Trump fuerza a Sheinbaum a enviar 10.000 soldados a la frontera a cambio de pausar la guerra de aranceles

Home People Trump fuerza a Sheinbaum a enviar 10.000 soldados a la frontera a cambio de pausar la guerra de aranceles
Trump fuerza a Sheinbaum a enviar 10.000 soldados a la frontera a cambio de pausar la guerra de aranceles

Donald Trump ha dado marcha atrás en la imposición de aranceles a su principal socio comercial, México. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum , ha anunciado a través de la red social X que ha acordado con su homólogo estadounidense el retraso en un mes de la entrada en vigor de las medidas comerciales anunciadas por Trump el pasado sábado. Este martes iban a materializarse los aranceles al 25% de las exportaciones mexicanas a EE.UU. , una medida que el nuevo presidente de la primera potencia mundial ha justificado en la entrada masiva de droga por la frontera sur -en especial, el peligroso fentanilo-, por la «invasión» de inmigrantes indocumentados y por el déficit comercial negativo que mantiene con México.«Sostuvimos una buena conversación con el presidente Trump con mucho respeto a nuestra relación y la soberanía»; dijo Sheinbaum en la red social. «Llegamos a una serie de acuerdos», explicó. En base a ellos, México reforzará su frontera con EE.UU. con diez mil miembros de la Guardia Nacional «para evitar el tráfico de drogas de México a EE.UU., en particular, fentanilo». Por parte de EE.UU., Trump se compromete a trabajar «para evitar el tráfico de armas de alto poder a México». En tercer lugar, los dos países empezarán negociaciones desde este mismo lunes «en dos vertientes: seguridad y comercio».Esa era la oferta que Sheinbaum había hecho a Trump en la víspera: crear un grupo de trabajo de alto nivel entre ambos países para tratar de solucionar las disputas. Si Trump no lo aceptaba, México también respondería con aranceles, centrados con probabilidad en exportaciones estadounidenses con sensibilidad política para Trump, con especial impacto en estados de fuerte implantación republicana. Sheinbaum iba a anunciar las medidas en su rueda de prensa de la mañana del lunes. Pero, tras la conversación entre ambos, no llegó a suceder.Noticia Relacionada estandar Si Trump abandera una nueva fiebre de las criptomonedas… y hace caja Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva YorkTrump confirmó poco después el acuerdo en su red social. Dijo también que fue una «conversación muy amistosa» y reiteró las medidas mexicanas de refuerzo de la frontera y la pausa de un mes en los aranceles. Detalló que los más altos representantes de EE.UU. -el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick- se implicarán en las negociaciones.«Estoy listo para participar en esas negociaciones con la presidenta Sheinbuam para intentar llegar a un acuerdo entre nuestros dos países», dijo.Lo mismo podría ocurrir con Canadá, que también ha recibido este fin de semana aranceles del 25% por parte de Trump. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, respondió con el mismo arancel a exportaciones estadounidenses por valor de 106.000 millones de dólares. Este lunes, Trump ha hablado por teléfono con Trudeau y se espera que vuelva a hacerlo por la tarde (por la noche de España), en una señal de que quizá también se busque un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles este martes.La guerra comercial ha sido mal recibida por los mercados, que hoy se despertaban con caídas generalizadas. También por diferentes sectores de EE.UU., incluidos algunos pesos pesados republicanos, que consideran que los aranceles provocarán subidas de precios para los contribuyentes estadounidenses, además de sacudir las relaciones diplomáticas con países aliados. El anuncio del acuerdo, sin embargo, provocó una mejora instantánea en los indicadores bursátiles.

Leave a Reply

Your email address will not be published.