Comienzan los vuelos de inmigrantes indocumentados a Guantánamo

Home People Comienzan los vuelos de inmigrantes indocumentados a Guantánamo
Comienzan los vuelos de inmigrantes indocumentados a Guantánamo

Estados Unidos ya ha enviado a inmigrantes indocumentados a un centro de detención de la base naval de Guantánamo , en Cuba. Este martes, un vuelo militar con los primeros detenidos ha despegado rumbo a la base, según han confirmado fuentes oficiales.«Hoy están en marcha los primeros vuelos desde Estados Unidos hacia la base de Guantánamo con migrantes ilegales», ha informado la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Y ha añadido: « Ya no vamos a permitir que Estados Unidos sea un vertedero para criminales ilegales de países de todo el mundo».Este envío se produce mientras El Salvador se ha ofrecido a recibir no solo a sus propios indocumentados, sino también a delincuentes de otros países para internarlos en su temido Centro de Confinamiento del Terrorismo, una megacárcel de máxima seguridad.El Gobierno de Trump ha comenzado a movilizar tropas hacia la base naval de Guantánamo, en Cuba, para preparar la detención de hasta 30.000 inmigrantes trasladados desde Estados Unidos . La primera oleada de marines aterrizó el 1 de febrero desde Camp Lejeune, Carolina del Norte, y se espera que más personal militar se sume en los próximos días.El despliegue responde a una orden presidencial que instruye al Gobierno federal a convertir Guantánamo en un centro de procesamiento migratorio a gran escala . Hasta ahora, ese recinto dentro de la base había sido utilizado principalmente para inmigrantes interceptados en el mar, no para aquellos que ya se encontraban en territorio estadounidense.Actualmente, el centro tiene capacidad para menos de 200 personas , pero el Ejecutivo busca expandirlo en 30 días con la ayuda de contratistas privados para recibir hasta 30.000 migrantes adultos antes de su repatriación.Base desde 1903Guantánamo es una base militar que Estados Unidos mantiene en Cuba desde 1903, pese a los reclamos del régimen cubano para recuperarla. Dentro de la base opera el célebre centro de detención de la guerra contra el terrorismo de George W. Bush, donde aún permanecen 15 prisioneros, entre ellos los ideólogos de los atentados del 11-S. En su punto más alto, el penal albergó hasta 800 detenidos, muchos de ellos luego deportados a terceros países, entre ellos España.Estados Unidos paga anualmente 4.085 dólares por el arrendamiento de Guantánamo , según lo establecido en el Tratado Cubano-Americano de 1903. Sin embargo, el régimen de la isla no ha cobrado ni reconocido estos pagos desde la revolución de 1959, cuando Fidel Castro rechazó cualquier vínculo financiero con Washington.Durante décadas, Guantánamo también ha servido como centro de detención para inmigrantes interceptados en el mar . La Administración Biden había considerado usar estas instalaciones en caso de una crisis migratoria masiva desde Haití, pero nunca llevó a cabo la medida.Los detalles sobre el tratamiento de los detenidos en el Centro de Operaciones de Migrantes de Guantánamo son escasos. Informes de organizaciones humanitarias describen condiciones carcelarias en edificios deteriorados , donde las personas, incluidos niños, pasan años sin acceso al exterior, a la educación o a atención médica adecuada mientras esperan reasentamiento en un tercer país o su deportación.Trump firmó la orden una hora después del anuncio, pero no se trató de un decreto presidencial, sino de un memorando en el que ordena a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional expandir el Centro de Operaciones para Migrantes en Guantánamo hasta su capacidad máxima.Según el documento, el objetivo es «frenar la inmigración irregular, desmantelar cárteles criminales y fortalecer la soberanía nacional». Sin embargo, aún quedan sin respuesta cuestiones clave sobre el tiempo de detención, el acceso a asistencia legal y el marco legal que regirá en la base.

Leave a Reply

Your email address will not be published.