Nadie lo dudaba en Hollywood hace 15 días: Karla Sofía Gascón merecía el Oscar por su papel protagonista en ‘ Emilia Pérez ‘. Sus compañeros académicos la nominaron el 23 de enero y las quinielas daban por hecho que ella o Demi Moore (‘La sustancia’) recogerían la estatuilla en la gala del 2 de marzo. Hoy, en el Hollywood oficialista solo hay dos certezas: Donald Trump es el diablo y Karla Sofía Gascón no merece el Oscar . Entre medias, lo que ha pasado es la constatación de que en los premios de cine no solo se vota el trabajo dentro de la pantalla (que obviamente no ha cambiado), también el de fuera. Es política, ni más ni menos : hay campañas para captar el voto de los más de 11.000 académicos y el mensaje -el eslogan- cuenta más que la propia interpretación. Para bien y para mal. Y el caso de Karla Sofía Gascón lo ha puesto sobre la mesa como pocas veces antes. Noticia Relacionada «Me quieren cancelar» estandar No Karla Sofía Gascón se defiende tras el desprecio de Netflix con un comunicado Pablo Amigo La actriz lleva una semana sumida en un maremoto de polémicas y explicaciones que parece haber sentenciado su carreraNetflix, la distribuidora de la película en Estados Unidos, eligió la historia protagonizada por la de Alcobendas como su gran apuesta para los Oscar 2025. Invirtió millones de dólares en operaciones de marketing y relaciones públicas, con Karla Sofía de baluarte, con el objetivo de conseguir titulares favorables a la agenda de la multinacional. Lo consiguió: ella se ha convertido en la primera actriz trans nominada a un Oscar y ‘Emilia Pérez’ es la película extranjera con más nominaciones en 97 ediciones. Claro que aquí, como en la política, las campañas también pueden ser en contra, y desde que salió la nominación hubo prospecciones para hallar material inflamable. Primero fueron unas frases descontextualizadas que el director, Jacques Audiard, pronunció el pasado Festival de Cannes , allá por mayo, en una de las centenares de entrevistas que dio por entonces, en la que dijo que el español era un idioma de países en vías de desarrollo. Después, se sacaron de contexto unas frases de Karla contra los seguidores brasileños de Fernanda Torres, la actriz de ‘Aún estoy aquí’, película rival, porque decía que en las redes sociales la hostigaban con comentarios homófobos. También acusaron a la producción de usar IA para mejorar la actuación musical de Gascón . En los tres casos, el equipo de prensa de Netflix actuó con celeridad y frenó las críticas negativas a base de comunicados. Noticia Relacionada video-noticia No Karla Sofía Gascón, eliminada de la promoción de ‘Emilia Pérez’ Europa Press Karla Sofía Gascón, apartada de la campaña y la promoción de ‘Emilia Pérez’ en Estados Unidos…Excluida de los actosA la cuarta, llegó la bomba: una activista musulmana rebuscó en los abismos de las redes sociales de la española hasta encontrar unos tuits que han calificado de racistas y ofensivos. Después de eso, Netflix ya no quiso hacer nada: Karla empezó la defensa por su cuenta y la compañía no pudo controlarla . La han dejado caer hasta el punto de borrarla de los carteles de ‘Emilia Pérez’. Hasta Zoe Saldaña, su coprotagonista, también nominada, rehusó salir en su defensa. ‘The Hollywood Reporter’ informó ayer que Netflix no llevará a la española a la gala de este sábado de los Critic´s Choice Awards y que la ha sacado de los exclusivos actos previos a los Oscar, como el almuerzo de los American Film Institute Awards o el Festival Internacional de Cine de Santa Barbara, eventos clave para consolidar unas opciones al Oscar ya dinamitadas, teniendo en cuenta que las urnas para el Oscar están abiertas del 11 al 18 de febrero. «Me quieren aplicar la cultura de la cancelación» , dijo ayer la intérprete en su Instagram. A nadie parece importarle ya el trabajo interpretativo de Karla Sofía Gascón, nadie valora si su doble actuación como el capo de la droga ‘Manitas’ y la voluntariosa Emilia es valedora de un Oscar. Lo que tienen claro es que quien no lo merece es la persona. Su figura es material inflamable y nadie, en una industria dominada por la imagen pública, quiere acercarse a ella. La fusión entre la obra y el artista retransmitida al minuto por las revistas especializadas de Hollywood. La pregunta viene sola: ¿Antes sí se valoraba el trabajo interpretativo o era solo lo que representaba la primera nominación al Oscar de una actriz trans? En ‘Variety’, donde hasta hace poco hacían epopeyas con su historia (una actriz desconocida que transicionó con más de 40 años triunfa en Cannes y logra ser aceptada en Hollywood) la definieron el lunes como «la Donald Trump de la temporada de premios». Y eso, en Los Ángeles, es equipararla con el diablo .Los mismos que encumbraron a Karla Sofía Gascón en Hollywood, en buena parte por esa historia de película que era su propia biografía, son los mismos que la abandonan ahora que han visto que lo que creían de ella solo por el hecho de pertenecer a una minoría ya no lo es. «Se me ha juzgado, condenado, sacrificado y apedreado sin un juicio y sin derecho a defenderme», dijo en una entrevista con CNN en español, donde rompió su silencio tras la republicación de sus viejos tuits. En esa entrevista, como siempre desde que ha hablado con