Arranca la guerra comercial: Trump confirmar los aranceles a Canadá, México y China y amenaza a la UE

Home People Arranca la guerra comercial: Trump confirmar los aranceles a Canadá, México y China y amenaza a la UE
Arranca la guerra comercial: Trump confirmar los aranceles a Canadá, México y China y amenaza a la UE

La promesa de Donald Trump de imponer aranceles a sus grandes socios comerciales se hace realidad hoy. El presidente de EE.UU. confirmó el castigo con aranceles a Canadá, México y China , en vigor desde este sábado, desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, en un acto de firma de órdenes ejecutivas.Como había avanzado en días anteriores, los aranceles serán del 25% para Canadá y México y del 10% para China. «Ahora ya no pueden hacer nada», dijo Trump sobre la posibilidad de que sus principales socios comerciales lleguen a un acuerdo de última hora para evitar las tasas.Durante el día, algunas informaciones apuntaron a que la imposición de aranceles dejaría un lapso de tiempo hasta su implementación, que no se haría realidad hasta el 1 de marzo. El objetivo de ese margen sería dar la posibilidad de discutir excepciones para algunas importaciones -en especial, el petróleo-, preparar el terreno para los aranceles y abrir una ventana de negociación entre los gobiernos para llegar a un acuerdo antes de que entren en vigor.Noticia Relacionada En su primer mandato estandar Si Trump promovió las políticas de diversidad en aviación a las que culpa del accidente Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva YorkPero la portavoz de Trump aseguró que eso era «falso» y que el plazo original no ha cambiado. La razón de los aranceles, insistió, es que estos tres países «han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal que está matando ciudadanos estadounidenses y han permitido la entrada de inmigrantes ilegales a nuestro país».Trump aseguró que no le preocupan las posibles turbulencias económicas que puedan crear los aranceles. Defendió que los costes suelen «recaer en los consumidores», que si hay turbulencias serán de «corto plazo» y que no le importa la reacción de los mercados (cayeron con la confirmación de la medida).La decisión es el comienzo de la guerra comercial que se espera marque buena parte de la política exterior del segundo mandato de Trump. El impacto para todos los países implicados puede ser sustancial. Casi el 80 % de las exportaciones de Canadá y México van a la primera potencia mundial. Uno de los temores es que esos aranceles afecten a la inflación, que se ha corregido en el final de la Administración anterior, la de Joe Biden , después de haber estado disparada. Preguntada por si Trump revertirá los aranceles si tienen un efecto negativo en los precios, Leavitt no respondió y se limitó a decir que en su primer mandato Trump tuvo éxito en mantener la inflación en cintura.Impacto en la economíaTrump aseguró que no le preocupan las posibles turbulencias económicas que puedan crear los aranceles. Defendió que los costes suelen «recaer en los consumidores», que si hay turbulencias serán de «corto plazo» y que no le importa la reacción de los mercados (cayeron con la confirmación de la medida). Eso sí, Trump reconoció que el arancel de las importaciones de petróleo de Canadá, que son sustanciales, podrían ser de la mitad, del 10%, una evidencia de la preocupación por la presión inflacionaria que puede provocar la medida.Los aranceles pueden tener otro impacto no menor en la economía estadounidense: un tercio de las exportaciones de EE.UU. va a sus vecinos. En el caso de China, un 7 % de los productos estadounidenses que van al extranjero. Los gobiernos de los tres países han prometido que responderán con aranceles recíprocos. Ese mismo día, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau , defendió que su respuesta será «enérgica pero razonable».Noticia Relacionada estandar Si Trump: «Impondré aranceles a la Unión Europea, por supuesto, nos ha tratado muy mal» Javier Ansorena | corresponsal en nueva york«A Justin Trudeau le convendría hablar con el presidente Trump directamente en lugar de hacer declaraciones extravagantes», dijo Leavitt, en una muestra de que quizá no esté todo dicho y que las negociaciones seguirán hasta el último momento.El presidente de EE.UU. dejó claro que esto es solo el comienzo. Advirtió que «este mes o que el que viene» se anunciarán aranceles para el acero y el aluminio. Un poco más tarde, para el cobre. Y también para el petróleo y el gas, que será alrededor del 18 de febrero, pero no dio detalles de los países afectados.El gran aliado de EE.UU. no se quedará fuera del castigo. «¿Queréis una respuesta de verdad o te doy una respuesta política?», dijo Trump cuando le preguntaron si impondrá aranceles a la Unión Europea». «Por supuesto», fue su respuesta. «La Unión Europea nos ha tratado muy mal». El presidente de EE.UU. añadió que esos aranceles serán «abundantes».

Leave a Reply

Your email address will not be published.