El futuro de Air Europa parecía escrito hace menos de un año cuando su fusión con Iberia parecía casi hecha, pero las trabas de la Comisión Europea a la operación abrieron un nuevo paradigma para la filial de Globalia que ahora debe resolver en un corto espacio de tiempo. La aerolínea balear negocia la entrada de un socio para tratar de reflotar la compañía, tras esquivar ‘in extremis’ la causa de disolución al final del año pasado , y devolver los 475 millones del rescate concedido por la SEPI durante la pandemia. Como principales postulantes están Air France-KLM y Lufthansa , dos viejos conocidos de la familia Hidalgo que ya trataron de hacerse con la compañía en el pasado. La encomienda de la búsqueda de un inversor la está liderando Javier Hidalgo, hijo del histórico propietario Juan José Hidalgo y ex consejero delegado de Globalia, con el asesoramiento de la banca de inversión PJT , según aseguran fuentes de Air Europa a este periódico. La idea es la de dar entrada a un nuevo socio a través de una ampliación de capital de 240 millones de euros con la que poder devolver la parte correspondiente al préstamo participativo de la SEPI . Una vez borrada esa deuda, Air Europa cree que la banca le volverá a abrir el grifo y podrá acceder a otros 235 millones de euros con los que saldar por completo sus deberes con el Estado.Noticia Relacionada Cinco compañías abren ruta con Madrid estandar Si Las aerolíneas chinas, a la conquista de Barajas: su puerta a Latinoamérica Antonio Ramírez CerezoLa delantera la han tomado los dos grandes grupos competidores de la matriz de Iberia, IAG -con una posición del 20% en Air Europa-, en los cielos europeos: Air France-KLM y Lufthansa (aunque también ha habido interés de otros gigantes mundiales como Delta o Etihad , además de fondos de inversión). Los dos llegan con la misma intención de hacerse con el 20% de la aerolínea e intentar escalar en el accionariado en un futuro. Ninguno de los dos se plantea ahora mismo una operación por la mayoría de Air Europa por la falta de caja en un contexto de abultada caída de los beneficios, y porque adquirir más del 30% de la compañía le supondría tener que someterse al examen de Bruselas. Control de Air EuropaPor el momento, la compañía de bandera francesa ha contratado los servicios de Société Générale, y la alemana a Goldman Sachs para recibir asesoramiento en la operación, según adelantó ayer El Confidencial. A la pregunta de este periódico, ambas aerolíneas han declinado hacer declaraciones.Cualquiera de las dos ofertas encajaría a Air Europa porque la intención de Globalia es la de seguir controlando la mayoría de la compañía . En todo caso, la entrada de un nuevo socio también dependerá del visto bueno de la SEPI y el ICO como acreedores de su deuda. Este último tiene todavía avalado a la aerolínea casi la mitad del crédito de 140 millones que la banca le concedió al principio de la pandemia en 2020.
Leave a Reply