la prensa, ni se mordió la lengua ni supo hilar un mensaje coherente , uno de esos mensajes que los agentes de prensa suelen ensayar con políticos o figuras públicas cuando tienen que salir a defenderse. ‘Variety’ comparó esos meandros declarativos con los del inquilino de la Casa Blanca. Noticia Relacionada estandar No Las nominaciones de los Oscar confirman el duelo sin cuartel entre ‘Emilia Pérez’ y ‘The Brutalist’ Fernando MuñozUna mujer incontrolableSi el nutrido grupo de publicistas de Netflix, todos con aire de ejecutivo y muchos Excel por rellenar, hubieran borrado el historial de Twitter de la actriz de Alcobendas, no estaríamos aquí. Ellos podrían haber seguido vendiendo la idea que trataban de construir con su «producto»: un referente ideológico, una respuesta política a la América reaccionaria de Trump, un ejemplo para las minorías. Pero Karla Sofía Gascón nunca quiso hablar por los demás. Ella -lo dijo siempre- no era portavoz de ningún colectivo. De hecho, adalides del movimiento ‘Queer’ como Paul B. Preciado, filósofo trans, publicó un extensísimo artículo en ‘Babelia’ desacreditando la película y la idea de la transexualidad que ofrecía. Un especialista en marketing cinematográfico cuenta a ABC que Netflix podría haber logrado los mismos éxitos con ‘Emilia Pérez’ sin la necesidad de sobreexponer a Karla Sofía Gascón, una mujer arrolladora e incontrolable, un huracán que no se deja encajonar ni por ejecutivos ni por hojas de cálculo. «En Hollywood están acostumbrados a que se comporten [las estrellas] como se tienen que comportar, y yo la verdad es que me importa tres pimientos… ¡Ay! Ya la he liado, me dijeron los Relaciones Públicas que no dijera esto », comentó en un encuentro con los medios españoles, con ABC presente, al día siguiente de recibir la nominación al Oscar. «Escapa al control de todos, no la tendrían que haber dejado hablar tanto en prensa», cuentan. «No me voy a ir a mi casa ahora justo en la recta final. Sería un desastre», dijo en aquel encuentro con los medios. Más de uno en Netflix se hubiera quedado más tranquilo. Ahora, la han mandado a casa en contra de su voluntad . Falta por ver si se rebela y se planta en alguno de estos actos donde Netflix ya no quiere saber nada de ella. Karla Sofía Gascón, en diversos momentos de la carrera de ‘Emilia Pérez’, desde su paso por Cannes hasta los premios del cine Europeo en diciembre EFE // AFPEl estrellato de Karla Sofía Gascón puede ser uno de los más fugaces de la historia moderna de Hollywood. El 1 de mayo de 2024, solo unos pocos en el mundo del cine sabían de su existencia. El 25 de mayo, tras ganar el premio a mejor actriz del Festival de Cannes junto a sus compañeras de reparto, Selena Gómez y Zoe Saldaña, se convertía en una estrella y todos ya dibujaban su camino al Oscar. En este tiempo ha estado nominada en todos los sitios donde ha competido. «Estoy en un parque de atracciones en el que vas sentada y las cosas pasan a tu alrededor. De pronto, la gente que ayer veías inalcanzable ahora te viene a saludar: hace nada estaba con Bud Bunny, el otro día desayuné con Cate Blanchet… Pero todo lo veo como desde fuera, porque esto me pilla con 52 años y ya ni los éxitos ni los fracasos me van a cambiar», dijo a ABC dos meses después de su éxito en Cannes. «Me hace gracia cómo me trataban cuando no habían visto la película y después. Las primeras veces en Hollywood, cuando me presentaban a un actor o director importante, me daban la mano y me mandaban a pasear. Ahora me ven y me vienen a hacer la ola. Eso es una cosa maravillosa que me hace muchísima gracia», dijo en estas mismas páginas siete días antes del escándalo de los tuits y de que todos esos que la abrazaban ahora la dejen de lado. Ya no le harán más la ola. A falta de saber si acude a la alfombra roja de los Oscar, su presencia será difícil de gestionar. Nadie allí ha salido en su defensa. Ayer, en Instagram, mandaba un mensaje casi de auxilio: «Les pregunto a los expertos de Hollywood, a los periodistas que me conocen y que han seguido mi trayectoria, ¿cómo avanzar?». Noticia Relacionada ANÁLISIS estandar No Esto te pasa, Karla, ¡por conversa! Karina Sainz Borgo Atrás quedó el frenesí por la protagonista del filme ‘Emilia Pérez’ y primer trans en optar a un Oscar como mejor actrizPorque Gascón, que pudo remontar a las críticas de los mexicanos que boicotearon ‘Emilia Pérez’ por el retrato que su director francés había hecho de su país, que se enfrentó a los publicistas que la trataban de encauzar y que encontró su hueco frente a los activistas trans, ha visto cómo cancelaban su carrera por unos viejos tuits. Hollywood ha dado la espalda a la que ha sido su estrella más fugaz. Desde entonces, y citando a Roberto Bolaño en ‘2666’, «no había hecho otra cosa sino caer, una de esas caídas interminables y mexicanas, es decir una caída pespunteada de tanto en tanto por una risa en sordina, por un disparo en sordina, por un quejido en sordina».
![Karla Sofía Gascón, el crepúsculo de la estrella más fugaz del Hollywood 'woke' Karla Sofía Gascón, el crepúsculo de la estrella más fugaz del Hollywood ‘woke’](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/gascon-U603399659753bzB-U70209769758EvB-758x531@diario_abc-vczZSP.jpeg)
Leave a Reply