El mundo está plagado de riqueza entre nacionalidades. Cuando uno viaja lejos de casa, por un tiempo o para empezar una nueva vida, suele encontrarse con todo tipo de detalles , desde los más insignificantes a aspectos muy evidentes, que se realizan de manera distinta. Son los conocidos como choques culturales , que tantos vídeos protagonizan ahora en las redes sociales.Entre ellos, es frecuente que muchas mujeres aprovechen para hablar de cómo se sienten viajando por otros países. Y es que, aunque estamos en pleno siglo XXI, la mujer no es vista ni tratada de la misma manera en todos sitios y eso hace que algunos destinos sean vistos con reparo. Por todo ello, este tipo de contenido suele ser de gran interés.La tiktoker chilena Trini Iyecorat ha hablado de ello precisamente después de haberse mudado a Madrid hace poco más de cinco meses después de haber estado viviendo en París. En su vídeo, que supera las 90.000 visualizaciones en la cuenta @triniiyecorat , ella asegura que «si hay una cosa que amo de España, además de la ropa, es lo avanzado que está el feminismo y el carácter de las mujeres españolas».«Las consideran seres humanos»«Jamás me he sentido insegura en la calle como mujer», desvela ella, que añade que en ningún momento en estos cinco meses « no he presenciado acoso callejero » y tampoco nunca se ha sentido incómoda. En este sentido, ella comenta que en España existe la broma de que los hombres tienen miedo a las mujeres, que a ella le da «mucha risa».Con todo, Trini resalta que «no es miedo, es respeto y las consideran seres humanos ». Así, la chilena menciona, con un aire que denota una cierta envidia sana, que «las españolas no tienen miedo a alzar la voz», que no se dejan influenciar y que «ocupan mucho espacio y no tienen miedo de ocupar espacio» ni en la vía pública ni en el Metro.«Me encanta cómo se visten y no solo porque tengan muy buen estilo si no por la forma en cómo se visten» y porque también denotan que no sienten miedo, continúa sus explicaciones la ‘tiktoker’. En este sentido, Trini ejemplifica que «acá me siento tranquila y segura saliendo con falda a la calle o al Metro, cosa que viviendo en París era impensado».Así, la joven compara la situación con Francia, de donde incide que «la gente quizás tiende a creer que es un país más desarrollado» y asegura con contundencia que « en París yo no podía salir con falda en la calle sin que me acosaran», añadiendo que vivía situaciones difíciles incluso en chándal, igual que en Chile, donde también hay acoso callejero, aunque «no tanto como en París».Noticias relacionadas estandar No Sunni Williams, la astronauta que lleva más de 200 días atrapada en el espacio explica cómo le está afectando Jordi Martínez estandar No Una psicóloga explica cómo prevenir un futuro trauma a tus hijos: «Es un ejercicio de mentalización» Isaac Asenjo«En verdad pueden ser cosas muy sutiles », expone ella en la recta final del vídeo, algo de lo que da ejemplos. Trini remarca que ellos suelen ocupar más espacio en los asientos pero que en Madrid no lo ve igual y por eso «hace que la experiencia de vivir acá siendo mujer sea mucho más amena que en muchos lugares». «Acá las mujeres tienen carácter, se hacen respetar, ocupan el lugar que corresponde en el mundo», insiste ella, que está encanada con esta sensación y que es uno de los motivos por los que se plantea quedarse siempre a vivir aquí.La cuestión ha dado para muchos comentarios. Por un lado, hay quien cuestiona que sea tan así la percepción y que se atreve a decir que otros países como Irlanda son todavía mejores. «Noté mucho el machismo en España a la vuelta», le han espetado. Además, por otro lado, varias españolas le han espetado que «no sabes nada de cómo es la mujer española» o que «tenemos que seguir trabajando». «Queda mucho trabajo pero van bien encaminadas», resalta Trini.
Leave a Reply