica vigente lo pactaron el PSC, ERC y los actuales comunes. Con lo cual, si el modelo ha fracasado es su fracaso, porque nosotros ya anunciamos que era un mal modelo. Nosotros queremos mejorar la financiación de Cataluña, pero eso se consigue negociando y pactando y yendo a las reuniones del Consejo de Política Fiscal y Financiera de las que la Generalitat se ha ausentado en los últimos años.Noticia Relacionada estandar Si Illa no despeja las dudas sobre sus futuros pactos con Junts: «Hablaré con todos» Daniel Tercero El presidente de la Generalitat reprocha al líder del PSC que piense en presentarse a una investidura, antes de las elecciones: «Vigile no se le vaya a quedar cara de Núñez Feijóo»—¿Usted estaría a favor de un cupo al estilo del vasco o el navarro, aplicar la ordinalidad fiscal o crear un consorcio tributario, tal y como proponen otros partidos?—Estoy a favor del realismo. Estos acuerdos tienen que ser siempre multilaterales y entre todos. Y cualquier sistema de financiación en España solo ha avanzado cuando ha sido multilateral y pactado entre todos. Por tanto, ir con propuestas de máximos a este tipo de reuniones solo conduce a la melancolía y a que no se resuelvan los problemas.—Si los escaños del PP en el próximo Parlamento de Cataluña, sean los que sean, son determinantes para elegir al próximo presidente de la Generalitat, ¿a quién votaría usted: a Illa o a Puigdemont?—Mire, nosotros no somos un movimiento de protesta ni somos un voto exclusivamente para desahogarse y luego volverse a una esquina a llorar y a protestar. No. Somos un partido con vocación de gobierno y con vocación de ser decisivos. Pero evidentemente no vamos a regalar nunca nuestros votos ni vamos a engañar a la ciudadanía. Cualquiera que quiera hablar con nosotros tiene que haber acabado con el ‘procés’ y tiene que haber roto todos sus acuerdos con el separatismo. Y todos son todos, incluidos los que tiene Sánchez con Puigdemont y con ERC. Si no, nosotros no nos sentaríamos a hablar con fuerzas políticas que lo que quieren es continuar con el ‘procés’.—¿Eso quiere decir que si Illa se presenta a la investidura con un pacto bajo el brazo con ERC o con Sumar, por ejemplo, aunque no sea formando gobierno, el PP votaría no?—Le voy a decir una cosa: a mí me da igual Illa o Puigdemont, si van a hacer luego lo mismo y al día siguiente van a pactar ellos dos, que es lo que Sánchez le impondría a Illa. O se rompen todos los acuerdos con el separatismo o nosotros no vamos a hacer el primo. Los votos del PP no servirán para que Puigdemont siga teniendo la llave de la política catalana y española. Eso que quede claro. Por lo tanto, no se los vamos a entregar a nadie que luego se los entregue a Puigdemont o a ERC. Yo creo que más claro no puedo ser.—Aun a costa de ir a la repetición electoral en otoño…—Es que para continuar con el ‘procés’, tengo muy claro que el PP no va a contribuir a ello. Nos ha costado mucho salir de la situación en la que estábamos y lo hemos hecho a través de ser rigurosos, cumplir con nuestra palabra y generar confianza; y por lo tanto tengo clarísimo que no voy a dar los votos del PP para que Puigdemont siga teniendo la llave de la política catalana y española.—Illa propone que el mayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, sea el director general de la policía autonómica, ¿esto sería pasar página del ‘procés’?—Lo que creo es que es una especie de ‘revival’ procesista. Creo que aquí está todo el mundo obsesionado con volver al ‘procés’ y seguirlo, continuarlo, para volver a iniciarlo. Es un auténtico disparate. Yo, sinceramente, creo que decir que quieres acabar con el ‘procés’ y lo que quieres es poner a los protagonistas de algunas de las peores etapas del ‘procés’ [en las instituciones], me parece una cosa disparatada.Noticia Relacionada ELECCIONES CATALANAS reportaje Si Pedradas para Júlia, la musa del voto joven de la derecha Chapu Apaolaza—Si usted es el próximo presidente de la Generalitat, ¿cuál sería la primera medida política que aprobaría o adoptaría?—Le digo dos. Una es acometer las infraestructuras necesarias para garantizar agua para todos, sin necesidad de estar rezando para que llueva. Y la segunda es suprimir el Impuesto de Sucesiones, el de Patrimonio y bajar todos los tramos del IRPF.
![Alejandro Fernández: «Quien quiera hablar con nosotros tiene que romper con el separatismo» Alejandro Fernández: «Quien quiera hablar con nosotros tiene que romper con el separatismo»](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2024/05/image-R9Kr5bqEZTmVR6bpnk39uyJ-758x531@diario_abc-LZLQqW.png)
Leave a Reply