Berkeley encuentra litio y rubidio en Salamanca mientras litiga la mina de uranio

Home People Berkeley encuentra litio y rubidio en Salamanca mientras litiga la mina de uranio
Berkeley encuentra litio y rubidio en Salamanca mientras litiga la mina de uranio

Litio y rubidio. Son los dos nuevos minerales que Berkeley Energía Limited ha hallado en la provincia de Salamanca . En concreto, en la zona más al oeste, cerca de la frontera con Portugal, en el entorno de Fuentes de Oñoro. Un área de 31 kilómetros cuadrados en la parte occidental de la cuenca de Ciudad Rodrigo cubierta «en gran parte» por sedimentos de la edad Cenozoica –hace 65 millones de años, también conocida como de los Mamíferos– en la que la compañía australiana trabaja desde hace años en busca de minerales. Un hallazgo que comunicó este miércoles oficialmente a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), haciendo que sus acciones en Bolsa se disparasen. Un descubrimiento de nuevas materias enmarcadas en el proyecto de perforación Conchas que, según aseguran, «no forma parte» del bautizado como Salamanca, que es el «principal» que desarrolla Berkeley en la zona para la extracción de uranio en una mina a cielo abierto en Retortillo –a unos 50 kilómetros de Fuentes de Oñoro– y que está judicializado. Estos dos nuevos minerales que ha encontrado forman parte de su iniciativa de exploración enfocada a minerales críticos que busca en el oeste de España. En concreto, los ensayos realizados en 33 pozos arrojan resultados «muy alentadores», según reconocía este miércoles la compañía. Han confirmado la presencia de «zonas gruesas y poco profundas» de mineralización de litio y rubio. En el caso del rubidio, con «presencia y grados bastante consistentes» de este metal crítico de alto valor utilizado en diversas aplicaciones tecnológicas en sectores clave como la defensa, el ejército o las comunicaciones, que «son de particular interés», valora la compañía en el comunicado.Noticia Relacionada Economía estandar Si Cien millones de inversión en Fuente Obejuna para iniciar en 2026 la mayor mina de estaño de Europa Javier Gómez Tendrá 18 años de vida, 150 empleos directos, 450 indirectos y unos gastos operativos de 40 millones anualesAhora, desde Berkeley apuntan a que el «siguiente paso clave» para «avanzar» en este proyecto es realizar trabajos de prueba preliminares en muestras de la perforación, cuyos resultados esperan para este trimestre. El hallazgo de litio y rubidio se enmarca en su iniciativa para buscar estos minerales, así como estaño, tantalio, niobio, tungsteno y otras baterías y metales críticos. Y los ha encontrado en una zona, apuntan, en la que ya se llevó a cabo la minería histórica de estaño y tungsteno a pequeña escala. Recuerdan además que entre 1981 y 1983, Billiton PLC realizó exploraciones en Conchas, pero se centró en el estaño y tantalio, sin tener en cuenta los materiales ahora encontrados. Fue en muestreos realizados en 2021 y 2022 cuando detectaron una «anomalía de estaño-litio» por lo que, teniendo en cuenta los datos históricos disponibles, implementaron el programa de perforación inicial, cuyas muestras fueron enviadas en 2024 al laboratorio de la Escuela de Minas de Oviedo para realizar los trabajos de pruebas metalúrgicas preliminares. Este miércoles difundieron los resultados.

Leave a Reply

Your email address will not be published.