Pedro Sánchez no da marcha atrás y nombra a Vicente Aleixandre víctima del franquismo

Home People Pedro Sánchez no da marcha atrás y nombra a Vicente Aleixandre víctima del franquismo
Pedro Sánchez no da marcha atrás y nombra a Vicente Aleixandre víctima del franquismo

Lejos de plegarse a la realidad histórica, Pedro Sánchez se ha enrocado y ha incluido este martes a Vicente Aleixandre entre las 21 personas a las que ha entregado certificados de reparación como víctimas de la dictadura franquista. Lo ha hecho en la capital, en un acto planeado en origen para el pasado 31 de octubre –fue retrasado por respeto a las víctimas de la DANA –, y después de que ABC haya publicado documentos inéditos que confirman que el premio Nobel de Literatura sufrió las penalidades de los milicianos durante su estancia en la calle Españoleto 16 y de que su familia recibió una pensión del Régimen desde 1940.Ante la realidad histórica, silencio. Durante el evento, celebrado en el Auditorio Nacional de Música de la capital, la sobrina segunda del poeta, Amaya Aleixandre , ha recibido de manos del presidente del Gobierno y del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres , el certificado que acredita a su familiar como víctima de la dictadura franquista. Y eso a pesar de que, como ha narrado Iñaki Gabilondo en su labor de maestro de ceremonias, el poeta –que apoyó a la república– decidió quedarse en el país y fue elegido miembro de la Real Academia Española en 1949, en el corazón del franquismo, al calor de los aplausos del Régimen.Noticia Relacionada opinion No La Tercera Salvar al miliciano Vicente Aleixandre Pedro Corral Como referirá a su amigo José Antonio Muñoz Rojas, las milicias frentepopulistas lo buscaron para matarlo. Más tarde lo detuvieron, siendo liberado gracias a NerudaJunto a Aleixandre han sido también homenajeados otros tantos personajes como el poeta Miguel Hernández , condenado a una pena de muerte que se le conmutó, pero al que dejaron morir de tuberculosis el 28 de marzo de 1942, o Blas de Infante , el conocido ‘padre de la patria andaluza’. Este político fue detenido por un grupo de falangistas y terminó fusilado en la madrugada del 11 de agosto de 1936, un suspiro después del estallido del conflicto. Así, hasta 21 personajes de la talla de María Zambrano , pero también otros tantos que han pasado más de puntillas por la historia como el político Alexandre Bóveda , ejecutado después de un consejo de guerra sumarísimo. El representante de la franja conservadora y católica en este evento (sí, solo uno) fue el escritor Joaquín Amigo . El que fuera confidente de Federico García Lorca murió asesinado por milicianos republicanos en 1936, arrojado por el Tajo de Ronda.Loas a la repúblicaA cambio, luces y sombras, o más sombras que luces, desde la tribuna política. Ha arrancado el evento con un Ángel Víctor Torres que, tras recordar a «unas víctimas que llevan demasiado tiempo esperando y que vieron sus vidas truncadas por el feroz totalitarismo que sumió a España en cuatro décadas de dictadura», ha cantado las bondades del régimen republicano. «Los avances de la Segunda República habían situado a España a la vanguardia de Europa», ha señalado. De paso, ha insistido en que sus máximas eran, «por encima de todo, la libertad y la igualdad social». Preceptos que, ha inquirido, fueron «demasiado para quienes no querían perder sus privilegios». «El golpe nos arrebató a todas y a todos una España plural de derechos y libertades que se desvaneció en una guerra atroz», añadió.El presidente del Gobierno ha seguido la misma estela en lo que respecta a la Segunda República. Aunque el corazón de su discurso ha girado en torno a un anuncio inesperado: la celebración el próximo 2025 de una serie de actos en conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y «del inicio de la Transición». Sánchez ha explicado que estas actividades –un centenar, por el momento sin determinar– coparán «calles, colegios y universidades» y reconocerán la transformación que ha experimentado nuestro país desde el nacimiento de la democracia. La iniciativa ha recibido el nombre de ‘España en libertad’ y, ha especificado, homenajeará a todas las personas y colectivos que designe un «comité científico».De paso, Sánchez ha aplaudido los efectos de la Ley de Memoria Democrática desde que fue aprobada hace dos años. «Gracias a su impulso y al empuje del movimiento memorialista más de 5.600 cuerpos han sido exhumados y hemos conseguido tramitar 637 declaraciones de reconocimiento y reparación personal y resignificar 15 lugares de memoria como el Valle de Cuelgamuros», ha señalado. En este sentido, ha confirmado también que se avanza «con paso firme el proceso de disolución de la Fundación Francisco Franco», ya que, «evidentemente, en una democracia como la nuestra, no hay tirano cuya obra merezca ser ensalzada».La última parte del discurso la ha dedicado a golpear con la porra del guiñol. El presidente del Gobierno ha advertido sobre «el peligro de la involución» que se vive en las democracias de la mano de los enemigos de la democracia. En este sentido, ha lamentado que los «discursos de reivindicación de la dictadura» hayan profanado «hasta el templo de la democracia, que es el Congreso de los Diputados». Y ha aclarado que se refería a un diputado – Manuel Mariscal, de Vox – que tildó el franquismo como «un periodo de reconstrucción, progreso y reconciliación para la lograr la unidad nacional». La guinda ha sido un rejonazo a las leyes «de concordia» aprobadas por PP y Vox en varios gobiernos autonómicos.La voz de las familias de los premiados la ha tenido Lucía Izquierdo , nuera de Miguel Hernández. Emocionada, ha recordado a las víctimas de las cunetas. Y, como ya hiciera el ministro, ha loado la figura del presidente del Gobierno. «Señor presidente, para terminar voy a recitar un poema de Miguel Hernández. Fue el último que escribió en vida en la cárcel. Dice que, ‘siempre hay un rayo de sol en la lucha que deja a la sombra vencida’. Pues ese rayo de luz ha sido usted para todos nosotros, señor Presidente», ha finalizado.

Leave a Reply

Your email address will not be published.