El mercado de invierno 2024-25 en la élite del fútbol español se resume en un pispás: trece clubes (de 20) han fichado a 29 jugadores, de los cuales 22 llegan libres o cedidos. Es decir, solo se ha pagado traspaso en siete operaciones. El importe total asciende a 13 millones de euros .Los animadores, sin alharacas, han sido los dos equipos hispalenses. El Betis es el que más se ha gastado, casi la mitad de todo lo invertido por las entidades de Primera. Y lo hizo diez minutos antes del cierre (fijado 12 de la noche), cuando la Liga confirmó oficialmente la llegada del delantero colombiano Cucho Hernández . El equipo verdiblanco pagó 13 millones de euros al Columbus estadounidense. Antes ya se había hecho con otro futbolista de renombre: el brasileño Antony (24 años). También delantero, llega cedido por el Manchester United , club que pagó 100 millones de euros por él hace tres años. El vecino sevillano se ha gastado ocho millones de euros. Pagó 5,5 al Montpellier por el atacante nigeriano Adams (25) y 2,5 al Augsburgo germano por el centrocampista suizo Vargas (26).El tercer desembolso más cuantioso lo ha hecho el Athletic de Bilbao . Abonó tres millones al Alavés por un poderoso delantero, Sannadi (24 años), nacido en Vitoria de padres marroquíes. El Real Valladolid pagó un millón al Kecskeméti de Hungría por el centrocampista internacional magiar Nikitscher (25). La entidad pucelana que aún posee y preside Ronaldo Nazario ha ejecutado la operación más extraña de enero, cuyo protagonista es Juma Bah , joven (18) defensa de Sierra Leona . En lo que va de mes, el Valladolid hizo efectiva la opción de compra del central, 125.000 euros, y días después lo cedió al Lens francés hasta final de temporada.También cedido llegó el delantero internacional canadiense Buchanan (25) al Villarreal , que ha tenido que pagar un millón al Inter de Milán .Y hasta aquí los fichajes de invierno de Primera en los que se ha movido dinero. El resto, no ha acarreado más costes que los pertinente sueldos de los futbolistas en cuestión.Destaca la habilidad en ese sentido del Espanyol . En su lucha por evitar el descenso, el club barcelonés ha sumado tres piezas — Pablo Ramón, González de Zárate y Roberto Fernández — a la plantilla sin alterar su maltrecha economía. En idéntica misión, lograr la permanencia, el Alavés ha incorporado sin pagar un euro a otro trío de jugadores: Garcés, Cabanes y Aleñá . Por su parte, Las Palmas ha hecho lo propio con Pelmard y Bajcetic .Más desahogado en la clasificación, pero sin poder descuidarse, el Girona realizó otro de los movimientos más vistosos, también a coste cero. El equipo catalán ha fichado a Arthur Melo , delantero internacioal brasileño. Pertenece a la Juventus italiana desde hace un lustro, pero diversas lesiones y problemas físicos le han impedido triunfar en el Liverpool y en la Fiorentina , donde jugó en las últimas temporadas.Otro delantero, Juanmi (cedido por el Betis), y un lateral izquierdo, Bernat (libre, procedente del Villarreal), son los dos refuerzos que ha recibido Bordalás , entrenador del Getafe , para seguir bregando en la élite.
Leave a Reply