Talgo ha remitido a la CNMV la oferta de Sidenor a Trilantic por el 29,7% de la compañía, tras suspender esta mañana su cotización . Según el detalle de la propuesta, el consorcio ofertante formado por Sidenor, el Gobierno vasco (a través de Finkatuz), BBK y la fundación Vital descarta lanzar una opa, pero dice estar dispuesto a «valorar» la participación del 29,7% de Pegaso en Talgo en hasta 177 millones de euros, un precio de 4,8 euros por acción, pero quiere dividir su oferta en dos tramos. El supervisor bursátil ha levantado la suspensión de cotización de Talgo tras recibir la información requerida.La propuesta del consorcio vasco señala un primer tramo fijo de precio por acción de 4,15 euros, lo que atribuye a la participación del 29,7682% de Pegaso (sociedad dominante en el constructor ferroviario de la que Trilantic tiene el 29,9%) en Talgo en un valor de 153 millones de euros; y (un segundo tramo variable de precio por acción de 0,65 euros, que dependería del «cumplimiento por parte de la «compañía de determinadas magnitudes financieras durante los ejercicios 2027 y 2028». De cumplirse ese escenario, es cuando se abonarían los 4,8 euros por título, alcanzando los 177 millones de euros.Noticia Relacionada estandar No Sidenor presenta una nueva oferta por Talgo y acerca el precio al de la opa húngara Antonio Ramírez Cerezo Sube la puja desde los 4 hasta los 4,15 euros por título y propone una variable de 0,65 céntimos adicionales por acciónLo que sí descarta el consorcio es lanzar una opa por el 100% de Talgo, pese a la posibilidad que la polaca PESA o la india Jupiter Wagons sí puedan llevarla a cabo en los próximos días. «El Consorcio ha manifestado expresamente en la Oferta su intención de no adquirir un porcentaje igual o superior al 30% del capital social de Talgo y, por tanto, no existe planteamiento alguno de formular una Oferta Pública de Adquisición posterior», se describe en la oferta.El consorcio ofertante también recuerda que la oferta queda sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre ellas, la obtención de las correspondientes autorizaciones por parte de las autoridades en materia de la Defensa de la Competencia, así como en materia de control de inversiones extranjeras «aplicable en las jurisdicciones en las que la Compañía desarrolla su actividad». La fecha límite prevista para cumplir con todas las condiciones es el 15 de mayo de 2025.Sidenor lanza así una nueva ofensiva tras fracasar su primera oferta en noviembre de 4 euros por acción. Trilantic la consideró insuficiente por su lejanía (un 20% por debajo) a la realizada por la húngara Magyar Vagon en la opa vetada por el Gobierno, que valoraba cada título en 5 euros. Un montante que podrían llegar a ofrecer PESA o Jupiter Wagons. Trilantic se ha dado hasta el 14 de febrero para conocer las tres ofertas.
![Sidenor y el Gobierno vasco quieren dividir su oferta en dos y descartan una opa Sidenor y el Gobierno vasco quieren dividir su oferta en dos y descartan una opa](https://ayuser.org/wp-content/uploads/2025/02/1485454395-RLyYVZB3hQi8L1ZSi6maxEM-758x531@diario_abc-ISaprF.jpeg)
Leave a Reply