El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cargado contra Feijóo y Abascal en un mitin socialista, en Barcelona, para impulsar la candidatura de Teresa Ribera en las elecciones del 9 de junio. Sánchez ha aprovechado el acto para asegurar que las elecciones catalanas del 12 de mayo son una «gran lección» y de las que se puede extraer «una gran conclusión», que es que «Feijóo y Abascal miran al pasado ‘procés’ independentista con añoranza» porque «cuando gana la convivencia, Feijóo y Abascal se quedan sin discurso».Sánchez ha participado en el mitin del PSOE después de visitar el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, un acto oficial del Ejecutivo que ha programado después de tener en la agenda del PSC el mitin con Ribera, en el que también han participado Salvador Illa, líder del PSC y ganador de las elecciones autonómicas, y Jaume Collboni, alcalde de Barcelona. El presidente del Gobierno se ha traslado desde Madrid, a primera hora de la mañana, en un avión oficial, recurriendo a él una vez más para asistir a un acto de partido.Noticia Relacionada Análisis estandar Si ERC: la tempestad, después del naufragio Àlex Gubern La cuarta renuncia en cinco días en el partido independentista aumenta la presión interna sobre Oriol JunquerasEn el primer mitin tras las elecciones autonómicas del domingo, ante 1.500 personas según el PSC, Sánchez ha elogiado a Illa, al que ha dado por seguro como próximo presidente de la Generalitat, y ha destacado que, en su opinión, «la ciudadanía dijo el 12 de mayo, alto y claro, que Cataluña quiere a España», porque «triunfó la convivencia, el acuerdo, la gestión y Salvador Illa, que es lo que necesita Cataluña».En esta línea, como ha dicho el líder del PSC solo unos minutos antes, Sánchez ha defendido los indultos y la amnistía para los independentistas: «Digámoslo alto y claro, teníamos razón». Lo ha argumentado así: «En democracia como en la vida es más poderoso el perdón que el rencor». Y ha añadido que «dos presidentes de derechas quebraron la convivencia en Cataluña y España y seremos dos presidentes de izquierdas los que la restableceremos».Políticas de «normalización y estabilización»Tras deshacerse en alabanzas con el primer secretario de los socialistas catalanes, el presidente del Gobierno no ha escatimado esfuerzos en criticar a Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, principalmente, tratando de situar en el mismo plano político que Santiago Abascal, presidente de Vox. «Resulta esperpéntico oír (hablar) al PP sobre si ha muerto o no el ‘procés’, que se pongan de acuerdo, en Cataluña dicen que sí y en Madrid, dicen que no y convocan manifestaciones», ha apuntado, para defender seguidamente lo que ha definido como «políticas de normalización y estabilización».A Feijóo le ha acusado de «mimetizarse en el discurso xenófobo de la extrema derecha», una «extrema derecha» que está reunida en Madrid, en referencia al evento de Vox para lanzar su candidatura al Parlamento Europeo y que está reuniendo a, entre otros, a Javier Milei, presidente de Argentina. Para Sánchez es una reunión de la «internacional ultraderechista» que se opone al feminismo, la justicia social, la dignidad laboral, un Estado del bienestar fuerte, la democracia, en definitiva, «todo lo que detestan».Noticia Relacionada Presidente del PP europeo estandar Si Manfred Weber: «El ‘procés’ acabará cuando Sánchez rompa con el independentismo» Àlex GubernPor otro lado, Sánchez ha reiterado que anunciará ante las Cortes Generales que España reconocerá el Estado palestino. «Claro que va a existir el Estado palestino y España lo va a reconocer y lo voy a anunciar antes las Cortes Generales el próximo miércoles», ha concretado. Y ha insistido, en materia económica, que «España crece por encima de la media europea», que el país es más próspero y está más cohesionado que en 2017, cuando gobernaba el PP, y que esta mejora «es gracias a los socialistas». «El catastrofismo de Feijóo y Abascal es el mayor de los bulos de la derecha y la extrema derecha», ha añadido.«Imaginario del fascismo»Por su parte, Ribera, candidata del PSOE a las elecciones del 9 de junio, ha advertido de que «hay quien está atacando frontalmente la idea de la construcción europea», en referencia a Vox, sin citarlo, y ha indicado que «de repente vuelve al imaginario de las calles el imaginario del fascismo», contra las personas y a través de la violencia verbal. Ribera ha lamentado la «desinformación» y las «mentiras» con las que algunos quieren construir «una realidad paralela».Illa ha augurado una victoria socialista en las europeas y ha insistido en defender los indultos y la amnistía para los independentistas: «Sí, presidente, teníamos razón». En su opinión, el resultado electoral del 12 de mayo es la «victoria de unos valores, principios, forma de hacer política, confianza, convivencia…». Un discurso compartido, también, por Collboni, quien ha señalado que los socialistas están a punto de hacer un «tres en raya», con la alcaldía de Barcelona, la presidencia el Gobierno y, finalmente, la presidencia de la Generalitat.

Leave a Reply