Hasta 300 euros al mes de diferencia según la comunidad que elijan los MIR para trabajar

Home People Hasta 300 euros al mes de diferencia según la comunidad que elijan los MIR para trabajar
Hasta 300 euros al mes de diferencia según la comunidad que elijan los MIR para trabajar

El salario de un MIR de primer año , un médico que tras pasar el examen consigue una plaza para formarse en una especialidad, puede tener una diferencia de hasta 265 euros según la comunidad autónoma en la que recaiga. Así, mientras en Baleares los facultativos comienzan con un sueldo de 1.566 euros brutos al mes (sin contar las guardias), el mayor de toda España, La Rioja es la región que menos paga, con 1.301 euros brutos mensuales.Así se desprende del ‘Estudio comparativo de las Retribuciones de los Facultativos Residentes en España en 2024 y recortes desde el año 2009’ elaborado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, dirigido por Vicente Matas, que de forma recurrente realiza este tipo de informes sobre condiciones laborales y económicas de los profesionales sanitarios.Los salarios aumentan ligeramente a medida que se avanza en la residencia, pero las diferencias de salario entre comunidades autónomas se mantienen. Así, los MIR de quinto año que trabajan en Baleares tienen un sueldo de 2.097 euros brutos al mes mientras que para los que trabajan en La Rioja es de 1.795, con 302 euros de diferencia. Noticia Relacionada Más de mil euros de diferencia estandar Si Las autonomías se ‘roban’ enfermeras con sueldos de más de mil euros de diferencia Elena Calvo Mientras el salario mínimo bruto de una profesional de Atención Primaria es de 2.917 euros mensuales en Navarra, en Cantabria gana 1.647Resalta el informe que los salarios de Baleares y Canarias, los más altos de la comparativa, llevan incluidos complementos por residencia. También Ceuta y Melilla, que no se incluye para calcular las medias ni se tiene en cuenta a la hora de clasificar las comunidades que más y menos pagan porque ese plus es de 1.054,59 euros mensuales y además los facultativos que trabajan en estos territorios disfrutan de unas retenciones y una tarifa un 60% inferior a la del resto de España, tal como destaca el estudio.Salarios mensuales de los MIR Sindicato médico de granadaEl informe destaca la formación que tienen los médicos residentes, pues para llegar hasta ahí han tenido que terminar Bachillerato y Selectividad con una nota muy alta, han estudiado seis años de carrera y se han preparado para el examen MIR y logrado una plaza de especialistas. «Demasiado esfuerzo y muchas exigencias para una retribución tan baja», sentencia el informe, que destaca también el «importante esfuerzo» del resto de titulaciones de la prueba de Formación Sanitaria Especializada «que acceden a una plaza de residente y se enfrentan además a una mayor ratio por plaza». Si la comparación se hace el los salarios anuales las comunidades que más y menos pagan a sus residentes varían. Esto, apunta el informe, ocurre por el diferente tratamiento que cada región da a las pagas extra. Así, la comunidad que más paga a los MIR de primer año es Canarias, con 20.914 euros brutos anuales mientras Asturias y Castilla- La Mancha son las que menos, con 17.560 euros brutos al año. En este caso la diferencia es de 3.354 euros brutos. Pero para un residente de quinto año la diferencia llega a los 3.740 euros. Sueldos anuales de los MIR sindicato médico de granadaEl informe también analiza las diferencias de retribución de las guardias, pues los MIR están obligados a realizar estas jornadas. Las diferencias en la retribución pueden llegar a ser de 7,75 euros por hora de guardia de día laborable para los residentes de primer año según la comunidad en la que trabajen, cifra que aumenta hasta los 9,29 euros para los MIR de quinto años. Para días festivos, las diferencias de remuneración por hora son de hasta 6,98 euros para los de primer año y de 10,31 para los de quinto año. Para los festivos especiales que, según apunta el informe, son unos seis al año, las diferencias son de hasta 25,73 euros en los MIR de primer año y de 37,50 en los de quinto.

Leave a Reply

Your email address will not be published.