Casi dos meses después, tras un culebrón que amenazó la viabilidad de la legislatura, la Mesa del Congreso ha admitido a trámite este martes la proposición no de ley de Junts, iniciativa no vinculante, que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a valorar la oportunidad de someterse a una cuestión de confianza. La decisión llega después de haberse aplazado la calificación de esta petición hasta en dos ocasiones, en una maniobra sin precedentes, y tras cerrarse la semana pasada un acuerdo entre el Ejecutivo y los independentistas.El partido del prófugo Carles Puigdemont aceptó reformular su iniciativa para explicitar que la cuestión de confianza es una prerrogativa exclusiva del jefe del Ejecutivo y que aunque saliese adelante su petición, esta no tendría ningún efecto jurídico. El Gobierno, a cambio, solicitaba a sus formaciones, PSOE y Sumar, que diesen luz verde a la tramitación en la Mesa, después de que miembros destacados del Consejo de Ministros, como la vicepresidenta María Jesús Montero, hubiesen dicho que era inviable. En paralelo, los neoconvergentes comprometían su apoyo a un nuevo real decreto ley ómnibus reducido, con las medidas sociales que decayeron solo una semana antes, incluida la revalorización de las pensiones, pero sin las económicas, que se negociarán más adelante.Puigdemont, el 9 de diciembre, exigió a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza para encauzar sus maltrechas relaciones. Ese mismo día, su grupo parlamentario en el Congreso registró una proposición no de ley que le instaba a pasar por ese trance. Esa iniciativa no tiene ninguna consecuencia, porque las proposiciones no de ley no vinculan legalmente a nada, pero una cuestión de confianza real, en el caso de no superarse, obliga al presidente del Gobierno a dimitir. El secretario general del PSOE no quería abrir ese debate en ningún caso y de hecho ya dejó claro el martes pasado que no planteará ese extremo aunque acepte ahora debatir la propuesta de Junts para retomar sus conversaciones y buscar su apoyo a los presupuestos generales del Estado, aún en elaboración pese a haber arrancado ya el segundo mes del año. [INFORMACIÓN EN ELABORACIÓN]
Leave a Reply